/ jueves 1 de septiembre de 2022

Remesas anotan nuevo récord durante julio

Durante el pasado mes de julio se tuvo un ingreso de remesas por más de cinco millones de dólares, el monto más alto dese que se tiene registro

En julio, el envío de remesas al país alcanzó un monto de cinco mil 297 millones de dólares, el más alto desde que se tiene registro, de acuerdo con datos del Banco de México (Banxico).

La cifra reportada por Banxico también representó un incremento de 16.5 por ciento respecto al mismo mes del año pasado, cuando los connacionales mandaron cuatro mil 545 millones de dólares.

La información del banco central refiere que al menos el 99 por ciento de las remesas del séptimo mes de 2022 se mandaron mediante algún medio electrónico.

El resto de los recursos fueron enviados mediante giros, en efectivo o en especie, es decir, las personas enviaron ropa o algún otro artículo físico a sus familiares.

Para este periodo la remesa promedio fue de 406 dólares, superior en apenas cuatro por ciento respecto a julio de 2021.

Especialistas de BBVA aseguran que el desempeño positivo de las remesas obedece a una franca recuperación del mercado laboral de Estados Unidos, a pesar de los estragos que ha ocasionado la inflación a nivel mundial.

De igual forma, el avance se atribuye a que desde el inicio de la pandemia el gobierno estadounidense impulsó un plan de estímulos para la población en general, lo que evitó que la gente perdiera su poder adquisitivo en el mediano plazo.

Al considerar el flujo de remesas registrado entre enero y julio de este año, el monto ascendió a 32 mil 812 millones de dólares, el equivalente a un alza de 16.4 por ciento anual, según Banxico.

Además, la remesa promedio para este acumulado ascendió a 389 dólares, superior en 4.9 por ciento frente a los 371 dólares observados en el mismo lapso del año pasado.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

En julio, el envío de remesas al país alcanzó un monto de cinco mil 297 millones de dólares, el más alto desde que se tiene registro, de acuerdo con datos del Banco de México (Banxico).

La cifra reportada por Banxico también representó un incremento de 16.5 por ciento respecto al mismo mes del año pasado, cuando los connacionales mandaron cuatro mil 545 millones de dólares.

La información del banco central refiere que al menos el 99 por ciento de las remesas del séptimo mes de 2022 se mandaron mediante algún medio electrónico.

El resto de los recursos fueron enviados mediante giros, en efectivo o en especie, es decir, las personas enviaron ropa o algún otro artículo físico a sus familiares.

Para este periodo la remesa promedio fue de 406 dólares, superior en apenas cuatro por ciento respecto a julio de 2021.

Especialistas de BBVA aseguran que el desempeño positivo de las remesas obedece a una franca recuperación del mercado laboral de Estados Unidos, a pesar de los estragos que ha ocasionado la inflación a nivel mundial.

De igual forma, el avance se atribuye a que desde el inicio de la pandemia el gobierno estadounidense impulsó un plan de estímulos para la población en general, lo que evitó que la gente perdiera su poder adquisitivo en el mediano plazo.

Al considerar el flujo de remesas registrado entre enero y julio de este año, el monto ascendió a 32 mil 812 millones de dólares, el equivalente a un alza de 16.4 por ciento anual, según Banxico.

Además, la remesa promedio para este acumulado ascendió a 389 dólares, superior en 4.9 por ciento frente a los 371 dólares observados en el mismo lapso del año pasado.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Policiaca

Francisco I Madero: Retienen a presunto ladrón y recuperan motos robadas

El sujeto habría revelado el sitio donde se resguardaban las unidades

Local

Incrementa el precio del gas LP al inicio del mes de junio

Sin embargo, si presenta una disminución de un peso en la mayoría de los municipios comparado con los primeros días del mes de mayo

Cultura

Glamping, una nueva experiencia en Apan

Los llanos de esta región dejan ver los campos de cebada y disfrutar de un cielo abierto sin

Elecciones 2024

¿Cuáles son los protocolos para que personas con discapacidad también voten?

El INE busca garantizar que todas las personas emitan su derecho al voto sin discriminación alguna

Cultura

Cristo Rey de Pachuca: Conoce su historia

Este monumento mide 33 metros de altura y está catalogado como uno de los 31 sitios del Geoparque Comarca Minera