/ sábado 25 de mayo de 2024

Caso Coamila: Delegación pide recurso para regreso de evangélicos a su comunidad

Solicitan entre 55 a 75 mil pesos a cada familia

Las autoridades delegaciones de la comunidad de Coamila, Huejutla informaron que si las 31 familias de evangélicos que fueron desplazadas hace 29 días de esta localidad al negarse a pagar cuotas y faenas, ahora para su regreso tendrían que desembolsar entre 55 a 75 mil pesos por cada una, lo cual son cantidades que no podría pagar ninguna persona, pues no cuentan con esos recursos.

Lo anterior fue informado por el pastor de la iglesia Bautista fundamental La Gran Comisión, Rogelio Hernández Baltazar, quién aseguró que este asunto es de intolerancia religiosa: “por lo que desde el 2016 no soy una persona aceptada dentro de mi centro poblacional, pues nos han negado el tener acceso a las escuelas hacia nuestros hijos y tampoco tenemos servicios dentro del centro de salud”.

“Yo pretendía dar mi cuota correspondiente, pero las autoridades delegacionales no me las recibían, no me salí de mi vivienda, sino ellos me desplazaron y entonces yo quiero regresar como la ley lo dice, por lo que esas cantidades que nos están pidiendo es mucho dinero para poder llegar de nuevo junto a las otras familias que temporalmente pernotamos en el auditorio de Colalambre “, dijo Hernández Baltazar.

Explicó que están de acuerdo en hacer diferentes trabajos comunitarios en bien de Coamila, entre ellos, limpiar o barrer la galera pública, así como alguna institución educativa o en su defecto las calles que hay dentro de esta localidad que pertenece al municipio de Huejutla, pero se niegan a participar en todo lo que tenga que ver con labores de la iglesia católica, porque debe de haber respeto mutuo en sus creencias.

Cabe destacar que el pastor de esta iglesia confirmó que solo fue la primera semana que el ayuntamiento local de Huejutla los apoyo en la alimentación, donde los demás días ha sido la misma gente de su iglesia que se ha acercado a otorgarle víveres y agua, para todas las familias que están en este espacio público situado en la colonia Colalambre de la misma zona urbana.

Las autoridades delegaciones de la comunidad de Coamila, Huejutla informaron que si las 31 familias de evangélicos que fueron desplazadas hace 29 días de esta localidad al negarse a pagar cuotas y faenas, ahora para su regreso tendrían que desembolsar entre 55 a 75 mil pesos por cada una, lo cual son cantidades que no podría pagar ninguna persona, pues no cuentan con esos recursos.

Lo anterior fue informado por el pastor de la iglesia Bautista fundamental La Gran Comisión, Rogelio Hernández Baltazar, quién aseguró que este asunto es de intolerancia religiosa: “por lo que desde el 2016 no soy una persona aceptada dentro de mi centro poblacional, pues nos han negado el tener acceso a las escuelas hacia nuestros hijos y tampoco tenemos servicios dentro del centro de salud”.

“Yo pretendía dar mi cuota correspondiente, pero las autoridades delegacionales no me las recibían, no me salí de mi vivienda, sino ellos me desplazaron y entonces yo quiero regresar como la ley lo dice, por lo que esas cantidades que nos están pidiendo es mucho dinero para poder llegar de nuevo junto a las otras familias que temporalmente pernotamos en el auditorio de Colalambre “, dijo Hernández Baltazar.

Explicó que están de acuerdo en hacer diferentes trabajos comunitarios en bien de Coamila, entre ellos, limpiar o barrer la galera pública, así como alguna institución educativa o en su defecto las calles que hay dentro de esta localidad que pertenece al municipio de Huejutla, pero se niegan a participar en todo lo que tenga que ver con labores de la iglesia católica, porque debe de haber respeto mutuo en sus creencias.

Cabe destacar que el pastor de esta iglesia confirmó que solo fue la primera semana que el ayuntamiento local de Huejutla los apoyo en la alimentación, donde los demás días ha sido la misma gente de su iglesia que se ha acercado a otorgarle víveres y agua, para todas las familias que están en este espacio público situado en la colonia Colalambre de la misma zona urbana.

Local

Marcha LGBTIQ+ en Pachuca por el Día Internacional del Orgullo

La comunidad salió a las calles de Pachuca para demandar respeto

Turismo

Cueva Los Arcos en Huichapan: Cómo llegar a este rincón mágico en el estado

Es una cueva misteriosa cuya peculiaridad es que siempre se encuentra iluminada por la luz del sol, independientemente de la hora del día

Regional

Desbloquean la carretera federal México-Tampico tras cuatro días

A las 17:50 horas quedo libre la circulación en ambos sentidos

Local

15 de junio: Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez

El maltrato a personas mayores es un problema social que debe ser erradicado; crean violentómetro