/ jueves 15 de diciembre de 2022

Juez ordena prisión preventiva por 18 meses para Pedro Castillo

Castillo permanece recluido en una prisión policial ubicado en un distrito al este de la ciudad de Lima

Un juez supremo de Perú ordenó prisión preventiva por 18 meses para el expresidente Pedro Castillo mientras la fiscalía lo investigan por "rebelión" y otros presuntos delitos, tras intentar disolver el Congreso que le costó la destitución.

Castillo fue detenido de forma preliminar la semana pasada tras su fallida decisión, quebrando el orden constitucional, y permanece recluido en una prisión policial ubicado en un distrito al este de la ciudad de Lima.

Lee también: Congresistas peruanos piden declarar 'persona non grata' al presidente López Obrador

El expresidente fue detenido en "flagrancia" cuando intentaba llegar a la embajada de México para solicitar asilo. Luego fue acusado de rebelión y conspiración.

Foto: AFP

Desde la cárcel, Castillo ha asegurado que no renunciará. Contra él también existe una denuncia constitucional de la fiscalía por corrupción.

Los opositores de Castillo aseguran que parte de su apoyo proviene del Movadef, el brazo político de Sendero Luminoso, la guerrilla maoísta que sembró el caos en Perú en la década del 80 y 90. Los llaman "terroristas".

"Desde día uno que (Castillo) asumió la presidencia y es más, en la campaña (presidencial), nosotros ya éramos terroristas, éramos 'terrucos'. No lo dejaron gobernar, éramos ladrones, éramos corruptos.

"Nos vamos a quedar hasta que salga. Invoco a que las marchas sean pacificas", dijo Vilma Vásquez, sobrina del expresidente, en las afueras de la prisión.

Partidarios del expresidente Pedro Castillo protestan exigiendo su liberación y el cierre del Congreso peruano en Lima, el 11 de diciembre de 2022. / ERNESTO BENAVIDES / AFP

Los manifestantes piden la libertad de Castillo, la renuncia de su sucesora constitucional, la exvicepresidenta Dina Boluarte, el cierre del Parlamento y elecciones generales ya.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Unas 300 personas han llegado a marchar en los exteriores de la prisión gritando "Castillo, libertad", bajo un fuerte resguardo policial.

Un juez supremo de Perú ordenó prisión preventiva por 18 meses para el expresidente Pedro Castillo mientras la fiscalía lo investigan por "rebelión" y otros presuntos delitos, tras intentar disolver el Congreso que le costó la destitución.

Castillo fue detenido de forma preliminar la semana pasada tras su fallida decisión, quebrando el orden constitucional, y permanece recluido en una prisión policial ubicado en un distrito al este de la ciudad de Lima.

Lee también: Congresistas peruanos piden declarar 'persona non grata' al presidente López Obrador

El expresidente fue detenido en "flagrancia" cuando intentaba llegar a la embajada de México para solicitar asilo. Luego fue acusado de rebelión y conspiración.

Foto: AFP

Desde la cárcel, Castillo ha asegurado que no renunciará. Contra él también existe una denuncia constitucional de la fiscalía por corrupción.

Los opositores de Castillo aseguran que parte de su apoyo proviene del Movadef, el brazo político de Sendero Luminoso, la guerrilla maoísta que sembró el caos en Perú en la década del 80 y 90. Los llaman "terroristas".

"Desde día uno que (Castillo) asumió la presidencia y es más, en la campaña (presidencial), nosotros ya éramos terroristas, éramos 'terrucos'. No lo dejaron gobernar, éramos ladrones, éramos corruptos.

"Nos vamos a quedar hasta que salga. Invoco a que las marchas sean pacificas", dijo Vilma Vásquez, sobrina del expresidente, en las afueras de la prisión.

Partidarios del expresidente Pedro Castillo protestan exigiendo su liberación y el cierre del Congreso peruano en Lima, el 11 de diciembre de 2022. / ERNESTO BENAVIDES / AFP

Los manifestantes piden la libertad de Castillo, la renuncia de su sucesora constitucional, la exvicepresidenta Dina Boluarte, el cierre del Parlamento y elecciones generales ya.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Unas 300 personas han llegado a marchar en los exteriores de la prisión gritando "Castillo, libertad", bajo un fuerte resguardo policial.

Policiaca

Pachuca: Muere hombre tras accidente vial en el bulevar Felipe Ángeles

El auto en el que viajaba se impactó violentamente contra un árbol, quedó totalmente destrozado

Local

Verificación Vehicular Hidalgo 2024: Termina Mayo ¿Quién verifica en Junio?

Este trámite puede costar de 380 hasta los mil 144 pesos, dependiendo de la calcomanía

Elecciones 2024

Ley Seca en Hidalgo por Elecciones: ¿Cuándo inicia?

Con esta ley se busca mantener el orden y la seguridad pública durante el proceso electoral

Local

Buscan impulsar crecimiento económico con nearshoring en Hidalgo

El líder del organismo empresarial consideró que se puede aprovechar la cercanía con el AIFA