/ viernes 11 de septiembre de 2020

A un 20 % de ocupación hotelera en el Pueblo Mágico de Huasca

Debido a la pandemia de Covid-19, los hoteles de Huasca han mantenido una ocupación del 20 por ciento, de acuerdo con estimaciones del área de Turismo del municipio.

La contingencia afectó a los empresarios y llevó a estar en crisis al 90 por ciento de la población que vive del rubro en el conocido como primer Pueblo Mágico en México, dijo Isidro Muñoz Soto, titular de la dependencia.

Los hoteles establecidos prácticamente están en quiebra, ya que, al no haber visitantes, no hubo derrama económica, “el panorama está complicado”, agregó.

Son cerca de 126 hoteles con aproximadamente dos mil habitaciones que funcionan en este municipio.

Por lo regular, solían llegar turistas de la zona centro del país, Estado de México, Ciudad de México, Querétaro, Puebla, Veracruz, Tlaxcala entre otros, aseveró.

El semáforo rojo afectó en gran medida a la llamada “industria sin chimeneas” en Huasca, y el balance de pérdidas se hará una vez que acabe la contingencia como tal pues todavía hay alerta y son pocos turistas que llegan al municipio, añadió.

Uno de los hoteles más grandes de Huasca, despidió a la totalidad de su personal, ejemplificó.

Continuó diciendo que los que subsisten es porque son negocios familiares: “Muchos de los hoteles se manejan con los integrantes quienes hacen limpieza, cocinan, entre otras tareas”

Había fines de semana en que llegaban hasta tres mil turistas, muchos de ellos hospedándose una o dos noches, aseveró.

Muñoz Soto confió que el semáforo naranja pase a amarillo y finalmente a verde, para que puedan por lo menos subir a un 50 por ciento de lo que antes de la contingencia por Covid-19 se registraba.


Debido a la pandemia de Covid-19, los hoteles de Huasca han mantenido una ocupación del 20 por ciento, de acuerdo con estimaciones del área de Turismo del municipio.

La contingencia afectó a los empresarios y llevó a estar en crisis al 90 por ciento de la población que vive del rubro en el conocido como primer Pueblo Mágico en México, dijo Isidro Muñoz Soto, titular de la dependencia.

Los hoteles establecidos prácticamente están en quiebra, ya que, al no haber visitantes, no hubo derrama económica, “el panorama está complicado”, agregó.

Son cerca de 126 hoteles con aproximadamente dos mil habitaciones que funcionan en este municipio.

Por lo regular, solían llegar turistas de la zona centro del país, Estado de México, Ciudad de México, Querétaro, Puebla, Veracruz, Tlaxcala entre otros, aseveró.

El semáforo rojo afectó en gran medida a la llamada “industria sin chimeneas” en Huasca, y el balance de pérdidas se hará una vez que acabe la contingencia como tal pues todavía hay alerta y son pocos turistas que llegan al municipio, añadió.

Uno de los hoteles más grandes de Huasca, despidió a la totalidad de su personal, ejemplificó.

Continuó diciendo que los que subsisten es porque son negocios familiares: “Muchos de los hoteles se manejan con los integrantes quienes hacen limpieza, cocinan, entre otras tareas”

Había fines de semana en que llegaban hasta tres mil turistas, muchos de ellos hospedándose una o dos noches, aseveró.

Muñoz Soto confió que el semáforo naranja pase a amarillo y finalmente a verde, para que puedan por lo menos subir a un 50 por ciento de lo que antes de la contingencia por Covid-19 se registraba.


Local

Marcha LGBTIQ+ en Pachuca por el Día Internacional del Orgullo

La comunidad salió a las calles de Pachuca para demandar respeto

Turismo

Cueva Los Arcos en Huichapan: Cómo llegar a este rincón mágico en el estado

Es una cueva misteriosa cuya peculiaridad es que siempre se encuentra iluminada por la luz del sol, independientemente de la hora del día

Regional

Desbloquean la carretera federal México-Tampico tras cuatro días

A las 17:50 horas quedo libre la circulación en ambos sentidos

Local

15 de junio: Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez

El maltrato a personas mayores es un problema social que debe ser erradicado; crean violentómetro