/ viernes 9 de octubre de 2020

Requiere Pachuca mayor recaudación; aumentará impuestos

El objetivo es obtener por lo menos 30 por ciento más con respecto al presente año

La iniciativa que prevé el Ejercicio Fiscal 2021 para el municipio de Pachuca se propone nuevas contribuciones y aumentos, esto, con la meta de obtener mayor recaudación, pues se pretende alcanzar un 30 por ciento más con respecto al presente año.

De acuerdo a la propuesta en lo referente al impuesto predial, los valores unitarios de terreno y construcción y de acuerdo al artículo 55 y 56 de la Ley de Catastro del Estado de Hidalgo, se incrementarán un 7 por ciento en el valor por metro cuadrado en los valores de terreno y construcción.

Mientras que el impuesto predial se contempla un incremento del 4 por ciento. En el apartado en la Licencia de uso de suelo que generen impacto social en su entorno o definidos por la normatividad de la materia, se adiciona restaurantes para más de 100 comensales; salas de cine, teatros y auditorios; salones de usos múltiples con una capacidad para más de 50 personas, con una cuota fija de 6 mil 195.80 más 2.30 por ciento por metro cuadrado.

En el apartado por concepto de reexpedición de documentos oficiales de los trabajadores del municipio también se prevé un ajuste de la credencial del trabajador y la tarjeta de despensa, carnet médico, “esto en virtud de las solicitudes que se realizan por extravío de los mismos, su cuota se estipula de acuerdo con el costo de los materiales para elaborarlas”, se lee en el documento.

La meta es alcanzar por lo menos un 30 por ciento los ingresos del municipio con respecto al año 2020. Además, en este mismo documento de iniciativa, indica incentivos y recompensas a contribuyentes cumplidos, a fin de abatir el rezago en las contribuciones en un 50 por ciento.

La iniciativa justifica que lo anterior es la “demanda la oportuna prestación de servicios públicos indispensables, por lo que resulta necesario fortalecer su Hacienda Pública Municipal, a través de una política fiscal que tienda permanentemente a depurar, actualizar y ampliar la base de contribuyentes, así como a brindar eficacia, eficiencia, disciplina y transparencia en el manejo de los recursos públicos, a través de la aplicación de la justicia tributaria”.

La iniciativa que prevé el Ejercicio Fiscal 2021 para el municipio de Pachuca se propone nuevas contribuciones y aumentos, esto, con la meta de obtener mayor recaudación, pues se pretende alcanzar un 30 por ciento más con respecto al presente año.

De acuerdo a la propuesta en lo referente al impuesto predial, los valores unitarios de terreno y construcción y de acuerdo al artículo 55 y 56 de la Ley de Catastro del Estado de Hidalgo, se incrementarán un 7 por ciento en el valor por metro cuadrado en los valores de terreno y construcción.

Mientras que el impuesto predial se contempla un incremento del 4 por ciento. En el apartado en la Licencia de uso de suelo que generen impacto social en su entorno o definidos por la normatividad de la materia, se adiciona restaurantes para más de 100 comensales; salas de cine, teatros y auditorios; salones de usos múltiples con una capacidad para más de 50 personas, con una cuota fija de 6 mil 195.80 más 2.30 por ciento por metro cuadrado.

En el apartado por concepto de reexpedición de documentos oficiales de los trabajadores del municipio también se prevé un ajuste de la credencial del trabajador y la tarjeta de despensa, carnet médico, “esto en virtud de las solicitudes que se realizan por extravío de los mismos, su cuota se estipula de acuerdo con el costo de los materiales para elaborarlas”, se lee en el documento.

La meta es alcanzar por lo menos un 30 por ciento los ingresos del municipio con respecto al año 2020. Además, en este mismo documento de iniciativa, indica incentivos y recompensas a contribuyentes cumplidos, a fin de abatir el rezago en las contribuciones en un 50 por ciento.

La iniciativa justifica que lo anterior es la “demanda la oportuna prestación de servicios públicos indispensables, por lo que resulta necesario fortalecer su Hacienda Pública Municipal, a través de una política fiscal que tienda permanentemente a depurar, actualizar y ampliar la base de contribuyentes, así como a brindar eficacia, eficiencia, disciplina y transparencia en el manejo de los recursos públicos, a través de la aplicación de la justicia tributaria”.

Policiaca

Arrestan a una posible dealer en Zacualtipán 

El sujeto llevaba consigo cerca de 500 paquetes y envoltorios de sustancia granulada con las características de lo que se presume podría tratarse de cristal

Local

El Huixmi sin espacio para basura y 33 municipios sin relleno 

El jueves 13 de junio se prevé la llegada de la titular de Profepa para atender el grave problema de los desechos 

Local

Huachicol sigue vigente en municipios de la región Tula-Tepeji 

También se han registrado fugas de hidrocarburo en tomas clandestinas en ductos de Pemex

Local

Alcaldías de Hidalgo tendrán más de dos entregas a recepción 

Por el regreso de candidatos electos a sus ayuntamientos, donde algunos tuvieron fricciones 

Elecciones 2024

Gobernarán morenistas Ayuntamientos hidalguenses con antecedentes de huachicol

En Hidalgo 26 municipios concentran tomas clandestinas, aseguramientos y detenciones relacionadas con la extracción ilegal del combustible y 21 de ellos serán administrados por abanderados de la candidatura común Morena-Nueva Alianza

Elecciones 2024

Senadurías electas aprobarán conforme a demandas sociales 

Simey Olvera, Cuauhtémoc Ochoa y Carolina Viggiano, nuevos senadores electos  de Hidalgo