/ domingo 26 de mayo de 2024

Simulacros del PREP 2024 resultaron exitosos

Hace unos instantes concluyó el tercer ejercicio sin registrar falla alguna

Hace unos minutos se llevó a cabo el tercer simulacro del PREP 2024 y el resultado fue un éxito, ante la presencia de las autoridades del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) y, así como del INE y representantes de dos partidos.

Por su parte, la presidenta del IEEH garantizó este ejercicio para el día de la votación que será el próximo domingo 2 de junio.

El PREP 2024 cuenta en cada distrito local electoral con dos plantas de energía eléctrica, equipo de transmisión especializada y antenas nuevas satelitales de Starlink, tres equipos de procesamiento para hacer la transmisión.

Además, el día de la jornada habrá comandos en acción con técnicos para responder inmediatamente ante cualquier anomalía de equipos de cómputos.

A ellos se suman el contar con otro Centro de captura en caso que alguno falle por cualquier situación, de tal forma que automáticamente funcionará el alterno.

En este ejercicio se simuló el corte de energía eléctrica una hora después de iniciar el ejercicio y enseguida reaccionó la planta de energía sin mostrar contratiempos.

Vale mencionar que en Hidalgo habrán de procesarse 8512 actas de escrutinio y cómputo de casilla de ellas 4 mil 187 serán de diputados y 4187 de ayuntamientos.

El PREP 2024 opera con 18 coordinadores, 36 acopiadores, 36 digitalizadores, ocho técnicos de soporte para sumar 98 personas al frente de los Centros de Acopio y Transmisión de Datos (CATD), son en total 311 personas que opera el PREP 2024 para toda la entidad.

Hace unos minutos se llevó a cabo el tercer simulacro del PREP 2024 y el resultado fue un éxito, ante la presencia de las autoridades del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) y, así como del INE y representantes de dos partidos.

Por su parte, la presidenta del IEEH garantizó este ejercicio para el día de la votación que será el próximo domingo 2 de junio.

El PREP 2024 cuenta en cada distrito local electoral con dos plantas de energía eléctrica, equipo de transmisión especializada y antenas nuevas satelitales de Starlink, tres equipos de procesamiento para hacer la transmisión.

Además, el día de la jornada habrá comandos en acción con técnicos para responder inmediatamente ante cualquier anomalía de equipos de cómputos.

A ellos se suman el contar con otro Centro de captura en caso que alguno falle por cualquier situación, de tal forma que automáticamente funcionará el alterno.

En este ejercicio se simuló el corte de energía eléctrica una hora después de iniciar el ejercicio y enseguida reaccionó la planta de energía sin mostrar contratiempos.

Vale mencionar que en Hidalgo habrán de procesarse 8512 actas de escrutinio y cómputo de casilla de ellas 4 mil 187 serán de diputados y 4187 de ayuntamientos.

El PREP 2024 opera con 18 coordinadores, 36 acopiadores, 36 digitalizadores, ocho técnicos de soporte para sumar 98 personas al frente de los Centros de Acopio y Transmisión de Datos (CATD), son en total 311 personas que opera el PREP 2024 para toda la entidad.

Policiaca

Automóvil vuelca y se impactó contra barda en Tula

Policías municipales y paramédicos de la Cruz Roja tomaron conocimiento del accidente 

Local

Disminuyen precios del gas en Pachuca

El reporte federal reveló que en la variación semanal es prácticamente imperceptible

Local

Campesinos del Valle del Mezquital compran pipas de agua para sus cultivos

Los agricultores desesperados por la falta de agua de riego y precipitaciones pluviales, buscan alternativas

Local

Habilitan portal para inscribirse a licenciatura UAEH

Los aspirantes seleccionados tendrán hasta el 18 de junio para completar su trámite 

Local

Conde de Regla: La historia del hombre más rico del Virreinato que vivió en Hidalgo

Fundó la Hacienda Santa María Regla y fue dueño de seis haciendas y se desposó con una descendiente de Moctezuma II

Local

Larga espera de familiares en el Hospital General de Tula

Además de aguantar las inclemencias del tiempo afuera del nosocomio público, porque no les permiten el acceso a la área de espera