/ domingo 13 de agosto de 2017

Irán aprueba millonario presupuesto para expandir su programa de misiles

El Parlamento iraní aprobó hoy por unanimidad un proyecto deley que contiene un plan de contramedidas para hacer frente a lassanciones de Estados Unidos, incluido un refuerzo de 500 millonesde dólares para el programa defensivo militar del país.

En una esperada sesión, los diputados ratificaron el proyectocon 240 votos a favor y una abstención, según la página oficialdel Parlamento iraní.

El 50 % de los citados 500 millones de dólares será destinadoa las Fuerzas Armadas para expandir el programa de misiles, elmotivo por el que Washington ha sancionado a Teherán.

La otra mitad será repartido entre los Ministerios de Defensa,Inteligencia y Exteriores, con el objetivo de impulsar la capacidaddefensiva y contra posibles ataques nucleares, así como parasalvaguardar la estabilidad regional.

Asimismo, para proteger a los Guardianes de laRevolución, blanco de sanciones por parte de EEUU, yluchar contra el terrorismo, el texto asigna 250 millones dedólares a la Fuerza Al Quds de este cuerpo de elite.

Puedes leer |

En cuanto a las medidas contra Washington, Irán no otorgarávisados a ciertos individuos y entidades, cuyas cuentas ypropiedades en Irán -poco probables- serán bloqueadas oconfiscadas.

El Ministerio de Exteriores, con la ayuda de los Guardianes dela Revolución, dará a conocer los nombres de esos individuos yentidades en el plazo de tres meses.

Los posibles sancionados son aquellos que han colaboradomediante el apoyo armamentístico, de inteligencia, político,financiero o mediático con los grupos yihadistas Estado Islámico(EI) y Frente Al Nusra (el actual Frente de la Conquista delLevante).

También aquellos que hayan ayudado a la OrganizaciónMuyahidín Jalq, opositora al régimen iraní, que considera algrupo terrorista.

Además, organizaciones militares y de inteligencia, comandantesy altas autoridades implicados en "actos terroristas contraintereses del Gobierno y del pueblo de Irán" y en el "terrorismogubernamental del régimen sionista (Israel)", según el texto.

El portavoz de la Comisión Seguridad Nacional y PolíticaExterior, Hosein Nagavi Hoseini, insistió en que la ley no incluyeninguna medida contraria al acuerdo nuclear, firmado entre Irán yseis grandes potencias en julio de 2015.

Por su parte, el viceministro de Exteriores Abás Araqchidefendió también el proyecto y aseguró que es "más fuerte" queel aprobado por el Congreso estadounidense ya que da también suapoyo a las Fuerzas Armadas iraníes.

El presidente estadounidense, Donald Trump, promulgó hace unpar de semanas la ley que impone nuevas represalias contra Irán,por su programa armamentístico y su apoyo a grupos chiíes comoHizbulá, un texto que había sido aprobado por mayoría abrumadoraen el Congreso.

Las autoridades iraníes ya adelantaron que darían unarespuesta adecuada a la decisión de EEUU de aumentar sus sancionescontra Irán, que suponen en su opinión una violación al pactonuclear.

Leer más

El Parlamento iraní aprobó hoy por unanimidad un proyecto deley que contiene un plan de contramedidas para hacer frente a lassanciones de Estados Unidos, incluido un refuerzo de 500 millonesde dólares para el programa defensivo militar del país.

En una esperada sesión, los diputados ratificaron el proyectocon 240 votos a favor y una abstención, según la página oficialdel Parlamento iraní.

El 50 % de los citados 500 millones de dólares será destinadoa las Fuerzas Armadas para expandir el programa de misiles, elmotivo por el que Washington ha sancionado a Teherán.

La otra mitad será repartido entre los Ministerios de Defensa,Inteligencia y Exteriores, con el objetivo de impulsar la capacidaddefensiva y contra posibles ataques nucleares, así como parasalvaguardar la estabilidad regional.

Asimismo, para proteger a los Guardianes de laRevolución, blanco de sanciones por parte de EEUU, yluchar contra el terrorismo, el texto asigna 250 millones dedólares a la Fuerza Al Quds de este cuerpo de elite.

Puedes leer |

En cuanto a las medidas contra Washington, Irán no otorgarávisados a ciertos individuos y entidades, cuyas cuentas ypropiedades en Irán -poco probables- serán bloqueadas oconfiscadas.

El Ministerio de Exteriores, con la ayuda de los Guardianes dela Revolución, dará a conocer los nombres de esos individuos yentidades en el plazo de tres meses.

Los posibles sancionados son aquellos que han colaboradomediante el apoyo armamentístico, de inteligencia, político,financiero o mediático con los grupos yihadistas Estado Islámico(EI) y Frente Al Nusra (el actual Frente de la Conquista delLevante).

También aquellos que hayan ayudado a la OrganizaciónMuyahidín Jalq, opositora al régimen iraní, que considera algrupo terrorista.

Además, organizaciones militares y de inteligencia, comandantesy altas autoridades implicados en "actos terroristas contraintereses del Gobierno y del pueblo de Irán" y en el "terrorismogubernamental del régimen sionista (Israel)", según el texto.

El portavoz de la Comisión Seguridad Nacional y PolíticaExterior, Hosein Nagavi Hoseini, insistió en que la ley no incluyeninguna medida contraria al acuerdo nuclear, firmado entre Irán yseis grandes potencias en julio de 2015.

Por su parte, el viceministro de Exteriores Abás Araqchidefendió también el proyecto y aseguró que es "más fuerte" queel aprobado por el Congreso estadounidense ya que da también suapoyo a las Fuerzas Armadas iraníes.

El presidente estadounidense, Donald Trump, promulgó hace unpar de semanas la ley que impone nuevas represalias contra Irán,por su programa armamentístico y su apoyo a grupos chiíes comoHizbulá, un texto que había sido aprobado por mayoría abrumadoraen el Congreso.

Las autoridades iraníes ya adelantaron que darían unarespuesta adecuada a la decisión de EEUU de aumentar sus sancionescontra Irán, que suponen en su opinión una violación al pactonuclear.

Leer más

Policiaca

Automóvil vuelca y se impactó contra barda en Tula

Policías municipales y paramédicos de la Cruz Roja tomaron conocimiento del accidente 

Local

Disminuyen precios del gas en Pachuca

El reporte federal reveló que en la variación semanal es prácticamente imperceptible

Local

Campesinos del Valle del Mezquital compran pipas de agua para sus cultivos

Los agricultores desesperados por la falta de agua de riego y precipitaciones pluviales, buscan alternativas

Local

Habilitan portal para inscribirse a licenciatura UAEH

Los aspirantes seleccionados tendrán hasta el 18 de junio para completar su trámite 

Local

Conde de Regla: La historia del hombre más rico del Virreinato que vivió en Hidalgo

Fundó la Hacienda Santa María Regla y fue dueño de seis haciendas y se desposó con una descendiente de Moctezuma II

Local

Larga espera de familiares en el Hospital General de Tula

Además de aguantar las inclemencias del tiempo afuera del nosocomio público, porque no les permiten el acceso a la área de espera