/ sábado 25 de marzo de 2023

Marzo de 2023, funesto para el medio artístico en México

En este mes fallecieron tres importantes personajes: Ignacio López Tarso, Rebeca Jones y Xavier López "Chabelo"

El dicho mexicano profesa que "No llueve sobre mojado", pero en esta ocasión el medio artístico está de luto luego de perder a tres grandes del género en el mes de marzo.

Lamentablemente, las primeras malas noticias llegaron por el deceso del primer actor, emblema del cine mexicano, Ignacio López Tarso; después fue Rebeca Jones, quien fue una actriz icónica de los años 80 en México, y hoy falleció Xavier López, quien dio vida al entrañable "Chabelo".

Ignacio López Tarso. / Cuartoscuro

Ignacio López Tarso

Nacido en Ciudad de México el 15 de enero de 1925, desarrolló una larga y exitosa carrera en el cine, el teatro y la televisión mexicana.

Además, en teatro, interpretó a personajes como Edipo Rey hasta Don Juan Tenorio, pasando por Macbeth, Moctezuma II y Cyrano de Bergerac.

A lo largo de su carrera recibió numerosos reconocimientos, incluyendo el Ariel de oro, y con fue protagonista de Macario, primer película mexicana considerada para los premios Oscar como Mejor Película en Lengua Extranjera.

Rebeca Jones. / Cuartoscuro

Rebeca Jones

Rebecca Anne Jones Fuentes Berain nació en la Ciudad de México, el 21 de mayo de 1957, y fue mejor conocida como Rebecca Jones, quien en vida fue una actriz y productora de televisión mexicana.

Durante sus años de carrera artística, 30 aproximadamente, recibió varios galardones, también trabajó en idioma inglés, en varias producciones para la cadena de televisión NBC, así como para la compañía Disney. Destacó también su trabajo como productora de cine, teatro y televisión.

Estuvo casada durante 25 años con el actor Alejandro Camacho, con el que trabajó compartiendo créditos en muchas telenovelas y con quien tuvo un hijo, Maximiliano Camacho Jones.

Xavier López Chabelo. / Cuartoscuro

Xavier López "Chabelo"

Un personaje entrañable de la televisión mexicana, Xavier López "Chabelo", el "amigo de todos los niños" o simplemente "cuate", famoso por su programa dominguero de TV "En Familia con Chabelo" dio alegrías a gran número de personas.

Xavier López Rodríguez, nació en Chicago, Illinois, Estados Unidos el 17 de febrero de 1935, pero fue hijo de padres mexicanos, conocido como Chabelo, fue un actor, comediante y presentador de televisión mexicoestadounidense.

Fue el conductor de un programa para niños titulado "En familia con Chabelo" , mismo que se transmitió durante 48 años.

Dentro de la cultura popular y los memes, "Chabelo" llegó a ser considerado como «inmortal» debido a que la mayoría de los artistas con los que convivió u otros personajes famosos de México, e incluso de otros países, fallecieron mientras él aún continuaba con vida.

El dicho mexicano profesa que "No llueve sobre mojado", pero en esta ocasión el medio artístico está de luto luego de perder a tres grandes del género en el mes de marzo.

Lamentablemente, las primeras malas noticias llegaron por el deceso del primer actor, emblema del cine mexicano, Ignacio López Tarso; después fue Rebeca Jones, quien fue una actriz icónica de los años 80 en México, y hoy falleció Xavier López, quien dio vida al entrañable "Chabelo".

Ignacio López Tarso. / Cuartoscuro

Ignacio López Tarso

Nacido en Ciudad de México el 15 de enero de 1925, desarrolló una larga y exitosa carrera en el cine, el teatro y la televisión mexicana.

Además, en teatro, interpretó a personajes como Edipo Rey hasta Don Juan Tenorio, pasando por Macbeth, Moctezuma II y Cyrano de Bergerac.

A lo largo de su carrera recibió numerosos reconocimientos, incluyendo el Ariel de oro, y con fue protagonista de Macario, primer película mexicana considerada para los premios Oscar como Mejor Película en Lengua Extranjera.

Rebeca Jones. / Cuartoscuro

Rebeca Jones

Rebecca Anne Jones Fuentes Berain nació en la Ciudad de México, el 21 de mayo de 1957, y fue mejor conocida como Rebecca Jones, quien en vida fue una actriz y productora de televisión mexicana.

Durante sus años de carrera artística, 30 aproximadamente, recibió varios galardones, también trabajó en idioma inglés, en varias producciones para la cadena de televisión NBC, así como para la compañía Disney. Destacó también su trabajo como productora de cine, teatro y televisión.

Estuvo casada durante 25 años con el actor Alejandro Camacho, con el que trabajó compartiendo créditos en muchas telenovelas y con quien tuvo un hijo, Maximiliano Camacho Jones.

Xavier López Chabelo. / Cuartoscuro

Xavier López "Chabelo"

Un personaje entrañable de la televisión mexicana, Xavier López "Chabelo", el "amigo de todos los niños" o simplemente "cuate", famoso por su programa dominguero de TV "En Familia con Chabelo" dio alegrías a gran número de personas.

Xavier López Rodríguez, nació en Chicago, Illinois, Estados Unidos el 17 de febrero de 1935, pero fue hijo de padres mexicanos, conocido como Chabelo, fue un actor, comediante y presentador de televisión mexicoestadounidense.

Fue el conductor de un programa para niños titulado "En familia con Chabelo" , mismo que se transmitió durante 48 años.

Dentro de la cultura popular y los memes, "Chabelo" llegó a ser considerado como «inmortal» debido a que la mayoría de los artistas con los que convivió u otros personajes famosos de México, e incluso de otros países, fallecieron mientras él aún continuaba con vida.

Local

La falta de agua obligó a propietarios a cerrar temporalmente sus negocios en Huejutla

El estiaje y la falta de lluvias han tenido que realizar estas acciones 

Local

Hidalgo: Son mujeres, mayoría de trabajadoras en farmacias

Esto de acuerdo con la Encuesta Nacional de la Industria Farmacéutica

Local

Parque ecológico Carboneras, una aventura extrema para todas las edades

Se ubica en el municipio de Mineral del Chico con una extensión de mil 400 metros

Local

Chilcuautla: Con cuelgas de frutas y verduras pedirán que llueva

La mayordomía de la comunidad de Santa Ana, tejieron con aguja e hilo cuelgas para sus imágenes religiosas

Local

Debe recuperarse fachadas del comercio tradicional en Pachuca

Los locales de la calle Guerrero y Plaza Constitución son antiguas y deben restaurarse con la arquitectura y color de origen