/ lunes 8 de enero de 2018

Tras denuncias, analizan tamales hechos con supuesta carne de perro en Veracruz

“Recibimos varias denuncias ciudadanas tanto vías redes sociales como en llamadas al propio ayuntamiento, al número de atención ciudadana, enviamos de inmediato un operativo"

Veracruz, Ver.- Luego de que en redes sociales se denunció la supuesta venta de tamales preparados con carne de perro en las inmediaciones del Centro Médico Nacional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de la ciudad de Veracruz, el alcalde, Fernando Yunes Marquez, confirmó que de manera inmediata y coordinada con la Jurisdicción Sanitaria número VIII, emplazaron un operativo para asegurar esos tamales.

Pero además se tomaron muestras de los puestos de comida que se localizan cerca del IMSS de Cuauhtémoc para analizarlas y determinar si están hechos estos alimentos para consumo humano.

“Recibimos varias denuncias ciudadanas tanto vías redes sociales como en llamadas al propio ayuntamiento, al número de atención ciudadana, enviamos de inmediato un operativo junto con la Fiscalía General del Estado, la Dirección del Medio Ambiente y Protección Animal, un grupo, fueron a hacer una inspección a los puestos que están en la zona referida, se llevaron diversas muestras”, subrayó.

Yunes Márquez indicó que se solicitó la colaboración de la Fiscalía General del Estado porque cuenta con la Dirección de Servicios Periciales, cuyo personal realizará los análisis. Estimó que en dos semanas pudieran estar listos los resultados de las muestras.

En cuanto a la sanción que podría tomarse en caso de que se confirmara que se trata de carne de perro, el munícipe pidió esperar el resultado de los análisis, y después analizarán las medidas necesarias a tomar.

Por otro lado, el alcalde informó que lograron acordar con la empresa Zeus Monitoreo Vial SA de CV que no se instalarán parquímetros en calles y avenidas del fraccionamiento Faros de esta ciudad.

/amg

Veracruz, Ver.- Luego de que en redes sociales se denunció la supuesta venta de tamales preparados con carne de perro en las inmediaciones del Centro Médico Nacional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de la ciudad de Veracruz, el alcalde, Fernando Yunes Marquez, confirmó que de manera inmediata y coordinada con la Jurisdicción Sanitaria número VIII, emplazaron un operativo para asegurar esos tamales.

Pero además se tomaron muestras de los puestos de comida que se localizan cerca del IMSS de Cuauhtémoc para analizarlas y determinar si están hechos estos alimentos para consumo humano.

“Recibimos varias denuncias ciudadanas tanto vías redes sociales como en llamadas al propio ayuntamiento, al número de atención ciudadana, enviamos de inmediato un operativo junto con la Fiscalía General del Estado, la Dirección del Medio Ambiente y Protección Animal, un grupo, fueron a hacer una inspección a los puestos que están en la zona referida, se llevaron diversas muestras”, subrayó.

Yunes Márquez indicó que se solicitó la colaboración de la Fiscalía General del Estado porque cuenta con la Dirección de Servicios Periciales, cuyo personal realizará los análisis. Estimó que en dos semanas pudieran estar listos los resultados de las muestras.

En cuanto a la sanción que podría tomarse en caso de que se confirmara que se trata de carne de perro, el munícipe pidió esperar el resultado de los análisis, y después analizarán las medidas necesarias a tomar.

Por otro lado, el alcalde informó que lograron acordar con la empresa Zeus Monitoreo Vial SA de CV que no se instalarán parquímetros en calles y avenidas del fraccionamiento Faros de esta ciudad.

/amg

Elecciones 2024

¿Dónde me toca votar? Paso a paso para ubicar tu casilla en Hidalgo

Ubicar la casilla para votar es un procedimiento muy sencillo que puedes hacer desde tu celular o computadora solo con tu INE y acceso a internet

Elecciones 2024

Elecciones 2024 con recompensa: Descuentos y promociones para quienes voten en Hidalgo

Estas marcas buscan motivar a la población a acudir a las urnas y ser parte activa del proceso democrático. 

Elecciones 2024

¿Cuáles son los protocolos para que personas con discapacidad también voten?

El INE busca garantizar que todas las personas emitan su derecho al voto sin discriminación alguna