/ miércoles 20 de diciembre de 2017

China y Rusia acusan de imperialista estrategia de seguridad de EU

Los dos países sostienen que la medida define el evidente empeño de Donald Trump en sostener un mundo unipolar

Rusia y China denunciaron el carácter imperialista de la nueva estrategia de seguridad nacional de Estados Unidos, país al que acusaron de aferrarse en sostener un “mundo unipolar” y mantener una mentalidad de la época de la Guerra Fría.

“El carácter imperialista de este documento es obvio, como lo es la negativa a renunciar a un mundo unipolar, una insistente negativa”, afirmó el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, en conferencia de prensa, en la que agregó que “hay una falta de voluntad persistente, rechazo de un mundo multipolar”.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó la víspera su nueva estrategia de seguridad nacional y aseguró que su país se enfrenta a “rivales poderosos” como Rusia y China, con quienes pretende buscar “colaboración”, pero siempre en favor de los intereses de Washington.

“Con una primera lectura rápida, especialmente aquellas partes de la estrategia de que de algún modo se refieren a nuestro país, desde luego se ve el carácter imperialista de ese texto”, indicó.

Según Peskov, es evidente el empeño de Estados Unidos en sostener un mundo unipolar. “Evidentemente, no podemos estar de acuerdo con que nuestro país (Rusia) se le considere una amenaza para la seguridad de Estados Unidos”, enfatizó.

En reacción, China urgió a Estados Unidos a abandonar la “mentalidad de la Guerra Fría”, a tratar las diferencias de forma constructiva y dejar de distorsionar los intereses estratégicos del país asiático

Rusia y China denunciaron el carácter imperialista de la nueva estrategia de seguridad nacional de Estados Unidos, país al que acusaron de aferrarse en sostener un “mundo unipolar” y mantener una mentalidad de la época de la Guerra Fría.

“El carácter imperialista de este documento es obvio, como lo es la negativa a renunciar a un mundo unipolar, una insistente negativa”, afirmó el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, en conferencia de prensa, en la que agregó que “hay una falta de voluntad persistente, rechazo de un mundo multipolar”.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó la víspera su nueva estrategia de seguridad nacional y aseguró que su país se enfrenta a “rivales poderosos” como Rusia y China, con quienes pretende buscar “colaboración”, pero siempre en favor de los intereses de Washington.

“Con una primera lectura rápida, especialmente aquellas partes de la estrategia de que de algún modo se refieren a nuestro país, desde luego se ve el carácter imperialista de ese texto”, indicó.

Según Peskov, es evidente el empeño de Estados Unidos en sostener un mundo unipolar. “Evidentemente, no podemos estar de acuerdo con que nuestro país (Rusia) se le considere una amenaza para la seguridad de Estados Unidos”, enfatizó.

En reacción, China urgió a Estados Unidos a abandonar la “mentalidad de la Guerra Fría”, a tratar las diferencias de forma constructiva y dejar de distorsionar los intereses estratégicos del país asiático

Local

Marcha LGBTIQ+ en Pachuca por el Día Internacional del Orgullo

La comunidad salió a las calles de Pachuca para demandar respeto

Turismo

Cueva Los Arcos en Huichapan: Cómo llegar a este rincón mágico en el estado

Es una cueva misteriosa cuya peculiaridad es que siempre se encuentra iluminada por la luz del sol, independientemente de la hora del día

Regional

Desbloquean la carretera federal México-Tampico tras cuatro días

A las 17:50 horas quedo libre la circulación en ambos sentidos

Local

15 de junio: Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez

El maltrato a personas mayores es un problema social que debe ser erradicado; crean violentómetro