/ viernes 24 de mayo de 2024

Empeora calidad de aire en Pachuca por altas temperaturas: Semarnath

La dependencia estatal refirió que las altas temperaturas acumulan la cantidad de dióxido de carbono

La calidad del aire en Pachuca y su zona metropolitana ha empeorado en los últimos días a consecuencia de las altas temperaturas que se han registrado, por lo cual la situación de calor ha agravado el nivel de contaminación, de acuerdo con el monitor de calidad de aire de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales estatal (Semarnath).

El reporte estatal reveló que la calidad del aire en Pachuca se ha mantenido regular y también mala, por lo cual las condiciones de calor han causado un deterioro en las condiciones de la capa de ozono en los centros urbanos.

De acuerdo con la Semarnath, las condiciones de calor han acentuado la calidad en los horarios de mayor concentración demográfica, con lo cual transitan más visitantes en las zonas urbanas de la ciudad.

En el caso de los demás municipios como Tulancingo, Tula, Tepeji y Atitalaquia la situación de calor ha generado condiciones negativas en cuanto a la calidad del aire, por concentración de dióxido de carbono, así como de partículas PM10, las cuales son nocivas para la salud humana, principalmente para los grupos más vulnerables.

Asimismo, en los municipios que históricamente habían presentado condiciones favorables en la calidad del aire, también se deterioró, por lo cual se mantuvo en condición regular, por lo que recomendó evitar la exposición prolongada en espacios abiertos que pueden afectar la salud de la población.

De la misma manera, la Comisión Ambiental Metropolitana (Came) sostuvo que las condiciones de calor han crecido en los últimos meses, por lo cual advirtió que esta tendencia continuará en los próximos días, lo que impactará en la calidad del medio ambiente y en la salud de la población humana.


La calidad del aire en Pachuca y su zona metropolitana ha empeorado en los últimos días a consecuencia de las altas temperaturas que se han registrado, por lo cual la situación de calor ha agravado el nivel de contaminación, de acuerdo con el monitor de calidad de aire de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales estatal (Semarnath).

El reporte estatal reveló que la calidad del aire en Pachuca se ha mantenido regular y también mala, por lo cual las condiciones de calor han causado un deterioro en las condiciones de la capa de ozono en los centros urbanos.

De acuerdo con la Semarnath, las condiciones de calor han acentuado la calidad en los horarios de mayor concentración demográfica, con lo cual transitan más visitantes en las zonas urbanas de la ciudad.

En el caso de los demás municipios como Tulancingo, Tula, Tepeji y Atitalaquia la situación de calor ha generado condiciones negativas en cuanto a la calidad del aire, por concentración de dióxido de carbono, así como de partículas PM10, las cuales son nocivas para la salud humana, principalmente para los grupos más vulnerables.

Asimismo, en los municipios que históricamente habían presentado condiciones favorables en la calidad del aire, también se deterioró, por lo cual se mantuvo en condición regular, por lo que recomendó evitar la exposición prolongada en espacios abiertos que pueden afectar la salud de la población.

De la misma manera, la Comisión Ambiental Metropolitana (Came) sostuvo que las condiciones de calor han crecido en los últimos meses, por lo cual advirtió que esta tendencia continuará en los próximos días, lo que impactará en la calidad del medio ambiente y en la salud de la población humana.


Local

Marcha LGBTIQ+ en Pachuca por el Día Internacional del Orgullo

La comunidad salió a las calles de Pachuca para demandar respeto

Turismo

Cueva Los Arcos en Huichapan: Cómo llegar a este rincón mágico en el estado

Es una cueva misteriosa cuya peculiaridad es que siempre se encuentra iluminada por la luz del sol, independientemente de la hora del día

Regional

Desbloquean la carretera federal México-Tampico tras cuatro días

A las 17:50 horas quedo libre la circulación en ambos sentidos

Local

15 de junio: Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez

El maltrato a personas mayores es un problema social que debe ser erradicado; crean violentómetro