/ viernes 11 de septiembre de 2020

Concejo si trabajará con el Mando Coordinado en Seguridad Pública

ATOTONILCO DE TULA. - El municipio se integrará al mando coordinado en Seguridad Pública, dio a conocer Rómulo Navarrete Noble, quien preside el Consejo Municipal Interino.

Los cuatro años, de la administración del Partido Encuentro Social, que encabezaron alternadamente, Raúl López Ramírez y Julio César Ángeles Mendoza, se negaron a colocar al frente de la corporación un policía validado por la Secretaria de Seguridad Pública de Hidalgo (Ssph).

Tras dar inicio al proceso de entrega-recepción Rómulo Navarrete, aseveró que esta nueva administración, cambiará la dinámica con la que se venía trabajando

“Vamos a tratar de hacer las cosas diferentes a como se hacía. La forma en la que se hacía gobierno es, la que a nosotros y a la ciudadanía no le funciona. Vamos a poner especial énfasis en la ciudadanía y se harán los cambios que sean necesarios” dijo.

Entre los cambios que ya se han concretando Navarrete Noble dijo que la Secretaria General Municipal está ya, a cargo de Raúl Villegas y la tesorería de Roberto Piñon. Y adelantó cambios en otras áreas, que dijo se decidirán dependiendo del desempeño y actitud de los titulares y empleados.

Y respecto a la Policía municipal, Navarrete Noble comentó que les explicaron que el caso es delicado y están en la disposición de trabajar de acuerdo a lo que ordenen el gobierno del estado y el federal.

“Vamos a trabajar con el Mando Coordinado, con seguridad pública” indicó.

Y es que el Secretario de Seguridad Pública Mauricio Delmar envió un oficio a los Concejos, de fecha 4 de septiembre, para exhortarles que se abstengan de contratar y colocar nuevos elementos o mandos policiacos en las corporaciones locales, si estos no cuentan con su evaluación de control y confianza. Advirtiéndoles que, de hacerlo, se incurriría en una falta de tipo penal.

Cabe señalar que, en el penúltimo dia del gobierno saliente, se inauguró un Centro de Control de Videovigilancia, desde donde la policía municipal opera 80 cámaras, que no son parte del programa Hidalgo Seguro, ni están integradas al Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia (C5i), porque nunca se logró trabajar en conjunto con el estado.


DATO

Son 80 cámaras de videovigilancia las que se instalaron en puntos problemáticos del municipio

ATOTONILCO DE TULA. - El municipio se integrará al mando coordinado en Seguridad Pública, dio a conocer Rómulo Navarrete Noble, quien preside el Consejo Municipal Interino.

Los cuatro años, de la administración del Partido Encuentro Social, que encabezaron alternadamente, Raúl López Ramírez y Julio César Ángeles Mendoza, se negaron a colocar al frente de la corporación un policía validado por la Secretaria de Seguridad Pública de Hidalgo (Ssph).

Tras dar inicio al proceso de entrega-recepción Rómulo Navarrete, aseveró que esta nueva administración, cambiará la dinámica con la que se venía trabajando

“Vamos a tratar de hacer las cosas diferentes a como se hacía. La forma en la que se hacía gobierno es, la que a nosotros y a la ciudadanía no le funciona. Vamos a poner especial énfasis en la ciudadanía y se harán los cambios que sean necesarios” dijo.

Entre los cambios que ya se han concretando Navarrete Noble dijo que la Secretaria General Municipal está ya, a cargo de Raúl Villegas y la tesorería de Roberto Piñon. Y adelantó cambios en otras áreas, que dijo se decidirán dependiendo del desempeño y actitud de los titulares y empleados.

Y respecto a la Policía municipal, Navarrete Noble comentó que les explicaron que el caso es delicado y están en la disposición de trabajar de acuerdo a lo que ordenen el gobierno del estado y el federal.

“Vamos a trabajar con el Mando Coordinado, con seguridad pública” indicó.

Y es que el Secretario de Seguridad Pública Mauricio Delmar envió un oficio a los Concejos, de fecha 4 de septiembre, para exhortarles que se abstengan de contratar y colocar nuevos elementos o mandos policiacos en las corporaciones locales, si estos no cuentan con su evaluación de control y confianza. Advirtiéndoles que, de hacerlo, se incurriría en una falta de tipo penal.

Cabe señalar que, en el penúltimo dia del gobierno saliente, se inauguró un Centro de Control de Videovigilancia, desde donde la policía municipal opera 80 cámaras, que no son parte del programa Hidalgo Seguro, ni están integradas al Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia (C5i), porque nunca se logró trabajar en conjunto con el estado.


DATO

Son 80 cámaras de videovigilancia las que se instalaron en puntos problemáticos del municipio

Local

Marcha LGBTIQ+ en Pachuca por el Día Internacional del Orgullo

La comunidad salió a las calles de Pachuca para demandar respeto

Turismo

Cueva Los Arcos en Huichapan: Cómo llegar a este rincón mágico en el estado

Es una cueva misteriosa cuya peculiaridad es que siempre se encuentra iluminada por la luz del sol, independientemente de la hora del día

Regional

Desbloquean la carretera federal México-Tampico tras cuatro días

A las 17:50 horas quedo libre la circulación en ambos sentidos

Local

15 de junio: Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez

El maltrato a personas mayores es un problema social que debe ser erradicado; crean violentómetro