/ domingo 26 de mayo de 2024

Despedía un olor fétido; hallan cuerpo sin vida de adulto mayor

El ahora extinto vivía solo en la localidad de San Juan Tizahupan y era visitado por sus familiares una vez al mes, por lo que aún no se ha determinado el periodo que permaneció sin vida al exterior de su casa

El olor fétido que se percibía desde las afueras de su vivienda, ubicada en la comunidad de San Juan Tizahuapan en Epazoyucan, fue el detonante para que vecinos de este conjunto habitacional solicitaran apoyo de las corporaciones policiales y de socorro para que indagaran en el predio propiedad del ahora extinto, quien fue encontrado en uno de los patios de su casa en avanzado estado de descomposición y con la presencia de larvas que, podrían revelar que llevaba varios días sin vida.

De acuerdo con versiones de residentes de la calle Aldea, el adulto mayor, tendría alrededor de 96 horas o incluso según versiones de vecinos del lugar dos semanas sin ser visto, hecho que despertó el interés de los colonos, quienes al no verlo realizando sus actividades convencionales decidieron solicitar la intervención de las autoridades.

Aparentemente, uno de los vecinos tocó en repetidas ocasiones a su puerta, momento en el que detectó el fétido aroma el cual ya era perceptible desde el exterior de su casa, por lo que decidieron pedir ayuda a través del número de emergencias 911

De inmediato, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, se trasladaron a la vivienda y en compañía de personal de la Unidad de Bomberos y Protección Civil, llamaron a la puerta y, en un acto seguido, se desplegaron en los alrededores de la casa.

Fue de esta manera que, al caminar por uno de los pasillos exteriores, a un costado de un conjunto de plantas, localizaron en posición decúbito dorsal el cuerpo sin vida de la persona de la tercera edad, la cual, se confirmó, probablemente tendría varios días sin vida, por lo que enseguida notificaron el hecho a la agencia del Ministerio Público.

Datos emitidos relativos al hallazgo, indican que en cuanto el corazón deja de latir, la sangre no circula por el cuerpo, se espesa y se coagula. Al dejar de circular, comienza a acomodarse por el peso de la gravedad en un proceso conocido como lividez post mórtem.

Sin circulación, se mencionó, el cuerpo comienza a perder temperatura y los músculos se endurecen, en un proceso conocido como rigor mortis, hecho que, dijeron, suele iniciarse después de cuatro a seis horas, por lo que seguramente llevaba mucho más tiempo, de acuerdo a las características del cuerpo.

Por último, se informó, que, debido a que la persona de la tercera edad, era visitado una vez al mes por sus familiares, por lo que aún no se conoce con precisión las causas del deceso, ni el periodo por el que permaneció en ese lugar, sin vida.


El olor fétido que se percibía desde las afueras de su vivienda, ubicada en la comunidad de San Juan Tizahuapan en Epazoyucan, fue el detonante para que vecinos de este conjunto habitacional solicitaran apoyo de las corporaciones policiales y de socorro para que indagaran en el predio propiedad del ahora extinto, quien fue encontrado en uno de los patios de su casa en avanzado estado de descomposición y con la presencia de larvas que, podrían revelar que llevaba varios días sin vida.

De acuerdo con versiones de residentes de la calle Aldea, el adulto mayor, tendría alrededor de 96 horas o incluso según versiones de vecinos del lugar dos semanas sin ser visto, hecho que despertó el interés de los colonos, quienes al no verlo realizando sus actividades convencionales decidieron solicitar la intervención de las autoridades.

Aparentemente, uno de los vecinos tocó en repetidas ocasiones a su puerta, momento en el que detectó el fétido aroma el cual ya era perceptible desde el exterior de su casa, por lo que decidieron pedir ayuda a través del número de emergencias 911

De inmediato, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, se trasladaron a la vivienda y en compañía de personal de la Unidad de Bomberos y Protección Civil, llamaron a la puerta y, en un acto seguido, se desplegaron en los alrededores de la casa.

Fue de esta manera que, al caminar por uno de los pasillos exteriores, a un costado de un conjunto de plantas, localizaron en posición decúbito dorsal el cuerpo sin vida de la persona de la tercera edad, la cual, se confirmó, probablemente tendría varios días sin vida, por lo que enseguida notificaron el hecho a la agencia del Ministerio Público.

Datos emitidos relativos al hallazgo, indican que en cuanto el corazón deja de latir, la sangre no circula por el cuerpo, se espesa y se coagula. Al dejar de circular, comienza a acomodarse por el peso de la gravedad en un proceso conocido como lividez post mórtem.

Sin circulación, se mencionó, el cuerpo comienza a perder temperatura y los músculos se endurecen, en un proceso conocido como rigor mortis, hecho que, dijeron, suele iniciarse después de cuatro a seis horas, por lo que seguramente llevaba mucho más tiempo, de acuerdo a las características del cuerpo.

Por último, se informó, que, debido a que la persona de la tercera edad, era visitado una vez al mes por sus familiares, por lo que aún no se conoce con precisión las causas del deceso, ni el periodo por el que permaneció en ese lugar, sin vida.


Policiaca

Automóvil vuelca y se impactó contra barda en Tula

Policías municipales y paramédicos de la Cruz Roja tomaron conocimiento del accidente 

Local

Disminuyen precios del gas en Pachuca

El reporte federal reveló que en la variación semanal es prácticamente imperceptible

Local

Campesinos del Valle del Mezquital compran pipas de agua para sus cultivos

Los agricultores desesperados por la falta de agua de riego y precipitaciones pluviales, buscan alternativas

Local

Habilitan portal para inscribirse a licenciatura UAEH

Los aspirantes seleccionados tendrán hasta el 18 de junio para completar su trámite 

Local

Conde de Regla: La historia del hombre más rico del Virreinato que vivió en Hidalgo

Fundó la Hacienda Santa María Regla y fue dueño de seis haciendas y se desposó con una descendiente de Moctezuma II

Local

Larga espera de familiares en el Hospital General de Tula

Además de aguantar las inclemencias del tiempo afuera del nosocomio público, porque no les permiten el acceso a la área de espera