/ lunes 9 de octubre de 2023

Parque David Ben-Gurión: quién fue este personaje y qué tiene que ver con el estado de Israel

Ben Gurión fue primer ministro de Israel de 1948 a 1954 y de 1955 a 1963

El parque David Ben Gurión, ubicado en el área comercial y habitacional de Zona Plateada en Pachuca, es uno de los centros culturales más llamativos de la ciudad, su nombre proviene del homenaje a uno de los fundadores del Estado de Israel y fue inaugurado en 2005.

El área total del recinto consta de 26.3 hectáreas, en su interior se encuentra la Biblioteca Central del Estado Ricardo Garibay; el Tuzoforum; el Salón de la Fama del Fútbol; el Centro Interactivo Mundo Fútbol y el Teatro Gota de Plata.

Alberga la losa pictórica en honor a la mujer

Este complejo fue una iniciativa del Gobierno de Hidalgo, la comunidad judía en Hidalgo y la Fundación Keren Kayemeyh LeIsrael y hoy en día los visitantes pueden admirar los 32 mil metros cuadrados de losa pictórica en honor a la mujer, la cual es la más colorida del recinto; contiene 2 mil 080 figuras elaboradas aproximadamente con 8 millones de mosaicos policromos de 46 colores.


¿Quién fue David Ben Gurión?

David Ben-Gurión, fue un líder sionista, periodista, político y sindicalista, que fungió como primer ministro de Israel entre 1948 y 1954 y posteriormente, hizo lo propio entre 1955 y 1963; fue uno de los principales mentores del Estado judío y quien proclamó oficialmente la independencia del Estado de Israel, el 14 de mayo de 1948, ocupando un año después el lugar 59 como miembro de las Naciones Unidas.

Dentro del Parque también se encuentra un busto monumental dedicado a este personaje con la frase grabada: "El destino de un pueblo depende de dos cosas, de su fuerza y de la justicia" y al costado se observa una escultura de bronce con la forma de Israel y la Estrella de David en el centro.

El parque David Ben Gurión, ubicado en el área comercial y habitacional de Zona Plateada en Pachuca, es uno de los centros culturales más llamativos de la ciudad, su nombre proviene del homenaje a uno de los fundadores del Estado de Israel y fue inaugurado en 2005.

El área total del recinto consta de 26.3 hectáreas, en su interior se encuentra la Biblioteca Central del Estado Ricardo Garibay; el Tuzoforum; el Salón de la Fama del Fútbol; el Centro Interactivo Mundo Fútbol y el Teatro Gota de Plata.

Alberga la losa pictórica en honor a la mujer

Este complejo fue una iniciativa del Gobierno de Hidalgo, la comunidad judía en Hidalgo y la Fundación Keren Kayemeyh LeIsrael y hoy en día los visitantes pueden admirar los 32 mil metros cuadrados de losa pictórica en honor a la mujer, la cual es la más colorida del recinto; contiene 2 mil 080 figuras elaboradas aproximadamente con 8 millones de mosaicos policromos de 46 colores.


¿Quién fue David Ben Gurión?

David Ben-Gurión, fue un líder sionista, periodista, político y sindicalista, que fungió como primer ministro de Israel entre 1948 y 1954 y posteriormente, hizo lo propio entre 1955 y 1963; fue uno de los principales mentores del Estado judío y quien proclamó oficialmente la independencia del Estado de Israel, el 14 de mayo de 1948, ocupando un año después el lugar 59 como miembro de las Naciones Unidas.

Dentro del Parque también se encuentra un busto monumental dedicado a este personaje con la frase grabada: "El destino de un pueblo depende de dos cosas, de su fuerza y de la justicia" y al costado se observa una escultura de bronce con la forma de Israel y la Estrella de David en el centro.

Local

La falta de agua obligó a propietarios a cerrar temporalmente sus negocios en Huejutla

El estiaje y la falta de lluvias han tenido que realizar estas acciones 

Local

Hidalgo: Son mujeres, mayoría de trabajadoras en farmacias

Esto de acuerdo con la Encuesta Nacional de la Industria Farmacéutica

Local

Parque ecológico Carboneras, una aventura extrema para todas las edades

Se ubica en el municipio de Mineral del Chico con una extensión de mil 400 metros

Local

Chilcuautla: Con cuelgas de frutas y verduras pedirán que llueva

La mayordomía de la comunidad de Santa Ana, tejieron con aguja e hilo cuelgas para sus imágenes religiosas

Local

Debe recuperarse fachadas del comercio tradicional en Pachuca

Los locales de la calle Guerrero y Plaza Constitución son antiguas y deben restaurarse con la arquitectura y color de origen