/ sábado 19 de noviembre de 2022

Exige el PRI analizar el alza presupuestal

El proyecto debe contemplar el aumento en la inflación y detallar si se destina a todas las dependencias

Tras la entrega del Paquete Económico de 2023 por parte de la Secretaría de Finanzas estatal, el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso local, Julio Valera Piedras, consideró que el aumento del 14 por ciento que presumió la dependencia estatal para el siguiente año debe analizarse con matices, ya que se deben incluir los aumentos de la inflación, así como conocer si se destinará a todas las dependencias estatales.

El también dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) expresó que debe analizarse la viabilidad del aumento presupuestal para todas las áreas, ya que el gobierno estatal estima determinar más recursos económicos a ciertos rubros y por ello deben revisar a profundidad el documento.

De acuerdo con el coordinador del grupo legislativo del PRI, no se deben recortar recursos económicos para áreas como la seguridad, educación, salud, así como de bienestar, atención a las mujeres y a personas con discapacidad y por ello esperan que se contemplen aumentos en los recursos económicos para esas áreas.

Agregó que el presupuesto para el siguiente año deben considerarse recursos económicos adecuados para atender a los municipios, debido a que una de las prioridades que tienen con respecto a la atención de los servicios está acotada en la municipalidad.

Consideró que no deben restringirse recursos económicos a los municipios que están involucrados en la denominada “estafa siniestra”, ya que hasta el momento no se ha confirmado que recibieran una mayor cantidad de recursos económicos para el siguiente año, razón por la cual deben mantenerse los presupuestos que pueden impactar directamente en la ciudadanía.

Asimismo, indicó que buscarán que se garanticen los recursos económicos necesarios a áreas prioritarias como Salud, en donde se requieren servicios sanitarios y medicamentos para la población, así como el aumento en el personal que labora en el sector salud público.

Julio Valera mencionó que habrá voluntad política para que se apruebe el Presupuesto de Egresos de 2023, ya que se trata la principal prioridad que tienen los legisladores locales en lo que resta del año y que necesita de toda la atención de los diputados locales.

Tras la entrega del Paquete Económico de 2023 por parte de la Secretaría de Finanzas estatal, el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso local, Julio Valera Piedras, consideró que el aumento del 14 por ciento que presumió la dependencia estatal para el siguiente año debe analizarse con matices, ya que se deben incluir los aumentos de la inflación, así como conocer si se destinará a todas las dependencias estatales.

El también dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) expresó que debe analizarse la viabilidad del aumento presupuestal para todas las áreas, ya que el gobierno estatal estima determinar más recursos económicos a ciertos rubros y por ello deben revisar a profundidad el documento.

De acuerdo con el coordinador del grupo legislativo del PRI, no se deben recortar recursos económicos para áreas como la seguridad, educación, salud, así como de bienestar, atención a las mujeres y a personas con discapacidad y por ello esperan que se contemplen aumentos en los recursos económicos para esas áreas.

Agregó que el presupuesto para el siguiente año deben considerarse recursos económicos adecuados para atender a los municipios, debido a que una de las prioridades que tienen con respecto a la atención de los servicios está acotada en la municipalidad.

Consideró que no deben restringirse recursos económicos a los municipios que están involucrados en la denominada “estafa siniestra”, ya que hasta el momento no se ha confirmado que recibieran una mayor cantidad de recursos económicos para el siguiente año, razón por la cual deben mantenerse los presupuestos que pueden impactar directamente en la ciudadanía.

Asimismo, indicó que buscarán que se garanticen los recursos económicos necesarios a áreas prioritarias como Salud, en donde se requieren servicios sanitarios y medicamentos para la población, así como el aumento en el personal que labora en el sector salud público.

Julio Valera mencionó que habrá voluntad política para que se apruebe el Presupuesto de Egresos de 2023, ya que se trata la principal prioridad que tienen los legisladores locales en lo que resta del año y que necesita de toda la atención de los diputados locales.

Policiaca

Hallan cuerpo flotando en aguas negras

Podría tratarse de una persona reportada como desaparecida

Policiaca

Pese a “ley seca” instalan operativo alcoholímetro en Pachuca

Está a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública de la capital del estado y se implementa todos los fines de semana

Elecciones 2024

¿Cómo identificar las Casillas Electorales este 2 de junio?

En una lona se puede observar el tipo de casilla, la sección electoral y el municipio al que pertenece

Local

Incrementa el precio del gas LP al inicio del mes de junio

Sin embargo, si presenta una disminución de un peso en la mayoría de los municipios comparado con los primeros días del mes de mayo

Cultura

Glamping, una nueva experiencia en Apan

Los llanos de esta región dejan ver los campos de cebada y disfrutar de un cielo abierto sin

Elecciones 2024

¿Cuáles son los protocolos para que personas con discapacidad también voten?

El INE busca garantizar que todas las personas emitan su derecho al voto sin discriminación alguna