/ viernes 29 de septiembre de 2017

Seúl endurece tono bélico ante las “provocaciones” de Pyongyang

Por otro lado, las empresas establecidas en China por entidades o ciudadanos de Corea del Norte deberán cerrar antes de mediados de enero

SEÚL, Corea del Sur.-  Corea del Sur exhibió su capacidad militar al conmemorar el día de las fuerzas armadas en un acto que subraya el progresivo endurecimiento del discurso de Seúl frente a Pyongyang ante la escalada de tensión entre ese régimen y su aliado estadounidense.

El presidente surcoreano, Moon Jae-in, instó a fortalecer las capacidades defensivas del país y advirtió con responder con un “duro castigo” a las “provocaciones” de Pyongyang, aunque mantuvo que su gobierno está haciendo todos los esfuerzos para evitar un choque bélico y que su objetivo es el mantenimiento de la paz.

En este escenario y ante unos tres mil 700 efectivos, se exhibió armamento estratégico, incluyendo misiles de crucero Hyunmoo-3 y el último modelo de misil balístico surcoreano, el Hyunmoo-2C, que tiene un rango de unos 800 kilómetros y hoy se mostró públicamente por primera vez.

Por otro lado, las empresas establecidas en China por entidades o ciudadanos de Corea del Norte deberán cerrar antes de mediados de enero, anunció el ministro chino de Comercio, en aplicación de la última serie de sanciones adoptada por la ONU tras un nuevo ensayo nuclear de Pyongyang.

El ministerio precisó que dichas empresas tienen 120 días para cerrar a partir de la adopción de la resolución 2375 por el Consejo de Seguridad el 11 de septiembre. La medida también afecta a las empresas conjuntas con firmas chinas.

SEÚL, Corea del Sur.-  Corea del Sur exhibió su capacidad militar al conmemorar el día de las fuerzas armadas en un acto que subraya el progresivo endurecimiento del discurso de Seúl frente a Pyongyang ante la escalada de tensión entre ese régimen y su aliado estadounidense.

El presidente surcoreano, Moon Jae-in, instó a fortalecer las capacidades defensivas del país y advirtió con responder con un “duro castigo” a las “provocaciones” de Pyongyang, aunque mantuvo que su gobierno está haciendo todos los esfuerzos para evitar un choque bélico y que su objetivo es el mantenimiento de la paz.

En este escenario y ante unos tres mil 700 efectivos, se exhibió armamento estratégico, incluyendo misiles de crucero Hyunmoo-3 y el último modelo de misil balístico surcoreano, el Hyunmoo-2C, que tiene un rango de unos 800 kilómetros y hoy se mostró públicamente por primera vez.

Por otro lado, las empresas establecidas en China por entidades o ciudadanos de Corea del Norte deberán cerrar antes de mediados de enero, anunció el ministro chino de Comercio, en aplicación de la última serie de sanciones adoptada por la ONU tras un nuevo ensayo nuclear de Pyongyang.

El ministerio precisó que dichas empresas tienen 120 días para cerrar a partir de la adopción de la resolución 2375 por el Consejo de Seguridad el 11 de septiembre. La medida también afecta a las empresas conjuntas con firmas chinas.

Local

Marcha LGBTIQ+ en Pachuca por el Día Internacional del Orgullo

La comunidad salió a las calles de Pachuca para demandar respeto

Turismo

Cueva Los Arcos en Huichapan: Cómo llegar a este rincón mágico en el estado

Es una cueva misteriosa cuya peculiaridad es que siempre se encuentra iluminada por la luz del sol, independientemente de la hora del día

Regional

Desbloquean la carretera federal México-Tampico tras cuatro días

A las 17:50 horas quedo libre la circulación en ambos sentidos

Local

15 de junio: Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez

El maltrato a personas mayores es un problema social que debe ser erradicado; crean violentómetro