/ lunes 23 de octubre de 2017

EU "borró de la faz de la tierra" la ciudad de Raqa, acusa Rusia

Las milicias respaldadas por EU en Siria declararon la semana pasada la victoria sobre el Estado Islámico en esa localidad

MOSCÚ, Rusia. Moscú acusó a la coalición liderada por Estados Unidos en Siria de “borrar de la faz de la tierra” la ciudad de Raqa usando el símil del bombardeo que emplearon Estados Unidos y Gran Bretaña en la ciudad alemana de Dresden en 1945.

El Ministerio de Defensa de Rusia, que en repetidas ocasiones se ha visto forzado a negar acusaciones de activistas y de políticos occidentales de bombardear sobre civiles sirios, dijo que parecía que Occidente tenía ahora prisa para dar soporte financiero a Raqa, para cubrir la evidencia de sus propios crímenes.

El general Igor Konashenkov, portavoz del ministerio, dijo en un comunicado que alrededor de 200 mil personas vivían en Raqa antes del conflicto en Siria y que ahora no quedan más de 45 mil.

Las milicias respaldadas por EU en Siria declararon la semana pasada la victoria sobre el Estado Islámico en Raqa, la capital del grupo extremista, izando banderas sobre los últimos enclaves yihadistas después de una batalla de cuatro meses.

“Raqa ha heredado el destino de Dresden en 1945, borrada de la faz de la tierra por los bombardeos angloamericanos”, dijo Konashenkov.

La mayor parte de la ciudad alemana fue destruida en los bombardeos aliados justo antes de terminar la Segunda Guerra Mundial.

MOSCÚ, Rusia. Moscú acusó a la coalición liderada por Estados Unidos en Siria de “borrar de la faz de la tierra” la ciudad de Raqa usando el símil del bombardeo que emplearon Estados Unidos y Gran Bretaña en la ciudad alemana de Dresden en 1945.

El Ministerio de Defensa de Rusia, que en repetidas ocasiones se ha visto forzado a negar acusaciones de activistas y de políticos occidentales de bombardear sobre civiles sirios, dijo que parecía que Occidente tenía ahora prisa para dar soporte financiero a Raqa, para cubrir la evidencia de sus propios crímenes.

El general Igor Konashenkov, portavoz del ministerio, dijo en un comunicado que alrededor de 200 mil personas vivían en Raqa antes del conflicto en Siria y que ahora no quedan más de 45 mil.

Las milicias respaldadas por EU en Siria declararon la semana pasada la victoria sobre el Estado Islámico en Raqa, la capital del grupo extremista, izando banderas sobre los últimos enclaves yihadistas después de una batalla de cuatro meses.

“Raqa ha heredado el destino de Dresden en 1945, borrada de la faz de la tierra por los bombardeos angloamericanos”, dijo Konashenkov.

La mayor parte de la ciudad alemana fue destruida en los bombardeos aliados justo antes de terminar la Segunda Guerra Mundial.

Policiaca

Pachuca: Muere hombre tras accidente vial en el bulevar Felipe Ángeles

El auto en el que viajaba se impactó violentamente contra un árbol, quedó totalmente destrozado

Local

Verificación Vehicular Hidalgo 2024: Termina Mayo ¿Quién verifica en Junio?

Este trámite puede costar de 380 hasta los mil 144 pesos, dependiendo de la calcomanía

Elecciones 2024

Ley Seca en Hidalgo por Elecciones: ¿Cuándo inicia?

Con esta ley se busca mantener el orden y la seguridad pública durante el proceso electoral

Local

Buscan impulsar crecimiento económico con nearshoring en Hidalgo

El líder del organismo empresarial consideró que se puede aprovechar la cercanía con el AIFA