/ martes 24 de agosto de 2021

Incremento mínimo de agua en presas por “Grace”

La más beneficiada fue la Vicente Aguirre con aumento de un poco más de 10 por ciento

Las presas en la entidad reflejaron un mínimo crecimiento generalizado en el almacenaje de agua derivado de las lluvias provocadas por el huracán Grace del pasado 21 del presente mes. La más beneficiada fue la Vicente Aguirre, con aumento de un poco más de 10 por ciento.

La comparativa de nivel es con reporte de la Comisión Nacional de Agua (Conagua) del 20, previo al fenómeno meteorológico y del 23, dos días después. Incluso la presa Taxhimay disminuyó su nivel en tres días, de marcar un nivel de 90.5 por ciento, ayer fue de 89.7.

Del resto el nivel de agua creció un poco: Requena de 63.4 a 64.1 por ciento; Endhó de 94.6 a 95.7; Rojo Gómez, de 89.9 a 92.0 por ciento. Fue la Vicente Aguirre con mayor incremento, de 30.8 a 41.6, un 10.8 por ciento más.

La Esperanza se mantuvo casi igual: de 100 a 100.1 por ciento con derrame de 0.4 millones de metros cúbicos de agua, igualmente para la presa Zimapán la que es la única operada por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), de 87.1 a 87.2 por ciento.

Por otro lado, la Conagua a través del Sistema Meteorológico Nacional (SMN) pronostica que en la presenta semana en la capital, así como en la entidad haya chubascos y vientos, así como lluvias aisladas.

Las presas en la entidad reflejaron un mínimo crecimiento generalizado en el almacenaje de agua derivado de las lluvias provocadas por el huracán Grace del pasado 21 del presente mes. La más beneficiada fue la Vicente Aguirre, con aumento de un poco más de 10 por ciento.

La comparativa de nivel es con reporte de la Comisión Nacional de Agua (Conagua) del 20, previo al fenómeno meteorológico y del 23, dos días después. Incluso la presa Taxhimay disminuyó su nivel en tres días, de marcar un nivel de 90.5 por ciento, ayer fue de 89.7.

Del resto el nivel de agua creció un poco: Requena de 63.4 a 64.1 por ciento; Endhó de 94.6 a 95.7; Rojo Gómez, de 89.9 a 92.0 por ciento. Fue la Vicente Aguirre con mayor incremento, de 30.8 a 41.6, un 10.8 por ciento más.

La Esperanza se mantuvo casi igual: de 100 a 100.1 por ciento con derrame de 0.4 millones de metros cúbicos de agua, igualmente para la presa Zimapán la que es la única operada por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), de 87.1 a 87.2 por ciento.

Por otro lado, la Conagua a través del Sistema Meteorológico Nacional (SMN) pronostica que en la presenta semana en la capital, así como en la entidad haya chubascos y vientos, así como lluvias aisladas.

Policiaca

Hallan cuerpo flotando en aguas negras

Podría tratarse de una persona reportada como desaparecida

Policiaca

Pese a “ley seca” instalan operativo alcoholímetro en Pachuca

Está a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública de la capital del estado y se implementa todos los fines de semana

Elecciones 2024

¿Cómo identificar las Casillas Electorales este 2 de junio?

En una lona se puede observar el tipo de casilla, la sección electoral y el municipio al que pertenece

Local

Incrementa el precio del gas LP al inicio del mes de junio

Sin embargo, si presenta una disminución de un peso en la mayoría de los municipios comparado con los primeros días del mes de mayo

Cultura

Glamping, una nueva experiencia en Apan

Los llanos de esta región dejan ver los campos de cebada y disfrutar de un cielo abierto sin

Elecciones 2024

¿Cuáles son los protocolos para que personas con discapacidad también voten?

El INE busca garantizar que todas las personas emitan su derecho al voto sin discriminación alguna