/ domingo 2 de abril de 2023

Santiago de Anaya combina raíces y tradiciones: Menchaca

Se busca un espacio para que las cocineras y cocineros tradicionales vendan sus platillos de manera permanente para ello Gobierno estatal y el ayuntamiento trabajan en el proyecto

“Todo lo que florece, corre, se arrastra y vuela pa’ la cazuela” es el lema con el que se caracteriza la Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya que en este año cumple 42 años de realizarse en este municipio del Valle del Mezquital.

Fue el Gobernador, Julio Menchaca Salazar quien, junto con la subsecretaria de Desarrollo Cultural del Gobierno federal, Marina Núñez; la presidenta magistrada del Poder Judicial, Rebeca Aladro, el presidente municipal de Santiago de Anaya, Edgar Monter así como secretarias y secretarios del gabinete, inauguraron esta edición de la muestra gastronómica.

Menchaca Salazar indicó que esta muestra es una fiesta para Santiago de Anaya, pero no sólo para este municipio, sino para toda la zona, ya que en este evento no sólo participan cocineras y cocineros del lugar, sino de otras regiones de la entidad e incluso de otros estados del país.

Recordó que hace algunos años, participó como jurado de esta muestra gastronómica y le dijeron que no preguntará qué platillo era, sino que sólo se lo comiera y lo disfrutará, por los ingredientes que utilizan las cocineras en esta región.

Manifestó que algunos ejemplares ya no se cocinan debido a que se encuentran en peligro de extinción, sin embargo, indicó que todo lo que se prepara en el Valle del Mezquital es una delicia.

Reconoció el talento y labor de cada una de las personas que participan en esta muestra, ya que es una forma de recordar nuestras raíces y tradiciones de muchos años.

Y por ello, se trabaja en un proyecto junto con la Presidencia Municipal para la construcción de un mercado para que ahí las mujeres y hombres que se dedican a la cocina vendan sus platillos de manera permanente.

El gobernador señaló que la forma de vida en este municipio del Valle del Mezquital, combina sus raíces y tradiciones, además de que la cocina tradicional es una actividad que no sólo impacta a las personas que participan en la muestra gastronómica, sino que genera actividad económica en la zona.

Durante el evento de inauguración se le entregó un reconocimiento al señor Carmelo Ángeles Moreno quien es pionero de la muestra gastronómica de Santiago de Anaya, con ello se reconoce a todos los habitantes de este municipio.

“Todo lo que florece, corre, se arrastra y vuela pa’ la cazuela” es el lema con el que se caracteriza la Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya que en este año cumple 42 años de realizarse en este municipio del Valle del Mezquital.

Fue el Gobernador, Julio Menchaca Salazar quien, junto con la subsecretaria de Desarrollo Cultural del Gobierno federal, Marina Núñez; la presidenta magistrada del Poder Judicial, Rebeca Aladro, el presidente municipal de Santiago de Anaya, Edgar Monter así como secretarias y secretarios del gabinete, inauguraron esta edición de la muestra gastronómica.

Menchaca Salazar indicó que esta muestra es una fiesta para Santiago de Anaya, pero no sólo para este municipio, sino para toda la zona, ya que en este evento no sólo participan cocineras y cocineros del lugar, sino de otras regiones de la entidad e incluso de otros estados del país.

Recordó que hace algunos años, participó como jurado de esta muestra gastronómica y le dijeron que no preguntará qué platillo era, sino que sólo se lo comiera y lo disfrutará, por los ingredientes que utilizan las cocineras en esta región.

Manifestó que algunos ejemplares ya no se cocinan debido a que se encuentran en peligro de extinción, sin embargo, indicó que todo lo que se prepara en el Valle del Mezquital es una delicia.

Reconoció el talento y labor de cada una de las personas que participan en esta muestra, ya que es una forma de recordar nuestras raíces y tradiciones de muchos años.

Y por ello, se trabaja en un proyecto junto con la Presidencia Municipal para la construcción de un mercado para que ahí las mujeres y hombres que se dedican a la cocina vendan sus platillos de manera permanente.

El gobernador señaló que la forma de vida en este municipio del Valle del Mezquital, combina sus raíces y tradiciones, además de que la cocina tradicional es una actividad que no sólo impacta a las personas que participan en la muestra gastronómica, sino que genera actividad económica en la zona.

Durante el evento de inauguración se le entregó un reconocimiento al señor Carmelo Ángeles Moreno quien es pionero de la muestra gastronómica de Santiago de Anaya, con ello se reconoce a todos los habitantes de este municipio.

Elecciones 2024

Policía estatal mantiene vigilancia durante jornada electoral

Al corte de sus actividades solamente han recibido llamadas reclamando sobre retraso en casillas

Elecciones 2024

Aventaja Morena en 50 Ayuntamientos de Hidalgo según PREP

La candidatura común de Morena y Nueva Alianza Hidalgo, los ubica adelante, con base al conteo en municipios como Pachuca, Mineral de la Reforma, Tulancingo, Actopan y Tula

Elecciones 2024

Simey Olvera está adelante en el cómputo del PREP

La abanderada morenista aventajaría la Senaduría con poco más del 47% de las actas capturadas

Elecciones 2024

Aventaja Morena en todos los distritos locales de Hidalgo según PREP

Con más del 40 por ciento de las actas computadas del proceso electoral