/ sábado 26 de diciembre de 2020

SSH brinda atención multidisciplinaria

Cuenta con diferentes Unidades Médicas de Especialidades

La Dirección del Primer Nivel de Atención de la Secretaría de Salud en Hidalgo (SSH), a través de la Subdirección de Atención Integral ofrece a la población servicios con un equipo multidisciplinario en temas como enfermedades crónico-degenerativos, adicciones y estimulación temprana en las Unidades Médicas de Especialidades.


Para la atención de enfermedades crónicas se cuenta con dos unidades: una en Tula y la otra en Pachuca, las cuales están integradas por un equipo enfocado en un modelo bio-psico-familiar con énfasis en la individualización de los pacientes, conforme a su boletín de prensa.


La Unidad Médica Especializada en Atención Primaria a las Adicciones (UNEME-CAPA), cuenta un modelo de intervención temprana para las adicciones que contemplen desde la prevención del consumo de sustancias psicoactivas y la promoción de la salud mental, hasta el tratamiento breve; ambulatorio, accesible y de calidad.


En tanto, a través del Centro Regional del Desarrollo Infantil y Estimulación Temprana (CEREDI) de San Bartolo Tutotepec, se fortalecen acciones que contribuyan a la vigilancia, atención y promoción de desarrollo óptimo, desde etapas prenatales, hasta los 6 años de edad.


A esta última unidad, también pueden acudir mujeres embarazadas desde el 4to. mes de embarazo, a través de talleres de Estimulación Prenatal. La atención en estos centros es especializada en Psicología, Nutrición, estimulación temprana, sensorial, odontología, y de lenguaje.



La Dirección del Primer Nivel de Atención de la Secretaría de Salud en Hidalgo (SSH), a través de la Subdirección de Atención Integral ofrece a la población servicios con un equipo multidisciplinario en temas como enfermedades crónico-degenerativos, adicciones y estimulación temprana en las Unidades Médicas de Especialidades.


Para la atención de enfermedades crónicas se cuenta con dos unidades: una en Tula y la otra en Pachuca, las cuales están integradas por un equipo enfocado en un modelo bio-psico-familiar con énfasis en la individualización de los pacientes, conforme a su boletín de prensa.


La Unidad Médica Especializada en Atención Primaria a las Adicciones (UNEME-CAPA), cuenta un modelo de intervención temprana para las adicciones que contemplen desde la prevención del consumo de sustancias psicoactivas y la promoción de la salud mental, hasta el tratamiento breve; ambulatorio, accesible y de calidad.


En tanto, a través del Centro Regional del Desarrollo Infantil y Estimulación Temprana (CEREDI) de San Bartolo Tutotepec, se fortalecen acciones que contribuyan a la vigilancia, atención y promoción de desarrollo óptimo, desde etapas prenatales, hasta los 6 años de edad.


A esta última unidad, también pueden acudir mujeres embarazadas desde el 4to. mes de embarazo, a través de talleres de Estimulación Prenatal. La atención en estos centros es especializada en Psicología, Nutrición, estimulación temprana, sensorial, odontología, y de lenguaje.



Policiaca

Automóvil vuelca y se impactó contra barda en Tula

Policías municipales y paramédicos de la Cruz Roja tomaron conocimiento del accidente 

Local

Disminuyen precios del gas en Pachuca

El reporte federal reveló que en la variación semanal es prácticamente imperceptible

Local

Campesinos del Valle del Mezquital compran pipas de agua para sus cultivos

Los agricultores desesperados por la falta de agua de riego y precipitaciones pluviales, buscan alternativas

Local

Habilitan portal para inscribirse a licenciatura UAEH

Los aspirantes seleccionados tendrán hasta el 18 de junio para completar su trámite 

Local

Conde de Regla: La historia del hombre más rico del Virreinato que vivió en Hidalgo

Fundó la Hacienda Santa María Regla y fue dueño de seis haciendas y se desposó con una descendiente de Moctezuma II

Local

Larga espera de familiares en el Hospital General de Tula

Además de aguantar las inclemencias del tiempo afuera del nosocomio público, porque no les permiten el acceso a la área de espera