/ miércoles 14 de junio de 2023

En Pachuca, a cuidarse del calor y de la mala calidad del aire

Es necesario evitar la exposición prolongada al sol y las actividades vigorosas al aire libre

Las altas temperaturas registradas ante la onda de calor que azota a Pachuca han llegado hasta los 33 grados centígrados, lo que representa no solo un nivel alto de sensación térmica para la población, sino también un impacto negativo en la calidad del aire, lo que afecta sobre todo, a los grupos vulnerables.

Índice de la calidad del aire en Pachuca es malo

El aumento de las horas de temperatura y el calor en la tierra afecta de manera importante al aire, debido al ozono que se produce, el cual se considera un contaminante ambiental, debido a que a elevadas concentraciones, puede provocar daños en la salud como irritaciones en el sistema respiratorio.

Cuando estos índices superan las normas y duran un período prolongado de tiempo, las olas de calor resultan condiciones peligrosas de calidad del aire, por ello, este miércoles 14 de junio, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) informó que por segundo día consecutivo, el índice de la calidad del aire para la ciudad de Pachuca es malo.

Esto significa un riesgo alto a la salud, por lo tanto, a través de redes sociales, la dependencia ambiental, detalló que los grupos sensibles que comprenden a personas con cardiopatías o enfermedades pulmonares, adultos mayores, niños y adolescentes, deben evitar las actividades físicas al aire libre, tanto moderadas como vigorosas, es decir, todas ellas que requieran esfuerzo prolongado o intenso y de manera general e instó a toda la población a reducir las actividades vigorosas y descansar a menudo durante las actividades.

Medidas para protegerse contra la contaminación y el calor:

Algunas de las medidas para protegerse de la contaminación, emitidas por la Secretaría de Salud de Hidalgo son: el uso de cubrebocas; lavado de manos, evitar el consumo de tabaco, no haber ejercicio al aire libre y respetar la sana distancia.

Así como el uso de vestimenta de manga larga para evitar la exposición al sol, la cuál de preferencia no debe ser de manera prolongada, consumir al menos dos litros de agua al día y en caso de presentar algún síntoma como tos, ojos irritados o dificultad para respirar, se debe acudir a revisión médica para tener una correcta valoración y eficaz tratamiento.

Las altas temperaturas registradas ante la onda de calor que azota a Pachuca han llegado hasta los 33 grados centígrados, lo que representa no solo un nivel alto de sensación térmica para la población, sino también un impacto negativo en la calidad del aire, lo que afecta sobre todo, a los grupos vulnerables.

Índice de la calidad del aire en Pachuca es malo

El aumento de las horas de temperatura y el calor en la tierra afecta de manera importante al aire, debido al ozono que se produce, el cual se considera un contaminante ambiental, debido a que a elevadas concentraciones, puede provocar daños en la salud como irritaciones en el sistema respiratorio.

Cuando estos índices superan las normas y duran un período prolongado de tiempo, las olas de calor resultan condiciones peligrosas de calidad del aire, por ello, este miércoles 14 de junio, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) informó que por segundo día consecutivo, el índice de la calidad del aire para la ciudad de Pachuca es malo.

Esto significa un riesgo alto a la salud, por lo tanto, a través de redes sociales, la dependencia ambiental, detalló que los grupos sensibles que comprenden a personas con cardiopatías o enfermedades pulmonares, adultos mayores, niños y adolescentes, deben evitar las actividades físicas al aire libre, tanto moderadas como vigorosas, es decir, todas ellas que requieran esfuerzo prolongado o intenso y de manera general e instó a toda la población a reducir las actividades vigorosas y descansar a menudo durante las actividades.

Medidas para protegerse contra la contaminación y el calor:

Algunas de las medidas para protegerse de la contaminación, emitidas por la Secretaría de Salud de Hidalgo son: el uso de cubrebocas; lavado de manos, evitar el consumo de tabaco, no haber ejercicio al aire libre y respetar la sana distancia.

Así como el uso de vestimenta de manga larga para evitar la exposición al sol, la cuál de preferencia no debe ser de manera prolongada, consumir al menos dos litros de agua al día y en caso de presentar algún síntoma como tos, ojos irritados o dificultad para respirar, se debe acudir a revisión médica para tener una correcta valoración y eficaz tratamiento.

Local

UAEH: Presentan examen miles de aspirantes para ingresar a bachillerato

Aunque este periodo escolar serán admitidos todos los aspirantes, su puntaje servirá para asignación de turno

Local

La falta de agua obligó a propietarios a cerrar temporalmente sus negocios en Huejutla

El estiaje y la falta de lluvias han tenido que realizar estas acciones 

Cultura

Puente de Dios en Actopan: Cómo llegar a esta maravilla natural de Hidalgo

Es perfecto si buscas un lugar para practicar senderismo, exploración y ciclismo de montaña

Local

Hidalgo: Son mujeres, mayoría de trabajadoras en farmacias

Esto de acuerdo con la Encuesta Nacional de la Industria Farmacéutica