/ sábado 18 de febrero de 2023

Aplauden a comparsas del Carnaval 2023

Sin importar los rayos de sol, los visitantes disfrutan de la cultura de la entidad

Con gran concentración de personas alrededor de El Reloj Monumental, así como la calle Doria y Guerrero, en Pachuca se desarrolla el desfile de las decenas de comparsas del magno evento cultural "Hidalgo está de Carnaval".

El contingente es encabezado por los danzantes El Tiznado de Huejutla, luego los Diablos de Mineral del Chico, Pahutlán, San Pablito, Cuautepec, Francisco I. Madero, Metepec, Cebolletas de Alfajayucan, charros de Nopala, Los Cucarachos de Atitalaquia, las y los saxofonistas de Atotonilco de Tula, Huehuetla, Ixmiquilpan, Tezontepec de Aldama, El Arenal, Paula, Atotonilco el Grande y colonia La Raza de Pachuca con los Xhitas.

La mayoría acompañados con sus propias bandas para no perder el ritmo de la danza y que son muestra de la cultura arraigada de sus municipios.

Sin importar los potentes rayos de sol, los visitantes aplauden al paso de las festivas comparsas, donde todos los participantes están disfrazados con característicos elementos, como trajes de plumas de pavorreal, otra de grandes colores, así como sus respectivos trajes. No solo participan adultos, también niñas y niños que son los más entusiastas en el desfile, el cual concluirá en Plaza Juárez, sitio donde ya está instalada una exposición y venta de productos artesanales, así como una feria gastronómica proveniente de diferentes municipios.

Se pide a los automovilistas precaución en esta zona de Pachuca, debido al magno evento, el cual terminara alrededor de las 16:00 horas de este día.

Con gran concentración de personas alrededor de El Reloj Monumental, así como la calle Doria y Guerrero, en Pachuca se desarrolla el desfile de las decenas de comparsas del magno evento cultural "Hidalgo está de Carnaval".

El contingente es encabezado por los danzantes El Tiznado de Huejutla, luego los Diablos de Mineral del Chico, Pahutlán, San Pablito, Cuautepec, Francisco I. Madero, Metepec, Cebolletas de Alfajayucan, charros de Nopala, Los Cucarachos de Atitalaquia, las y los saxofonistas de Atotonilco de Tula, Huehuetla, Ixmiquilpan, Tezontepec de Aldama, El Arenal, Paula, Atotonilco el Grande y colonia La Raza de Pachuca con los Xhitas.

La mayoría acompañados con sus propias bandas para no perder el ritmo de la danza y que son muestra de la cultura arraigada de sus municipios.

Sin importar los potentes rayos de sol, los visitantes aplauden al paso de las festivas comparsas, donde todos los participantes están disfrazados con característicos elementos, como trajes de plumas de pavorreal, otra de grandes colores, así como sus respectivos trajes. No solo participan adultos, también niñas y niños que son los más entusiastas en el desfile, el cual concluirá en Plaza Juárez, sitio donde ya está instalada una exposición y venta de productos artesanales, así como una feria gastronómica proveniente de diferentes municipios.

Se pide a los automovilistas precaución en esta zona de Pachuca, debido al magno evento, el cual terminara alrededor de las 16:00 horas de este día.

Policiaca

Muere joven en choque de Urvan sobre vía Sahagún

También resultaron heridas ocho personas, indicaron las autoridades

Elecciones 2024

Tula de Allende será de los más vigilados en elecciones

INE en Hidalgo sin ataques que obstruyan su labor, informó la presidenta Ma del Refugio

Elecciones 2024

Julio Menchaca asegura elecciones pacíficas en Hidalgo

Llamó a la ciudadanía para que ante cualquier irregularidad denuncian ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales

Local

Dan último adiós en Tulancingo a Jorge Márquez Alvarado

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, lamenta la pérdida de su amigo, con quien dijo convivió durante un tiempo

Local

Exhortan a empresas facilitar a trabajadores ir a votar: STPySH

El artículo 35 de la Constitución Política de México establece que son derechos de la ciudadanía votar en elecciones populares