Enfermedad de Chagas, recurrente

La entidad es tercer lugar en este padecimiento, el cual es provocado por el piquete de chinches

Verónica Angeles

  · martes 2 de febrero de 2021

Otros factores de riesgo con alta importancia para la infestación de casas, son la densidad de perros. / Redes sociales

Hidalgo y otras entidades ocuparon el tercer lugar en incidencia de la enfermedad de Chagas, la cual es causada por el piquete de las chinches, padecimiento que de acuerdo con estudios está ligado a la pobreza.

Con base en un estudio denominado Características epidemiológicas de la Tripanosomiasis Americana y su relación con la pobreza y zonas naturales de México en el lapso de 2012-2016, publicado por la Dirección General de Epidemiología (DGE), los estados que ocuparon el tercer lugar con una media de la incidencia de 1 a 1.99 son: Jalisco, Puebla, Veracruz, Hidalgo, Chiapas y Quintana Roo.

En segundo lugar, con una media de 2 a 2.99 el Estado de Oaxaca y en primer lugar con una media de incidencia de 4.95 el Estado de Yucatán.

En 2020, Hidalgo registró 13 casos crónicos de la enfermedad de Chagas, y 57 durante el 2019.

La tripanosomiasis americana (enfermedad de Chagas) es una infección causada por el parásito protozoo Trypanosoma cruzi. La infección se transmite principalmente por triatominos de la familia Reduviidae, orden Hemiptera (conocidos comúnmente como chinches), subfamilia Triatomina.

La forma más frecuente en la que el ser humano adquiere la infección es mediante la picadura del triatomino, el cual al succionar la sangre deposita sus heces infectadas con los parásitos, que son introducidos al organismo cuando la persona se rasca y empuja las heces hacia la lesión cutánea abierta.

Esta parasitosis se ha relacionado con los hábitos rurales y el grado de pobreza, debido a que los triatominos viven en las grietas de las paredes de barro y los techos de paja de las casas rurales rústica.

Además de considerarse la pobreza como un factor de riesgo para la infección de Trypanosoma, también las condiciones socioeconómicas tienen un efecto significativo en la progresión de enfermedad.

TEMAS