/ domingo 17 de septiembre de 2017

EU estudia la posibilidad de cerrar su embajada en Cuba, asegura Rex Tillerson

Tras los misteriosos ataques acústicos que han afectado por lo menos a 16 de sus funcionarios

El secretario de Estado estadounidense, Rex Tillerson, anunció este domingo que Estados Unidos "está evaluando" un posible cierre de su embajada en Cuba tras los misteriosos ataques acústicos que han afectado por lo menos a 16 de sus funcionarios.

La posibilidad "está siendo evaluada. Se trata de un asunto muy serio por el daño que algunos individuos han sufrido. Algunos de ellos han sido repatriados", declaró el jefe de la diplomacia estadounidense en una entrevista en la cadena de televisión CBS este domingo por la mañana.

La embajada de Estados Unidos en La Habana reabrió sus puertas en 2015 bajo la administración del presidente demócrata Barack Obama, tras medio siglo de ruptura de relaciones diplomáticas entre ambos países. 

Desde finales de 2016, 16 funcionarios estadounidenses de la embajada han manifestado síntomas físicos, sobre todo pérdida de audición, migrañas y náuseas y han tenido que recibir asistencia médica, algunos de ellos en Estados Unidos, según el Departamento de Estado.

La cancillería estadounidense, que calificó estos ataques de "sin precedentes", advirtió al gobierno cubano que es responsable de la seguridad de los diplomáticos que trabajan en la isla, aunque no especificó quién está detrás de los ataques.

Funcionarios estadounidenses contaron a la prensa que se usó algún tipo de dispositivo sónico para perjudicar la salud de los trabajadores de la legación.

El American Foreign Service Association, el poderoso sindicato de la diplomacia estadounidense, explicó en un comunicado que "los diagnósticos incluyen ligeras lesiones cerebrales de origen traumático y pérdida permanente de audición, pérdida de equilibrio, fuertes migrañas, problemas cognitivos y edemas cerebrales".

Canadá también informó que uno de sus diplomáticos en Cuba sufrió pérdida de audición y dijo que trabajaba "activamente" para averiguar lo sucedido.

Según la cadena de televisión canadiense CBC, al menos cinco diplomáticos canadienses y sus familias han sido víctimas de estos ataques acústicos.

/eds

El secretario de Estado estadounidense, Rex Tillerson, anunció este domingo que Estados Unidos "está evaluando" un posible cierre de su embajada en Cuba tras los misteriosos ataques acústicos que han afectado por lo menos a 16 de sus funcionarios.

La posibilidad "está siendo evaluada. Se trata de un asunto muy serio por el daño que algunos individuos han sufrido. Algunos de ellos han sido repatriados", declaró el jefe de la diplomacia estadounidense en una entrevista en la cadena de televisión CBS este domingo por la mañana.

La embajada de Estados Unidos en La Habana reabrió sus puertas en 2015 bajo la administración del presidente demócrata Barack Obama, tras medio siglo de ruptura de relaciones diplomáticas entre ambos países. 

Desde finales de 2016, 16 funcionarios estadounidenses de la embajada han manifestado síntomas físicos, sobre todo pérdida de audición, migrañas y náuseas y han tenido que recibir asistencia médica, algunos de ellos en Estados Unidos, según el Departamento de Estado.

La cancillería estadounidense, que calificó estos ataques de "sin precedentes", advirtió al gobierno cubano que es responsable de la seguridad de los diplomáticos que trabajan en la isla, aunque no especificó quién está detrás de los ataques.

Funcionarios estadounidenses contaron a la prensa que se usó algún tipo de dispositivo sónico para perjudicar la salud de los trabajadores de la legación.

El American Foreign Service Association, el poderoso sindicato de la diplomacia estadounidense, explicó en un comunicado que "los diagnósticos incluyen ligeras lesiones cerebrales de origen traumático y pérdida permanente de audición, pérdida de equilibrio, fuertes migrañas, problemas cognitivos y edemas cerebrales".

Canadá también informó que uno de sus diplomáticos en Cuba sufrió pérdida de audición y dijo que trabajaba "activamente" para averiguar lo sucedido.

Según la cadena de televisión canadiense CBC, al menos cinco diplomáticos canadienses y sus familias han sido víctimas de estos ataques acústicos.

/eds

Local

Marcha LGBTIQ+ en Pachuca por el Día Internacional del Orgullo

La comunidad salió a las calles de Pachuca para demandar respeto

Turismo

Cueva Los Arcos en Huichapan: Cómo llegar a este rincón mágico en el estado

Es una cueva misteriosa cuya peculiaridad es que siempre se encuentra iluminada por la luz del sol, independientemente de la hora del día

Regional

Desbloquean la carretera federal México-Tampico tras cuatro días

A las 17:50 horas quedo libre la circulación en ambos sentidos

Local

15 de junio: Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez

El maltrato a personas mayores es un problema social que debe ser erradicado; crean violentómetro