/ martes 2 de febrero de 2021

Comercio y servicios piden condonaciones

El primer paso, que el cabildo de Pachuca cancele cobro de licencias de funcionamiento

El Bloque Productivo de Hidalgo, integrado por asociaciones de los giros de negocios y servicios asentados en la entidad, solicitó al cabildo de Pachuca la suspensión o exención total del pago de la anualidad de la licencia de funcionamiento para las unidades económicas en el municipio en virtud del quebranto monetario que produjo el Covid-19 en el 2020 y que se mantiene en este 2021.

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (CanacoServytur) Pachuca, Eduardo Iturbe Méndez informó que forman parte de esa agrupación que surgió para afrontar las vicisitudes que acarreó en el espectro económico la pandemia del nuevo coronavirus y que han venido operando sus establecimientos de forma “inestable o por tirones”.

El oficio de petición fue entregado hace una semana en la sede del ayuntamiento 2020-2024, aún no hay respuesta ni comunicación, precisó.

Confían en que haya respuesta favorable, ya que en el cuatrienio municipal 2012-2016, les condonaron el 50% de sus licencias, de igual forma lo aplicó la siguiente administración capitalina y aunque de igual forma el Concejo Municipal, con la salvedad que elevó el costo del documento, pero aplicó descuento.

“¿Cuál es ahora la diferencia?”, lanzó la pregunta a los regidores, si en el pasado había una promoción, hoy se solicita la exención considerando que el 2021, de acuerdo con los pronósticos de especialistas científicos de carácter mundial, será un mal año económicamente hablando.

“Somos fieles creyentes del confinamiento, pero hay maneras inteligentes de activarlo” e hizo un llamado a los tres ámbitos del gobierno para que apliquen los artículos 4 y 7 de la Ley de Cámaras Empresariales y Confederaciones, para que no tomen decisiones sin consultar a los dueños de negocios aglutinados en sus diferentes agrupaciones.

Eduardo Iturbe habló por todos los negocios, afiliados o no a la Canaco u otras, porque forma parte del Bloque Productivo de Hidalgo.

Dijo que en el documento, exponen que tienen alternativas para ponerlas en la mesa de diálogo con el cabildo y que de ninguna manera son actitudes de rebeldía, por el contrario el municipio coadyuvaría para evitar una crisis económica más profunda y prolongada, y la misma solicitud se hará extensiva a los 83 ayuntamientos restantes, afirmó.

El Bloque Productivo de Hidalgo, integrado por asociaciones de los giros de negocios y servicios asentados en la entidad, solicitó al cabildo de Pachuca la suspensión o exención total del pago de la anualidad de la licencia de funcionamiento para las unidades económicas en el municipio en virtud del quebranto monetario que produjo el Covid-19 en el 2020 y que se mantiene en este 2021.

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (CanacoServytur) Pachuca, Eduardo Iturbe Méndez informó que forman parte de esa agrupación que surgió para afrontar las vicisitudes que acarreó en el espectro económico la pandemia del nuevo coronavirus y que han venido operando sus establecimientos de forma “inestable o por tirones”.

El oficio de petición fue entregado hace una semana en la sede del ayuntamiento 2020-2024, aún no hay respuesta ni comunicación, precisó.

Confían en que haya respuesta favorable, ya que en el cuatrienio municipal 2012-2016, les condonaron el 50% de sus licencias, de igual forma lo aplicó la siguiente administración capitalina y aunque de igual forma el Concejo Municipal, con la salvedad que elevó el costo del documento, pero aplicó descuento.

“¿Cuál es ahora la diferencia?”, lanzó la pregunta a los regidores, si en el pasado había una promoción, hoy se solicita la exención considerando que el 2021, de acuerdo con los pronósticos de especialistas científicos de carácter mundial, será un mal año económicamente hablando.

“Somos fieles creyentes del confinamiento, pero hay maneras inteligentes de activarlo” e hizo un llamado a los tres ámbitos del gobierno para que apliquen los artículos 4 y 7 de la Ley de Cámaras Empresariales y Confederaciones, para que no tomen decisiones sin consultar a los dueños de negocios aglutinados en sus diferentes agrupaciones.

Eduardo Iturbe habló por todos los negocios, afiliados o no a la Canaco u otras, porque forma parte del Bloque Productivo de Hidalgo.

Dijo que en el documento, exponen que tienen alternativas para ponerlas en la mesa de diálogo con el cabildo y que de ninguna manera son actitudes de rebeldía, por el contrario el municipio coadyuvaría para evitar una crisis económica más profunda y prolongada, y la misma solicitud se hará extensiva a los 83 ayuntamientos restantes, afirmó.

Policiaca

Automóvil vuelca y se impactó contra barda en Tula

Policías municipales y paramédicos de la Cruz Roja tomaron conocimiento del accidente 

Local

Estiaje encarece agua de pipas en Hidalgo

Suministro insuficiente en sistemas municipales, obliga a comprar el líquido a particulares

Local

Disminuyen precios del gas en Pachuca

El reporte federal reveló que en la variación semanal es prácticamente imperceptible

Local

Campesinos del Valle del Mezquital compran pipas de agua para sus cultivos

Los agricultores desesperados por la falta de agua de riego y precipitaciones pluviales, buscan alternativas

Local

Habilitan portal para inscribirse a licenciatura UAEH

Los aspirantes seleccionados tendrán hasta el 18 de junio para completar su trámite 

Local

Conde de Regla: La historia del hombre más rico del Virreinato que vivió en Hidalgo

Fundó la Hacienda Santa María Regla y fue dueño de seis haciendas y se desposó con una descendiente de Moctezuma II