/ lunes 15 de enero de 2018

La SIP exige justicia y condena asesinato del periodista Carlos Domínguez

"La falta de justicia y castigo (para los autores de estos asesinatos) alienta otros actos de violencia"

Miami.- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó hoy el asesinato del periodista mexicano Carlos Domínguez, el primer caso de 2018, e instó al Gobierno de México a hacer lo que corresponde para que el crimen no quede impune.

"Sabemos que la violencia tiene terribles consecuencias para la familia del periodista y sus colegas. Enviamos nuestra solidaridad a los afectados y urgimos al gobierno a cumplir con su responsabilidad de investigar, identificar a los asesinos y autores intelectuales y castigar a todos los involucrados", señaló el presidente de la SIP, el peruano Gustavo Mohme.

Domínguez, profesor y periodista independiente, fue apuñalado este sábado cuando estaba en un automóvil en Nuevo Laredo, estado de Tamaulipas, según informó el fiscal de ese estado, Irving Barrios.

El mexicano Robeto Rock, presidente del Comité de Libertad de Prensa e Información de la SIP, organización con sede en Miami, dijo que asesinar periodistas es "una forma extrema de censura".

"La falta de justicia y castigo (para los autores de estos asesinatos) alienta otros actos de violencia, lleva a la autocensura como medio de defensa e inhibe el ejercicio de la libertad de expresión", subrayó en un comunicado.

Se desconoce el motivo del asesinato de Domínguez, quien escribía una columna política que circulaba por las redes sociales y hasta el año 2016 trabajó en El Diario de Nuevo Laredo.

Según datos recogidos por la SIP, que está formada por más de mil 300 publicaciones del continente americano, once periodistas fueron asesinados en México en 2017.

/amg

Miami.- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó hoy el asesinato del periodista mexicano Carlos Domínguez, el primer caso de 2018, e instó al Gobierno de México a hacer lo que corresponde para que el crimen no quede impune.

"Sabemos que la violencia tiene terribles consecuencias para la familia del periodista y sus colegas. Enviamos nuestra solidaridad a los afectados y urgimos al gobierno a cumplir con su responsabilidad de investigar, identificar a los asesinos y autores intelectuales y castigar a todos los involucrados", señaló el presidente de la SIP, el peruano Gustavo Mohme.

Domínguez, profesor y periodista independiente, fue apuñalado este sábado cuando estaba en un automóvil en Nuevo Laredo, estado de Tamaulipas, según informó el fiscal de ese estado, Irving Barrios.

El mexicano Robeto Rock, presidente del Comité de Libertad de Prensa e Información de la SIP, organización con sede en Miami, dijo que asesinar periodistas es "una forma extrema de censura".

"La falta de justicia y castigo (para los autores de estos asesinatos) alienta otros actos de violencia, lleva a la autocensura como medio de defensa e inhibe el ejercicio de la libertad de expresión", subrayó en un comunicado.

Se desconoce el motivo del asesinato de Domínguez, quien escribía una columna política que circulaba por las redes sociales y hasta el año 2016 trabajó en El Diario de Nuevo Laredo.

Según datos recogidos por la SIP, que está formada por más de mil 300 publicaciones del continente americano, once periodistas fueron asesinados en México en 2017.

/amg

Policiaca

Hallan cuerpo flotando en aguas negras

Podría tratarse de una persona reportada como desaparecida

Policiaca

Pese a “ley seca” instalan operativo alcoholímetro en Pachuca

Está a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública de la capital del estado y se implementa todos los fines de semana

Elecciones 2024

¿Cómo identificar las Casillas Electorales este 2 de junio?

En una lona se puede observar el tipo de casilla, la sección electoral y el municipio al que pertenece

Local

Incrementa el precio del gas LP al inicio del mes de junio

Sin embargo, si presenta una disminución de un peso en la mayoría de los municipios comparado con los primeros días del mes de mayo

Cultura

Glamping, una nueva experiencia en Apan

Los llanos de esta región dejan ver los campos de cebada y disfrutar de un cielo abierto sin

Elecciones 2024

¿Cuáles son los protocolos para que personas con discapacidad también voten?

El INE busca garantizar que todas las personas emitan su derecho al voto sin discriminación alguna