/ viernes 15 de junio de 2018

Protestas de la CNTE afecta al turismo en Oaxaca

Prestadores de servicios turísticos exigen a las autoridades actúen, ya que afirman están severamente afectados

OAXACA, Oax.- Ante las afectaciones que se desprenden de las protestas de integrantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), prestadores de servicios turísticos exigen a las autoridades actúen, ya que afirman están severamente afectados.

Jorge Cruz Sumano, presidente de la Alianza de Transportistas y Guías Turísticos AC, denunció que las movilizaciones han causado serios daños a quienes se dedican a trabajar directamente con turistas.

Los transportistas manifestaron que este conflicto de más de 30 años ha ocasionado que la sociedad oaxaqueña pague los efectos catastróficos.

Demandó pronta solución al conflicto magisterial para que así puedan tener garantizada la libertad de realizar sus actividades, recorridos y viajes.

“Es tiempo que le cumplan al pueblo, cundo asumieron sus puestos, que cumplan y dejen de ser cómplices por omisión del daño que se causa a los oaxaqueños por tantos agravios a sus derechos elementales”, expresó uno de los integrantes de la organización.

Los inconformes pidieron que se lleve este problema a una mesa de diálogo federal con la participación de la Secretaría de Educación Pública (SEP), en la cual se busque una solución inmediata y dejen de afectar al pueblo.

"El plantón del zócalo ha detenido la actividad económica en la capital, nuestros ingresos desaparecieron y las rentas y salarios siguen corriendo”, señaló el líder de los transportistas.

Ante la proximidad de la máxima fiesta de los oaxaqueños, los representantes de esta alianza lamentaron que el turismo nacional y extranjero tenga qué enterarse de este paro cuando acuda a la máxima fiesta de la Guelaguetza 2018.

OAXACA, Oax.- Ante las afectaciones que se desprenden de las protestas de integrantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), prestadores de servicios turísticos exigen a las autoridades actúen, ya que afirman están severamente afectados.

Jorge Cruz Sumano, presidente de la Alianza de Transportistas y Guías Turísticos AC, denunció que las movilizaciones han causado serios daños a quienes se dedican a trabajar directamente con turistas.

Los transportistas manifestaron que este conflicto de más de 30 años ha ocasionado que la sociedad oaxaqueña pague los efectos catastróficos.

Demandó pronta solución al conflicto magisterial para que así puedan tener garantizada la libertad de realizar sus actividades, recorridos y viajes.

“Es tiempo que le cumplan al pueblo, cundo asumieron sus puestos, que cumplan y dejen de ser cómplices por omisión del daño que se causa a los oaxaqueños por tantos agravios a sus derechos elementales”, expresó uno de los integrantes de la organización.

Los inconformes pidieron que se lleve este problema a una mesa de diálogo federal con la participación de la Secretaría de Educación Pública (SEP), en la cual se busque una solución inmediata y dejen de afectar al pueblo.

"El plantón del zócalo ha detenido la actividad económica en la capital, nuestros ingresos desaparecieron y las rentas y salarios siguen corriendo”, señaló el líder de los transportistas.

Ante la proximidad de la máxima fiesta de los oaxaqueños, los representantes de esta alianza lamentaron que el turismo nacional y extranjero tenga qué enterarse de este paro cuando acuda a la máxima fiesta de la Guelaguetza 2018.

Policiaca

Detienen a presunto ladrón al interior de una vivienda en Huejutla

Fue sorprendido por los vecinos de la colonia Aviación Civil

Cultura

Puente de Dios en Actopan: Cómo llegar a esta maravilla natural de Hidalgo

Es perfecto si buscas un lugar para practicar senderismo, exploración y ciclismo de montaña

Local

La falta de agua obligó a propietarios a cerrar temporalmente sus negocios en Huejutla

El estiaje y la falta de lluvias han tenido que realizar estas acciones 

Regional

Tula: Hasta 80 mil pesos de multa a establecimientos que no acaten Ley Seca

Personal de reglamentos y espectáculos intensificará operativos de supervisión este fin de semana

Local

Hidalgo: Son mujeres, mayoría de trabajadoras en farmacias

Esto de acuerdo con la Encuesta Nacional de la Industria Farmacéutica