/ sábado 26 de diciembre de 2020

Exhortan a evitar reuniones en fiestas decembrinas

Esto ayudaría a evitar un contagio masivo que pueda terminar en la muerte de un ser querido

Con el fin de salvaguardar la salud de familiares y contribuir a interrumpir la cadena de transmisión del virus Covid-19, Abel Lerma Talamantes, especialista en temas de ansiedad y depresión de la UAEH, exhortó a la población hidalguense a evitar asistir o realizar reuniones durante las fiestas decembrinas.

Al respecto, mencionó: “Hay muchas personas que asocian el no ir a ver a sus familiares por las fiestas, como una forma para desentenderse de ellos, o que no los quieren, pero es al revés. Ahora el no ir es demostrar que se les quiere”.

Asimismo, enfatizó la importancia de buscar nuevas formas de pasar las fiestas sin el riesgo de exponerse a un contagio masivo que pueda terminar en la muerte de un ser querido, por ello recomienda hacer uso de las tecnologías para mantener la comunicación.

Sin embargo, en caso de que algún familiar quiera hacer una visita, dijo, deberá de usar cubrebocas, mantener la sana distancia de dos metros entre personas, evitar los saludos de mano o beso, así como tocar a los demás.

Mientras que, dicha visita tendría que realizarse en un espacio abierto, además de no pasar más de 15 minutos en un lugar cerrado; posterior a ello, recomienda cambiarse de ropa para evitar ingresar al hogar con el virus.

En el caso de entregar obsequios, sugirió desinfectarlos con una solución de medio litro de agua con dos cucharadas de alcohol en una botella con aspersor, para evitar el riesgo biológico.

A su vez, enfatizó que si bien se debe realizar un distanciamiento físico, eso no significa recurrir al aislamiento social, ya que la soledad deteriora física y mentalmente a las personas.



Con el fin de salvaguardar la salud de familiares y contribuir a interrumpir la cadena de transmisión del virus Covid-19, Abel Lerma Talamantes, especialista en temas de ansiedad y depresión de la UAEH, exhortó a la población hidalguense a evitar asistir o realizar reuniones durante las fiestas decembrinas.

Al respecto, mencionó: “Hay muchas personas que asocian el no ir a ver a sus familiares por las fiestas, como una forma para desentenderse de ellos, o que no los quieren, pero es al revés. Ahora el no ir es demostrar que se les quiere”.

Asimismo, enfatizó la importancia de buscar nuevas formas de pasar las fiestas sin el riesgo de exponerse a un contagio masivo que pueda terminar en la muerte de un ser querido, por ello recomienda hacer uso de las tecnologías para mantener la comunicación.

Sin embargo, en caso de que algún familiar quiera hacer una visita, dijo, deberá de usar cubrebocas, mantener la sana distancia de dos metros entre personas, evitar los saludos de mano o beso, así como tocar a los demás.

Mientras que, dicha visita tendría que realizarse en un espacio abierto, además de no pasar más de 15 minutos en un lugar cerrado; posterior a ello, recomienda cambiarse de ropa para evitar ingresar al hogar con el virus.

En el caso de entregar obsequios, sugirió desinfectarlos con una solución de medio litro de agua con dos cucharadas de alcohol en una botella con aspersor, para evitar el riesgo biológico.

A su vez, enfatizó que si bien se debe realizar un distanciamiento físico, eso no significa recurrir al aislamiento social, ya que la soledad deteriora física y mentalmente a las personas.



Policiaca

Automóvil vuelca y se impactó contra barda en Tula

Policías municipales y paramédicos de la Cruz Roja tomaron conocimiento del accidente 

Local

Estiaje encarece agua de pipas en Hidalgo

Suministro insuficiente en sistemas municipales, obliga a comprar el líquido a particulares

Local

Disminuyen precios del gas en Pachuca

El reporte federal reveló que en la variación semanal es prácticamente imperceptible

Local

Campesinos del Valle del Mezquital compran pipas de agua para sus cultivos

Los agricultores desesperados por la falta de agua de riego y precipitaciones pluviales, buscan alternativas

Local

Habilitan portal para inscribirse a licenciatura UAEH

Los aspirantes seleccionados tendrán hasta el 18 de junio para completar su trámite 

Local

Conde de Regla: La historia del hombre más rico del Virreinato que vivió en Hidalgo

Fundó la Hacienda Santa María Regla y fue dueño de seis haciendas y se desposó con una descendiente de Moctezuma II