/ sábado 19 de noviembre de 2022

El Legislativo tendrá menos presupuesto

Presupuesto 2023 contempla aumentos para áreas como Educación, Obras Públicas y Salud

El paquete económico 2023 que presentó la titular de la Secretaría de Finanzas estatal, María Esther Ramírez Vargas al Congreso local contempla aumentos para la mayoría de las áreas prioritarias como Educación, Obras Públicas y Salud, sin embargo, contempla una reducción presupuestal para el Poder Legislativo, así como para los entes autónomos.

Para el siguiente año, Hidalgo contará con un presupuesto total de 62 mil 686 millones de pesos, lo que representa un incremento del 14 por ciento con respecto al total de recursos económicos con los que contó para este año.

De acuerdo con el proyecto económico que estima el gobierno estatal para el siguiente año fiscal, el presupuesto para Obras Públicas tendrá el mayor aumento porcentual, pues pasará de dos mil 933 millones 141 mil 576 pesos en este 2022 a cuatro mil 857 millones 939 mil 11 pesos para el siguiente año, lo que significa un aumento del 66 por ciento.

Para el denominado gasto de inversión, que se aplica para proyectos complementarios de infraestructura, la Secretaría de Finanzas estatal estima un incremento de dos mil 261 millones de pesos para 2023, para alcanzar un total de siete mil 641 millones de pesos.

En el caso de Educación Pública pase de 24 mil 743 millones 668 mil 68 pesos en este año a 26 mil 836 millones de pesos, lo que representa un incremento del 8.4 por ciento en la variación anual, uno de los rubros más beneficiados para el siguiente ejercicio fiscal.

Otro sector que también contará con aumento en el presupuesto será Seguridad Pública, pues pasará de dos mil 864 millones 903 mil 212 pesos en 2022 a dos mil 976 millones de pesos, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento.

También el sector de la Salud contará con un incremento del cinco por ciento para 2023, al pasar de seis mil 204 millones 120 mil pesos en el actual ejercicio fiscal a seis mil 504 millones de pesos para el próximo año, mismos que se destinarán, según dijo la secretaria de Finanzas, para la construcción completa del nuevo Hospital General de Pachuca, así como para la rehabilitación de diferentes nosocomios.

Para programas sociales concedidos en el área de Desarrollo Social, el gobierno estatal proyectó un total de mil 706 millones de pesos, lo que representa un aumento de 312 millones 859 mil 430 pesos.

De la misma manera, el sector agrícola también tendrá un incremento para 2023, debido a que pasará de 326 millones de pesos en este año a 464 millones de pesos para el siguiente ejercicio fiscal, lo que representa un aumento de 43 por ciento.

Para desarrollo económico, también el gobierno estatal contempla un aumento, ya que contará con un total de 268 millones de pesos, mientras que Cultura también contará con un incremento del 69 por ciento, con más de 207 millones de pesos.

Según la Secretaría de Finanzas estatal se redujo en un 15 por ciento el gasto operativo en los diferentes entes de la administración pública como son viáticos, papelería o algunos servicios de combustibles, lo que representó un ahorro de cerca de 500 millones de pesos.

Los municipios también tendrán un ligero incremento presupuestal para 2023, ya que obtendrán 11 mil 215 millones 778 mil 805 pesos, un incremento de mil 942 millones 608 mil 33 pesos con respecto a este año. No obstante, el Poder Legislativo y los entes autónomos tendrán recortes presupuestales, pues en el caso del Congreso local pasará de contar con 341 millones 578 mil 507 pesos en este año a 331 millones 896 mil 963 pesos para 2023, es decir, una reducción de nueve millones 681 mil 544 pesos.

El paquete económico 2023 que presentó la titular de la Secretaría de Finanzas estatal, María Esther Ramírez Vargas al Congreso local contempla aumentos para la mayoría de las áreas prioritarias como Educación, Obras Públicas y Salud, sin embargo, contempla una reducción presupuestal para el Poder Legislativo, así como para los entes autónomos.

