/ lunes 1 de febrero de 2021

Ni misas ni bendición de Niños Dios en la parroquia de La Asunción

Covid-19 también frustró la derrama económica de Día de la Candelaria, lo lamentan unas 100 familias de artesanos

No se oficiarán misas por el Día de la Candelaria ni se bendecirán Niños Dios, mañana, en la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, para evitar conglomeraciones de personas y que se siga propagando los contagios de Covid-19.

Así lo informó el párroco Francisco Javier López Jiménez, al señalar que por la misma razón el municipio no autorizó se instalara un tianguis con al menos 100 restauradores de piezas de yeso, porcelana, madera y otros materiales, así como vendedores de artículos para la decoración de Niños Dios, en el atrio de la iglesia y en el jardín de la Constitución.

Comerciantes establecidos y vecinos de ese sector del norte de Pachuca, así como el sacerdote de la parroquia, lamentaron que la contingencia sanitaria impida el desarrollo de una actividad que permite buena economía.

“Si bien como tianguis formalmente no tiene más de 4 años, instalarnos en el atrio de la iglesia de La Asunción y en el jardín Constitución, ya se estaba volviendo una tradición, que este año se truncará por el coronavirus”, dijeron.

Anteriormente el arreglo y la restauración de figuras de Niño Dios y otros santos, los hacían unos por aquí y otros más allá, en las calles circundantes a los mercados 1 de Mayo, Benito Juárez y Miguel Hidalgo, con días de anticipación al dos de febrero, hasta que les permitieron instalarse juntos en 2016, lo cual por la pandemia ya no se podrá, y hora cada artesano atendió a sus clientes en sus casas, previa cita por redes sociales, se explicó.

El sacerdote de la parroquia de La Asunción, López Jiménez, asimismo recomendó no hacer reuniones masivas con el pretexto de los tamales, por el riesgo latente de contagios de Covid-19, y mejor enaltecer el sentido de esta celebración: “Hacer visible y que la feligresía proclame a Jesucristo Luz de las Naciones”.

No se oficiarán misas por el Día de la Candelaria ni se bendecirán Niños Dios, mañana, en la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, para evitar conglomeraciones de personas y que se siga propagando los contagios de Covid-19.

Así lo informó el párroco Francisco Javier López Jiménez, al señalar que por la misma razón el municipio no autorizó se instalara un tianguis con al menos 100 restauradores de piezas de yeso, porcelana, madera y otros materiales, así como vendedores de artículos para la decoración de Niños Dios, en el atrio de la iglesia y en el jardín de la Constitución.

Comerciantes establecidos y vecinos de ese sector del norte de Pachuca, así como el sacerdote de la parroquia, lamentaron que la contingencia sanitaria impida el desarrollo de una actividad que permite buena economía.

“Si bien como tianguis formalmente no tiene más de 4 años, instalarnos en el atrio de la iglesia de La Asunción y en el jardín Constitución, ya se estaba volviendo una tradición, que este año se truncará por el coronavirus”, dijeron.

Anteriormente el arreglo y la restauración de figuras de Niño Dios y otros santos, los hacían unos por aquí y otros más allá, en las calles circundantes a los mercados 1 de Mayo, Benito Juárez y Miguel Hidalgo, con días de anticipación al dos de febrero, hasta que les permitieron instalarse juntos en 2016, lo cual por la pandemia ya no se podrá, y hora cada artesano atendió a sus clientes en sus casas, previa cita por redes sociales, se explicó.

El sacerdote de la parroquia de La Asunción, López Jiménez, asimismo recomendó no hacer reuniones masivas con el pretexto de los tamales, por el riesgo latente de contagios de Covid-19, y mejor enaltecer el sentido de esta celebración: “Hacer visible y que la feligresía proclame a Jesucristo Luz de las Naciones”.

Policiaca

Automóvil vuelca y se impactó contra barda en Tula

Policías municipales y paramédicos de la Cruz Roja tomaron conocimiento del accidente 

Local

Estiaje encarece agua de pipas en Hidalgo

Suministro insuficiente en sistemas municipales, obliga a comprar el líquido a particulares

Local

Disminuyen precios del gas en Pachuca

El reporte federal reveló que en la variación semanal es prácticamente imperceptible

Local

Campesinos del Valle del Mezquital compran pipas de agua para sus cultivos

Los agricultores desesperados por la falta de agua de riego y precipitaciones pluviales, buscan alternativas

Local

Habilitan portal para inscribirse a licenciatura UAEH

Los aspirantes seleccionados tendrán hasta el 18 de junio para completar su trámite 

Local

Conde de Regla: La historia del hombre más rico del Virreinato que vivió en Hidalgo

Fundó la Hacienda Santa María Regla y fue dueño de seis haciendas y se desposó con una descendiente de Moctezuma II