/ sábado 31 de diciembre de 2022

Ven necesario evaluar las políticas anticorrupción

La legisladora local, Lisset Marcelino, consideró necesario combatir las prácticas corruptivas desde el ámbito municipal

Ante los recientes casos de corrupción que ha revelado el gobierno estatal en contra de municipios y de la administración pasada, la presidenta de la comisión Anticorrupción del Congreso local, Lisset Marcelino Tovar, indicó que es necesario evaluar las políticas anticorrupción que emplean los gobiernos locales y estatal para conocer si se detectan y evitan estas prácticas.

La legisladora del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) expuso que las políticas anticorrupción deben estar orientadas en la prevención, detección y sanción de aquellas prácticas que pueden representar una ventaja o beneficio de un servidor público por su actividad o función.

De acuerdo con la también representante del distrito de Mixquiahuala, los gobiernos municipales deben informar sobre las acciones de combate a la corrupción que desarrollan de manera permanente, debido a que se trata de una problemática que no ha sido incorporada de forma eficiente y transversal.

Agregó que hasta el momento la percepción de corrupción de la ciudadanía sobre los servidores públicos es muy elevada, pues los casos en los que se han involucrado a los alcaldes han evidenciado que los esquemas de prácticas ventajosas ocurren en todos los niveles y por ello se debe blindar la administración pública.

Aunque reconoció que el actual gobierno estatal está preocupado por atender la problemática de la corrupción, manifestó que también es obligación de los municipios implementar políticas de combate a las prácticas corruptivas que pueden dañar la percepción de la ciudadanía sobre el quehacer de los servidores públicos.

Ante los recientes casos de corrupción que ha revelado el gobierno estatal en contra de municipios y de la administración pasada, la presidenta de la comisión Anticorrupción del Congreso local, Lisset Marcelino Tovar, indicó que es necesario evaluar las políticas anticorrupción que emplean los gobiernos locales y estatal para conocer si se detectan y evitan estas prácticas.

La legisladora del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) expuso que las políticas anticorrupción deben estar orientadas en la prevención, detección y sanción de aquellas prácticas que pueden representar una ventaja o beneficio de un servidor público por su actividad o función.

De acuerdo con la también representante del distrito de Mixquiahuala, los gobiernos municipales deben informar sobre las acciones de combate a la corrupción que desarrollan de manera permanente, debido a que se trata de una problemática que no ha sido incorporada de forma eficiente y transversal.

Agregó que hasta el momento la percepción de corrupción de la ciudadanía sobre los servidores públicos es muy elevada, pues los casos en los que se han involucrado a los alcaldes han evidenciado que los esquemas de prácticas ventajosas ocurren en todos los niveles y por ello se debe blindar la administración pública.

Aunque reconoció que el actual gobierno estatal está preocupado por atender la problemática de la corrupción, manifestó que también es obligación de los municipios implementar políticas de combate a las prácticas corruptivas que pueden dañar la percepción de la ciudadanía sobre el quehacer de los servidores públicos.

Local

Marcha LGBTIQ+ en Pachuca por el Día Internacional del Orgullo

La comunidad salió a las calles de Pachuca para demandar respeto

Turismo

Cueva Los Arcos en Huichapan: Cómo llegar a este rincón mágico en el estado

Es una cueva misteriosa cuya peculiaridad es que siempre se encuentra iluminada por la luz del sol, independientemente de la hora del día

Regional

Desbloquean la carretera federal México-Tampico tras cuatro días

A las 17:50 horas quedo libre la circulación en ambos sentidos

Local

15 de junio: Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez

El maltrato a personas mayores es un problema social que debe ser erradicado; crean violentómetro