/ miércoles 22 de mayo de 2024

Concluye Coparmex los Diálogos Ciudadanos 2024 con candidatos

Los últimos en participar fueron los aspirantes a la presidencia de Pachuca. Estos encuentros tuvieron la finalidad escuchar propuestas para tomar decisiones el 2 de junio

Tres de cinco candidatos a la presidencia municipal de Pachuca participaron en el Diálogo Ciudadano de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) delegación Hidalgo, previo a las elecciones del 2 de junio.

En este encuentro, el presidente en Hidalgo de la Coparmex, Juan Manuel Batres Campos indicó que este organismo realizó cuatro ejercicios de diálogo con los aspirantes a cargos de representación popular con un formato avalado por el Instituto Nacional Electoral y el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo.

Con la presencia de los candidatos de Movimiento Ciudadano, Ángel Castañeda; del PT, Humberto Veras y de la alianza Fuerza y Corazón por Hidalgo (PRI-PAN-PRD), Benjamín Rico, Batres Campos indicó que el único propósito de esta actividad fue coadyuvar para que la ciudadanía tome la mejor decisión el día de la elección.

Juan Manuel Batres dijo que la Confederación cuenta con 40 empresas afiliadas quienes aportan al crecimiento de la economía del estado y del país. Ofertan 25 mil empleos directos con salarios dignos, por lo que considera que la Coparmex puede exigir a quien resulte ganador, resultados prontos para beneficio de los hidalguenses.

También estuvo presente, la consejera presidente del IEEH, María Magdalena González quien señaló que esta actividad se realiza luego de un convenio que se firmo con la Coparmex para fomentar la participación de la ciudadanía en la elección.

El primero en participar, fue el candidato del Partido del Trabajo, Humberto Veras Godoy quien aseveró que realizará estrategias para contrarrestar el comercio informal, por lo que en caso de llegar a la presidencia, dará incentivos fiscales a los comercios formales, capacitación y asesoramiento, además de que escuchara a la población, mejorará la infraestructura y servicios.

El segundo el participar fue el candidato de Movimiento Ciudadano, Ángel Castañeda quien dio a conocer su propuesta para hacer de Pachuca, la capital de la cultura, poner orden al ambulantaje, pintar fachadas con muralismo en movimiento y para incentivar el turismo realizar la Ruta de la Fe, que llegará hasta el Cristo Rey.

El tercero en hacer uso de la voz fue Benjamín Rico del PRI, PAN y PRD, quien manifestó que quiere ser presidente porque quiere dejar un Pachuca mejor, en donde las madres solteras tengan certeza de que sus hijos tendrán futuro y que los jóvenes al concluir con sus estudios encuentren trabajo.

Al finalizar este Diálogo, los candidatos firmaron los compromisos del acuerdo por un México de Desarrollo Inclusivo.

Tres de cinco candidatos a la presidencia municipal de Pachuca participaron en el Diálogo Ciudadano de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) delegación Hidalgo, previo a las elecciones del 2 de junio.

En este encuentro, el presidente en Hidalgo de la Coparmex, Juan Manuel Batres Campos indicó que este organismo realizó cuatro ejercicios de diálogo con los aspirantes a cargos de representación popular con un formato avalado por el Instituto Nacional Electoral y el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo.

Con la presencia de los candidatos de Movimiento Ciudadano, Ángel Castañeda; del PT, Humberto Veras y de la alianza Fuerza y Corazón por Hidalgo (PRI-PAN-PRD), Benjamín Rico, Batres Campos indicó que el único propósito de esta actividad fue coadyuvar para que la ciudadanía tome la mejor decisión el día de la elección.

Juan Manuel Batres dijo que la Confederación cuenta con 40 empresas afiliadas quienes aportan al crecimiento de la economía del estado y del país. Ofertan 25 mil empleos directos con salarios dignos, por lo que considera que la Coparmex puede exigir a quien resulte ganador, resultados prontos para beneficio de los hidalguenses.

También estuvo presente, la consejera presidente del IEEH, María Magdalena González quien señaló que esta actividad se realiza luego de un convenio que se firmo con la Coparmex para fomentar la participación de la ciudadanía en la elección.

El primero en participar, fue el candidato del Partido del Trabajo, Humberto Veras Godoy quien aseveró que realizará estrategias para contrarrestar el comercio informal, por lo que en caso de llegar a la presidencia, dará incentivos fiscales a los comercios formales, capacitación y asesoramiento, además de que escuchara a la población, mejorará la infraestructura y servicios.

El segundo el participar fue el candidato de Movimiento Ciudadano, Ángel Castañeda quien dio a conocer su propuesta para hacer de Pachuca, la capital de la cultura, poner orden al ambulantaje, pintar fachadas con muralismo en movimiento y para incentivar el turismo realizar la Ruta de la Fe, que llegará hasta el Cristo Rey.

El tercero en hacer uso de la voz fue Benjamín Rico del PRI, PAN y PRD, quien manifestó que quiere ser presidente porque quiere dejar un Pachuca mejor, en donde las madres solteras tengan certeza de que sus hijos tendrán futuro y que los jóvenes al concluir con sus estudios encuentren trabajo.

Al finalizar este Diálogo, los candidatos firmaron los compromisos del acuerdo por un México de Desarrollo Inclusivo.

Local

Marcha LGBTIQ+ en Pachuca por el Día Internacional del Orgullo

La comunidad salió a las calles de Pachuca para demandar respeto

Turismo

Cueva Los Arcos en Huichapan: Cómo llegar a este rincón mágico en el estado

Es una cueva misteriosa cuya peculiaridad es que siempre se encuentra iluminada por la luz del sol, independientemente de la hora del día

Regional

Desbloquean la carretera federal México-Tampico tras cuatro días

A las 17:50 horas quedo libre la circulación en ambos sentidos

Local

15 de junio: Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez

El maltrato a personas mayores es un problema social que debe ser erradicado; crean violentómetro