/ jueves 10 de noviembre de 2022

COP27: Activistas piden que los 'criminales' de los combustibles fósiles sean expulsados

Según esas ONG, la COP tiene más cabilderos del sector que el total de representantes de diez de los países más afectados por el cambio climático

Organizaciones ecologistas presentes en la conferencia del clima de la ONU (COP27) deploraron este jueves que la presencia del sector de energías fósiles en la reunión haya aumentado respecto a citas anteriores.

"636 cabilderos de las energías fósiles, afiliados a algunos de los mayores contaminadores del petróleo y el gas, se han inscrito para las conversaciones sobre el clima en la COP27", indicó un comunicado de Global Witness y otras asociaciones.

Te puede interesar: COP27: ONU se lanza contra empresas por engaño tóxico sobre combustibles

Eso representa un aumento de más del 25 por ciento respecto a la COP26 que se celebró en Glasgow hace un año.

El contingente más numeroso proviene de Emiratos Árabes Unidos, que acogerá la COP28 el año que viene, seguido de Rusia.

Según esas ONG, la COP tiene más cabilderos del sector que el total de representantes de diez de los países más afectados por el cambio climático.

"Hay grandes delegaciones de la industria del petróleo y del gas, algunos incluso forman parte de las delegaciones nacionales, y hay gobiernos de los países del Norte que acuden para buscar oportunidades petroleras y gasísticas en África, con grandes delegaciones", dijo a la AFP Thuli Makama, de Oil change international.

"Los países africanos están por su parte representados por un puñado de responsables de cada país", añadió.

La COP27 reunió este año a cerca de 45 mil personas, según las cifras de la presidencia egipcia, anfitriona del evento.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Como en ediciones anteriores, la COP27 es escenario de centenares de reuniones y seminarios abiertos a todos los participantes, cuya temática prácticamente exclusiva es la amenaza del cambio climático y las alternativas para enfrentarlo, en particular la transición energética.



ESCUCHA EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Organizaciones ecologistas presentes en la conferencia del clima de la ONU (COP27) deploraron este jueves que la presencia del sector de energías fósiles en la reunión haya aumentado respecto a citas anteriores.

"636 cabilderos de las energías fósiles, afiliados a algunos de los mayores contaminadores del petróleo y el gas, se han inscrito para las conversaciones sobre el clima en la COP27", indicó un comunicado de Global Witness y otras asociaciones.

Te puede interesar: COP27: ONU se lanza contra empresas por engaño tóxico sobre combustibles

Eso representa un aumento de más del 25 por ciento respecto a la COP26 que se celebró en Glasgow hace un año.

El contingente más numeroso proviene de Emiratos Árabes Unidos, que acogerá la COP28 el año que viene, seguido de Rusia.

Según esas ONG, la COP tiene más cabilderos del sector que el total de representantes de diez de los países más afectados por el cambio climático.

"Hay grandes delegaciones de la industria del petróleo y del gas, algunos incluso forman parte de las delegaciones nacionales, y hay gobiernos de los países del Norte que acuden para buscar oportunidades petroleras y gasísticas en África, con grandes delegaciones", dijo a la AFP Thuli Makama, de Oil change international.

"Los países africanos están por su parte representados por un puñado de responsables de cada país", añadió.

La COP27 reunió este año a cerca de 45 mil personas, según las cifras de la presidencia egipcia, anfitriona del evento.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Como en ediciones anteriores, la COP27 es escenario de centenares de reuniones y seminarios abiertos a todos los participantes, cuya temática prácticamente exclusiva es la amenaza del cambio climático y las alternativas para enfrentarlo, en particular la transición energética.



ESCUCHA EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Policiaca

Pachuca: Muere hombre tras accidente vial en el bulevar Felipe Ángeles

El auto en el que viajaba se impactó violentamente contra un árbol, quedó totalmente destrozado

Local

Verificación Vehicular Hidalgo 2024: Termina Mayo ¿Quién verifica en Junio?

Este trámite puede costar de 380 hasta los mil 144 pesos, dependiendo de la calcomanía

Elecciones 2024

Ley Seca en Hidalgo por Elecciones: ¿Cuándo inicia?

Con esta ley se busca mantener el orden y la seguridad pública durante el proceso electoral

Local

Buscan impulsar crecimiento económico con nearshoring en Hidalgo

El líder del organismo empresarial consideró que se puede aprovechar la cercanía con el AIFA