/ viernes 21 de octubre de 2022

Por enfrentamientos, se convierte Guachochi, Chihuahua, en un pueblo fantasma

Según varios usuarios que compartieron imágenes manifestaron como "pueblo fantasma" debido a que las calles se encuentran vacías

Tras el fuerte enfrentamiento que se registró en el municipio de Guachochi durante la mañana del jueves entre dos grupos pertenecientes al Cartel de Sinaloa, los pobladores decidieron evitar salir a las calles durante la mañana, tarde e incluso en la noche.

Según varios usuarios que compartieron imágenes sobre el "pueblo fantasma" refieren que las calles se encuentran vacías, que nadie salió de sus casas ante el temor de que regresaran los presuntos delincuentes, ya que no todos fueron capturados durante el operativo de seguridad.

Las fotos compartidas se muestran varias calles del municipio de Guachochi, sin una sola persona en las calles, ni algún negocio trabajando por la noche, esto a pesar de haber sido publicada la imagen entre las 20 horas del jueves, según refieren los usuarios de las redes sociales.

Calle desolada en Guachochi / Foto: Cortesía redes Yareli

Desde la mañana, escuelas, negocios y otros sectores decidieron no salir a laborar ni seguir con las actividades, pues el enfrentamiento armado, se había extendido por la mañana, incluso cuando los estudiantes caminaban para ir a sus respectivos destinos escolares.

Así ocurrieron los hechos en Guachochi

Los hechos ocurrieron durante las primeras horas de este jueves, cuando se reportó al sistema de emergencias sobre un enfrentamiento entre miembros del crimen organizado en contra de militares.

Posteriormente, se solicitó el apoyo de la Fiscalía General del Estado, quienes acudieron también con elementos de la Agencia Estatal de Investigación, Ministerio Público y Peritos, para la respectiva consignación y traslado a Chihuahua de los sujetos agresores, así como para el levantamiento forense de los fallecidos.

Se aseguraron 16 armas largas, 05 armas cortas, gran cantidad de equipo táctico como chalecos y cargadores, entre otros, así como una granada; un inmueble y tres vehículos, y se reportó el fallecimiento de cuatro personas, una de ellas identificada como uno de los agresores.

Por declaraciones de los detenidos, se conoció que forman parte de dos grupos delincuenciales que recientemente se dividieron y se estaban enfrentando entre ellos, cuando fueron sorprendidos por el Ejército Mexicano, por lo que entre todos iniciaron la agresión hacia los militares.

Identifican a los 12 detenidos en el enfrentamiento

De acuerdo con los datos proporcionados por las autoridades correspondientes, se trata de Ismael R. R., de 35 años; Jaziel Orlando, M. S., de 23 años; Jesús Antonio, c. V., de 34 años; Refugio Uriel M. G., de 20 años; Rubén Alejandro C. N, de 35 años y Ulises G. A., de 35 años.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

De igual forma, Víctor Manuel C. T., de 23 años; Emeterio G. G., de 37 años; Rubén Alejandro C. N., Ángel Alfredo e. H., de 25 años; Adrián M.G., de 21 años, y Jesús Edgar A. O., de 34 años.

Tras el fuerte enfrentamiento que se registró en el municipio de Guachochi durante la mañana del jueves entre dos grupos pertenecientes al Cartel de Sinaloa, los pobladores decidieron evitar salir a las calles durante la mañana, tarde e incluso en la noche.

Según varios usuarios que compartieron imágenes sobre el "pueblo fantasma" refieren que las calles se encuentran vacías, que nadie salió de sus casas ante el temor de que regresaran los presuntos delincuentes, ya que no todos fueron capturados durante el operativo de seguridad.

Las fotos compartidas se muestran varias calles del municipio de Guachochi, sin una sola persona en las calles, ni algún negocio trabajando por la noche, esto a pesar de haber sido publicada la imagen entre las 20 horas del jueves, según refieren los usuarios de las redes sociales.

Calle desolada en Guachochi / Foto: Cortesía redes Yareli

Desde la mañana, escuelas, negocios y otros sectores decidieron no salir a laborar ni seguir con las actividades, pues el enfrentamiento armado, se había extendido por la mañana, incluso cuando los estudiantes caminaban para ir a sus respectivos destinos escolares.

Así ocurrieron los hechos en Guachochi

Los hechos ocurrieron durante las primeras horas de este jueves, cuando se reportó al sistema de emergencias sobre un enfrentamiento entre miembros del crimen organizado en contra de militares.

Posteriormente, se solicitó el apoyo de la Fiscalía General del Estado, quienes acudieron también con elementos de la Agencia Estatal de Investigación, Ministerio Público y Peritos, para la respectiva consignación y traslado a Chihuahua de los sujetos agresores, así como para el levantamiento forense de los fallecidos.

Se aseguraron 16 armas largas, 05 armas cortas, gran cantidad de equipo táctico como chalecos y cargadores, entre otros, así como una granada; un inmueble y tres vehículos, y se reportó el fallecimiento de cuatro personas, una de ellas identificada como uno de los agresores.

Por declaraciones de los detenidos, se conoció que forman parte de dos grupos delincuenciales que recientemente se dividieron y se estaban enfrentando entre ellos, cuando fueron sorprendidos por el Ejército Mexicano, por lo que entre todos iniciaron la agresión hacia los militares.

Identifican a los 12 detenidos en el enfrentamiento

De acuerdo con los datos proporcionados por las autoridades correspondientes, se trata de Ismael R. R., de 35 años; Jaziel Orlando, M. S., de 23 años; Jesús Antonio, c. V., de 34 años; Refugio Uriel M. G., de 20 años; Rubén Alejandro C. N, de 35 años y Ulises G. A., de 35 años.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

De igual forma, Víctor Manuel C. T., de 23 años; Emeterio G. G., de 37 años; Rubén Alejandro C. N., Ángel Alfredo e. H., de 25 años; Adrián M.G., de 21 años, y Jesús Edgar A. O., de 34 años.

Policiaca

Pachuca: Muere hombre tras accidente vial en el bulevar Felipe Ángeles

El auto en el que viajaba se impactó violentamente contra un árbol, quedó totalmente destrozado

Local

Verificación Vehicular Hidalgo 2024: Termina Mayo ¿Quién verifica en Junio?

Este trámite puede costar de 380 hasta los mil 144 pesos, dependiendo de la calcomanía

Elecciones 2024

Ley Seca en Hidalgo por Elecciones: ¿Cuándo inicia?

Con esta ley se busca mantener el orden y la seguridad pública durante el proceso electoral

Local

Buscan impulsar crecimiento económico con nearshoring en Hidalgo

El líder del organismo empresarial consideró que se puede aprovechar la cercanía con el AIFA