/ martes 2 de febrero de 2021

Sin internet, 80% de la región Huasteca

HUEJUTLA. El titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva, Lamán Carranza Ramírez, informó que el 80 por ciento de las comunidades de la región Huasteca no cuentan con el internet, pero el gobierno del estado está trabajando para que a mediano plazo las familias cuenten con este servicio.

Carranza Ramírez aseguró que se van a sumar a este proyecto, para que atendiendo las dificultades orográficas de la zona, crear una estrategia y un programa que proveen internet, por lo que hoy el 80 por ciento de la ciudadanía requiere estar conectado por temas de pandemia o también porque las clases en su mayoría son en línea.

“Imagínate que si falta la televisión o falta el internet, entonces tenemos un problema que resolver, pues hoy tenemos que crear una estrategia que se haga a través de fibra, antenas y soluciones satelitales, donde es un conjunto de mapas como si fuera un mapa mundi que tienen que pegar una serie de soluciones, para resolver este tema”, dijo el servidor público.

De acuerdo con el responsable de Planeación y Prospectiva del gobierno estatal, este proyecto cuesta mucho, pero se tiene que armar la mejor estrategia para sumar actores y es bien importante avanzar en unidad, pues se tiene que crear consensos, acuerdos y ver con las empresas potenciales de México como podemos lograr su apoyo.

Refirió que no es un proyecto que se vaya hacer de la noche a la mañana, por ello hay que ser muy claros.

HUEJUTLA. El titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva, Lamán Carranza Ramírez, informó que el 80 por ciento de las comunidades de la región Huasteca no cuentan con el internet, pero el gobierno del estado está trabajando para que a mediano plazo las familias cuenten con este servicio.

Carranza Ramírez aseguró que se van a sumar a este proyecto, para que atendiendo las dificultades orográficas de la zona, crear una estrategia y un programa que proveen internet, por lo que hoy el 80 por ciento de la ciudadanía requiere estar conectado por temas de pandemia o también porque las clases en su mayoría son en línea.

“Imagínate que si falta la televisión o falta el internet, entonces tenemos un problema que resolver, pues hoy tenemos que crear una estrategia que se haga a través de fibra, antenas y soluciones satelitales, donde es un conjunto de mapas como si fuera un mapa mundi que tienen que pegar una serie de soluciones, para resolver este tema”, dijo el servidor público.

De acuerdo con el responsable de Planeación y Prospectiva del gobierno estatal, este proyecto cuesta mucho, pero se tiene que armar la mejor estrategia para sumar actores y es bien importante avanzar en unidad, pues se tiene que crear consensos, acuerdos y ver con las empresas potenciales de México como podemos lograr su apoyo.

Refirió que no es un proyecto que se vaya hacer de la noche a la mañana, por ello hay que ser muy claros.

Policiaca

Automóvil vuelca y se impactó contra barda en Tula

Policías municipales y paramédicos de la Cruz Roja tomaron conocimiento del accidente 

Local

Estiaje encarece agua de pipas en Hidalgo

Suministro insuficiente en sistemas municipales, obliga a comprar el líquido a particulares

Local

Disminuyen precios del gas en Pachuca

El reporte federal reveló que en la variación semanal es prácticamente imperceptible

Local

Campesinos del Valle del Mezquital compran pipas de agua para sus cultivos

Los agricultores desesperados por la falta de agua de riego y precipitaciones pluviales, buscan alternativas

Local

Habilitan portal para inscribirse a licenciatura UAEH

Los aspirantes seleccionados tendrán hasta el 18 de junio para completar su trámite 

Local

Conde de Regla: La historia del hombre más rico del Virreinato que vivió en Hidalgo

Fundó la Hacienda Santa María Regla y fue dueño de seis haciendas y se desposó con una descendiente de Moctezuma II