/ miércoles 22 de mayo de 2024

Congreso de Hidalgo designa dos nuevos magistrados 

Ahora el pleno general del TSJEH se encuentra completo, luego del fallecimiento de Araceli Frías y a la renuncia de Isabel Sepúlveda

Integrantes de la LXV legislatura votaron este miércoles 22 de mayo en favor del nombramiento de los magistrados Beatriz María de la Paz Ramos Barrera y de Jorge Alberto Huerta Cruz; con esta designación, el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Hidalgo (TSJEH), tendrá completos los espacios en las salas.

Tras ser turnados los oficios por parte del gobernador Julio Menchaca Salazar a integrantes de la Comisión Permanente de Seguridad Ciudadana y Justicia, durante sesión ordinaria, el diputado Efrén Eduardo Olguín, expuso el dictamen y presentó parte de la trayectoria profesional de cada uno y se procedió a la votación.

¿Quiénes son los nuevos magistrados?

Del magistrado Huerta Cruz, se indicó que tal como lo indican los requisitos es originario de Hidalgo; que reside desde hace diez años en Mineral de la Reforma y que cuenta con estudios de Licenciatura en Derecho por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH); además, se mencionó que se ha desempeñado desde el año de 1999 como servidor público del Poder Judicial del Estado de Hidalgo.

De la magistrada de la Paz Ramos Barrera, se dijo que es nacida en Pachuca y que recibió su título el 15 de octubre de 1986 como Licenciada en Derecho también por la UAEH; cuenta con carrera judicial desde 1985 a la fecha.

Una vez corroborado que cada uno de ellos cumplió con los requisitos que exige la normatividad para ser magistrados, la asignación de los nuevos nombramientos fue aprobado por unanimidad con 24 votos a favor.

¿Por qué se dan estas asignaciones?

El TSJEH tenía dos vacantes debido a la muerte de Araceli Frías y a la renuncia de Isabel Sepúlveda, por lo que ahora, tal como se estipula en la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Entidad, existen cuando menos 17 magistradas o magistrados dentro del organismo.

En tanto, la presidenta del TSJEH Rebeca Stella Alandro Echeverría, refirió que esta decisión optimizará el cumplimiento de sus respectivas responsabilidades y que los nuevos magistrados, tal como lo indica la Constitución Política de Hidalgo, durarán en el encargo seis años, a menos que sean reelectos.

Explicó que en ningún momento los trabajos se quedaron pendientes porque en aquellas ponencias en que no estaban completos, uno de los magistrados de otra sala tenía que integrarse para que siempre hubiera tres magistrados en cada una de ellas para que el trabajo se llevara de manera normal.


Integrantes de la LXV legislatura votaron este miércoles 22 de mayo en favor del nombramiento de los magistrados Beatriz María de la Paz Ramos Barrera y de Jorge Alberto Huerta Cruz; con esta designación, el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Hidalgo (TSJEH), tendrá completos los espacios en las salas.

Tras ser turnados los oficios por parte del gobernador Julio Menchaca Salazar a integrantes de la Comisión Permanente de Seguridad Ciudadana y Justicia, durante sesión ordinaria, el diputado Efrén Eduardo Olguín, expuso el dictamen y presentó parte de la trayectoria profesional de cada uno y se procedió a la votación.

¿Quiénes son los nuevos magistrados?

Del magistrado Huerta Cruz, se indicó que tal como lo indican los requisitos es originario de Hidalgo; que reside desde hace diez años en Mineral de la Reforma y que cuenta con estudios de Licenciatura en Derecho por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH); además, se mencionó que se ha desempeñado desde el año de 1999 como servidor público del Poder Judicial del Estado de Hidalgo.

De la magistrada de la Paz Ramos Barrera, se dijo que es nacida en Pachuca y que recibió su título el 15 de octubre de 1986 como Licenciada en Derecho también por la UAEH; cuenta con carrera judicial desde 1985 a la fecha.

Una vez corroborado que cada uno de ellos cumplió con los requisitos que exige la normatividad para ser magistrados, la asignación de los nuevos nombramientos fue aprobado por unanimidad con 24 votos a favor.

¿Por qué se dan estas asignaciones?

El TSJEH tenía dos vacantes debido a la muerte de Araceli Frías y a la renuncia de Isabel Sepúlveda, por lo que ahora, tal como se estipula en la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Entidad, existen cuando menos 17 magistradas o magistrados dentro del organismo.

En tanto, la presidenta del TSJEH Rebeca Stella Alandro Echeverría, refirió que esta decisión optimizará el cumplimiento de sus respectivas responsabilidades y que los nuevos magistrados, tal como lo indica la Constitución Política de Hidalgo, durarán en el encargo seis años, a menos que sean reelectos.

Explicó que en ningún momento los trabajos se quedaron pendientes porque en aquellas ponencias en que no estaban completos, uno de los magistrados de otra sala tenía que integrarse para que siempre hubiera tres magistrados en cada una de ellas para que el trabajo se llevara de manera normal.


Policiaca

Resguardan posible zona huachicolera en Mineral de la Reforma

La acción se dio luego de una persecución y balacera ocurrida en la Pachuca-Sahagún

Turismo

Cueva Los Arcos en Huichapan: Cómo llegar a este rincón mágico en el estado

Es una cueva misteriosa cuya peculiaridad es que siempre se encuentra iluminada por la luz del sol, independientemente de la hora del día

Regional

Desbloquean la carretera federal México-Tampico tras cuatro días

A las 17:50 horas quedo libre la circulación en ambos sentidos

Local

15 de junio: Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez

El maltrato a personas mayores es un problema social que debe ser erradicado; crean violentómetro

Local

Alerta Vial: Realizará Tuzobús recorte operativo este sábado 15 de junio en zona centro

Será a partir de las 15:00 horas cuando inicie la Marcha del Orgullo en Pachuca