Para el siguiente año, Hidalgo contará con un presupuesto total de 62 mil 686 millones de pesos, lo que representa un incremento del 14 por ciento con respecto al total de recursos económicos con los que contó para este año.

De acuerdo con el proyecto económico que estima el gobierno estatal para el siguiente año fiscal, el presupuesto para Obras Públicas tendrá el mayor aumento porcentual, pues pasará de dos mil 933 millones 141 mil 576 pesos en este 2022 a cuatro mil 857 millones 939 mil 11 pesos para el siguiente año, lo que significa un aumento del 66 por ciento.

Para el denominado gasto de inversión, que se aplica para proyectos complementarios de infraestructura, la Secretaría de Finanzas estatal estima un incremento de dos mil 261 millones de pesos para 2023, para alcanzar un total de siete mil 641 millones de pesos.

En el caso de Educación Pública pase de 24 mil 743 millones 668 mil 68 pesos en este año a 26 mil 836 millones de pesos, lo que representa un incremento del 8.4 por ciento en la variación anual, uno de los rubros más beneficiados para el siguiente ejercicio fiscal.

Otro sector que también contará con aumento en el presupuesto será Seguridad Pública, pues pasará de dos mil 864 millones 903 mil 212 pesos en 2022 a dos mil 976 millones de pesos, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento.

También el sector de la Salud contará con un incremento del cinco por ciento para 2023, al pasar de seis mil 204 millones 120 mil pesos en el actual ejercicio fiscal a seis mil 504 millones de pesos para el próximo año, mismos que se destinarán, según dijo la secretaria de Finanzas, para la construcción completa del nuevo Hospital General de Pachuca, así como para la rehabilitación de diferentes nosocomios.

Para programas sociales concedidos en el área de Desarrollo Social, el gobierno estatal proyectó un total de mil 706 millones de pesos, lo que representa un aumento de 312 millones 859 mil 430 pesos.

De la misma manera, el sector agrícola también tendrá un incremento para 2023, debido a que pasará de 326 millones de pesos en este año a 464 millones de pesos para el siguiente ejercicio fiscal, lo que representa un aumento de 43 por ciento.

Para desarrollo económico, también el gobierno estatal contempla un aumento, ya que contará con un total de 268 millones de pesos, mientras que Cultura también contará con un incremento del 69 por ciento, con más de 207 millones de pesos.

Según la Secretaría de Finanzas estatal se redujo en un 15 por ciento el gasto operativo en los diferentes entes de la administración pública como son viáticos, papelería o algunos servicios de combustibles, lo que representó un ahorro de cerca de 500 millones de pesos.

Los municipios también tendrán un ligero incremento presupuestal para 2023, ya que obtendrán 11 mil 215 millones 778 mil 805 pesos, un incremento de mil 942 millones 608 mil 33 pesos con respecto a este año. No obstante, el Poder Legislativo y los entes autónomos tendrán recortes presupuestales, pues en el caso del Congreso local pasará de contar con 341 millones 578 mil 507 pesos en este año a 331 millones 896 mil 963 pesos para 2023, es decir, una reducción de nueve millones 681 mil 544 pesos.

Policiaca

Francisco I Madero: Retienen a presunto ladrón y recuperan motos robadas

El sujeto habría revelado el sitio donde se resguardaban las unidades

Local

Incrementa el precio del gas LP al inicio del mes de junio

Sin embargo, si presenta una disminución de un peso en la mayoría de los municipios comparado con los primeros días del mes de mayo

Cultura

Glamping, una nueva experiencia en Apan

Los llanos de esta región dejan ver los campos de cebada y disfrutar de un cielo abierto sin

Elecciones 2024

¿Cuáles son los protocolos para que personas con discapacidad también voten?

El INE busca garantizar que todas las personas emitan su derecho al voto sin discriminación alguna

Cultura

Cristo Rey de Pachuca: Conoce su historia

Este monumento mide 33 metros de altura y está catalogado como uno de los 31 sitios del Geoparque Comarca Minera