/ miércoles 22 de mayo de 2024

Acuerdan difundir campaña de prevención de violencia: IHM

Crean materiales para orientar y ayudar a detectar casos de violencia en entornos diversos

Tanto la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) como el Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM), acordaron realizar actividades de difusión de la Campaña de Prevención y Visibilización de Violencias como el Acecho y la Violencia Política, esto, buscando cumplir la Recomendación General 43/2020.

La directora general de Supervisión de la Progresividad, María José López Lugo y Mario Daniel Barragán Rodríguez, director de Armonización y Políticas Públicas, de la Secretaría Ejecutiva de la CNDH, se reunieron con personal directivo del IHM, en el encuentro explicaron que el objetivo es detectar conductas que se consideran acecho y que anteceden a delitos más graves como la trata de personas, desaparición forzada o feminicidio, acto en los cuales mujeres y adolescentes son las principales víctimas.

La Recomendación 43/2020 de la CNDH, está dirigida a 467 autoridades de los tres niveles de gobierno, y en ella se pide la creación de políticas públicas que coadyuven a la erradicación de la violencia contra las mujeres, además de promover reformas legislativas que tipifiquen al acecho como un delito.

Para ello, se crearon materiales de difusión sobre el tema, como el Acechómetro y el Escalómetro de Violencia Política. El primero es una herramienta útil para detectar conductas sospechosas e incluye un código QR para realizar un test de manera segura y confidencial. Este material se ha replicado en lenguas mazateca, náhuatl, otomí, tsotsil y mixteca.

Por su parte, el Escalómetro de Violencia Política busca prevenir la violencia a través de la detección de riesgo. Está integrado por 22 niveles, mismos que van desde la divulgación de infundios, propaganda difamatoria o denigrante de noticias falsas, acoso para desalentar la participación política, discursos de odio, violencia hacia la integridad personal, tortura, feminicidio, hasta la alteración o simulación de resultados electorales.


Tanto la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) como el Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM), acordaron realizar actividades de difusión de la Campaña de Prevención y Visibilización de Violencias como el Acecho y la Violencia Política, esto, buscando cumplir la Recomendación General 43/2020.

La directora general de Supervisión de la Progresividad, María José López Lugo y Mario Daniel Barragán Rodríguez, director de Armonización y Políticas Públicas, de la Secretaría Ejecutiva de la CNDH, se reunieron con personal directivo del IHM, en el encuentro explicaron que el objetivo es detectar conductas que se consideran acecho y que anteceden a delitos más graves como la trata de personas, desaparición forzada o feminicidio, acto en los cuales mujeres y adolescentes son las principales víctimas.

La Recomendación 43/2020 de la CNDH, está dirigida a 467 autoridades de los tres niveles de gobierno, y en ella se pide la creación de políticas públicas que coadyuven a la erradicación de la violencia contra las mujeres, además de promover reformas legislativas que tipifiquen al acecho como un delito.

Para ello, se crearon materiales de difusión sobre el tema, como el Acechómetro y el Escalómetro de Violencia Política. El primero es una herramienta útil para detectar conductas sospechosas e incluye un código QR para realizar un test de manera segura y confidencial. Este material se ha replicado en lenguas mazateca, náhuatl, otomí, tsotsil y mixteca.

Por su parte, el Escalómetro de Violencia Política busca prevenir la violencia a través de la detección de riesgo. Está integrado por 22 niveles, mismos que van desde la divulgación de infundios, propaganda difamatoria o denigrante de noticias falsas, acoso para desalentar la participación política, discursos de odio, violencia hacia la integridad personal, tortura, feminicidio, hasta la alteración o simulación de resultados electorales.


Policiaca

Resguardan posible zona huachicolera en Mineral de la Reforma

La acción se dio luego de una persecución y balacera ocurrida en la Pachuca-Sahagún

Turismo

Cueva Los Arcos en Huichapan: Cómo llegar a este rincón mágico en el estado

Es una cueva misteriosa cuya peculiaridad es que siempre se encuentra iluminada por la luz del sol, independientemente de la hora del día

Regional

Desbloquean la carretera federal México-Tampico tras cuatro días

A las 17:50 horas quedo libre la circulación en ambos sentidos

Local

15 de junio: Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez

El maltrato a personas mayores es un problema social que debe ser erradicado; crean violentómetro

Local

Alerta Vial: Realizará Tuzobús recorte operativo este sábado 15 de junio en zona centro

Será a partir de las 15:00 horas cuando inicie la Marcha del Orgullo en Pachuca