Piden acelerar avance de denuncias contra firma jurídica Díaz por fraude

Los inconformes refirieron que necesitan la devolución de su dinero

Ignacio García

  · martes 28 de marzo de 2023

Los clientes denunciaron que fueron víctimas de fraude. / Foto: Wendy Lazcano

Clientes de la Firma Jurídica Díaz pidieron a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) acelerar los avances en las denuncias penales presentadas contra el despacho jurídico particular por el delito de fraude, ya que no han recuperado sus montos económicos que depositaron para procesos legales apócrifos.

De acuerdo con los clientes defraudados de la forma jurídica, interpusieron 21 denuncias ante la PGJEH por fraude y abuso de confianza contra el despacho jurídico, no obstante, hasta el momento no han obtenido respuesta y por ello solicitaron que se judicialicen las carpetas de investigación.

Los inconformes sostuvieron que después de la aprehensión de Francisco Díaz “N” el pasado 12 de enero no tuvieron alguna respuesta por parte del despacho jurídico sobre los avances en sus procesos legales y al solicitar información se percataron que no se habían efectuado trámites, pese a que pagaron diferentes montos económicos.

Por ello, enfatizaron que debe garantizarse el acceso a la justicia para las personas defraudadas, pues aseveraron que en algunos casos pagaron cantidades económicas elevadas e incluso vendieron sus pertenencias para pagar las cantidades solicitadas por el abogado y no hubo ninguna respuesta.

Aunque originalmente contemplaban presentar una denuncia colectiva, los representantes de la PGJEH les asesoraron sobre el tema al informarles que al tratarse de diferentes montos y diferentes hechos penales tendrían que presentarse las denuncias penales por la vía individual.

También te puede interesar: Aprehenden en Pachuca a abogado por presunto fraude

El pasado 19 de enero el presidente de la firma jurídica fue vinculado a proceso por el delito de fraude por más de 60 millones de pesos por un caso desarrollado por el embargo de un inmueble en el municipio de Tulancingo a favor de una particular.