/ lunes 14 de agosto de 2017

Apunta ONU contra el presidente Asad por crímenes de guerra en Siria

VIENA, Austria.- LaComisión de Investigación de la ONU sobre la Situación en Siriaha reunido evidencia suficiente para que el presidente Bashar alAsad sea hallado culpable de crímenes de guerra, dijo la destacadamiembro del organismo Carla del Ponte en comentarios publicadosayer.

Del Ponte, de 70 años y quienllevó adelante los procesos contra crímenes de guerra en Ruanda yla exYugoslavia, anunció la semana pasada que renunciaba a sucargo debido a su frustración ante el fracaso del Consejo deSeguridad de la ONU a la hora de crear un tribunal especial paraSiria que pueda juzgar los presuntos crímenes deguerra.

Ella no ha dicho cuándo dejará su cargo.

Cuando se le preguntó en unaentrevista con el diario suizo SonntagsZeitung si había evidenciasuficiente para que Asad sea hallado culpable de crímenes deguerra, ella respondió: “Sí, estoy convencida de que ese es elcaso. Es por eso que la situación es tan frustrante. El trabajopreparatorio está hecho. A pesar de eso, no hay un fiscal y no hayuna corte”.

El gobierno sirio, liderado porAsad, niega los reportes de la comisión que documentan crímenesde guerra generalizados cometidos por fuerzas apoyadas por elgobierno y los organismos de seguridad de Siria.

Del Ponte, una exfiscal generalsuiza, se sumó a la investigación sobre Siria en septiembre de2012, registrando incidentes como ataques con armas químicas, ungenocidio contra la población yazidí de Irak, tácticas de asedioy el bombardeo a caravanas de ayuda humanitaria.

La comisión fue creada en agosto de2011 y ha reportado regularmente violaciones a los derechoshumanos, pero sus solicitudes para que se cumpla la leyinternacional no han sido escuchadas.

Si bien Naciones Unidas estácreando un nuevo organismo para preparar los procesos, no hayseñales de que se vaya a establecer una corte para juzgar loscrímenes de guerra cometidos durante el conflicto de seis años ymedio, o remitir la situación a la Corte Penal Internacional en LaHaya.

Cuando se le preguntó a qué partesen el conflicto investigó la comisión, ella dijo: “Todascometieron crímenes de guerra. Por lo tanto, las investigamos atodas”.

VIENA, Austria.- LaComisión de Investigación de la ONU sobre la Situación en Siriaha reunido evidencia suficiente para que el presidente Bashar alAsad sea hallado culpable de crímenes de guerra, dijo la destacadamiembro del organismo Carla del Ponte en comentarios publicadosayer.

Del Ponte, de 70 años y quienllevó adelante los procesos contra crímenes de guerra en Ruanda yla exYugoslavia, anunció la semana pasada que renunciaba a sucargo debido a su frustración ante el fracaso del Consejo deSeguridad de la ONU a la hora de crear un tribunal especial paraSiria que pueda juzgar los presuntos crímenes deguerra.

Ella no ha dicho cuándo dejará su cargo.

Cuando se le preguntó en unaentrevista con el diario suizo SonntagsZeitung si había evidenciasuficiente para que Asad sea hallado culpable de crímenes deguerra, ella respondió: “Sí, estoy convencida de que ese es elcaso. Es por eso que la situación es tan frustrante. El trabajopreparatorio está hecho. A pesar de eso, no hay un fiscal y no hayuna corte”.

El gobierno sirio, liderado porAsad, niega los reportes de la comisión que documentan crímenesde guerra generalizados cometidos por fuerzas apoyadas por elgobierno y los organismos de seguridad de Siria.

Del Ponte, una exfiscal generalsuiza, se sumó a la investigación sobre Siria en septiembre de2012, registrando incidentes como ataques con armas químicas, ungenocidio contra la población yazidí de Irak, tácticas de asedioy el bombardeo a caravanas de ayuda humanitaria.

La comisión fue creada en agosto de2011 y ha reportado regularmente violaciones a los derechoshumanos, pero sus solicitudes para que se cumpla la leyinternacional no han sido escuchadas.

Si bien Naciones Unidas estácreando un nuevo organismo para preparar los procesos, no hayseñales de que se vaya a establecer una corte para juzgar loscrímenes de guerra cometidos durante el conflicto de seis años ymedio, o remitir la situación a la Corte Penal Internacional en LaHaya.

Cuando se le preguntó a qué partesen el conflicto investigó la comisión, ella dijo: “Todascometieron crímenes de guerra. Por lo tanto, las investigamos atodas”.

Policiaca

Automóvil vuelca y se impactó contra barda en Tula

Policías municipales y paramédicos de la Cruz Roja tomaron conocimiento del accidente 

Local

Disminuyen precios del gas en Pachuca

El reporte federal reveló que en la variación semanal es prácticamente imperceptible

Local

Campesinos del Valle del Mezquital compran pipas de agua para sus cultivos

Los agricultores desesperados por la falta de agua de riego y precipitaciones pluviales, buscan alternativas

Local

Habilitan portal para inscribirse a licenciatura UAEH

Los aspirantes seleccionados tendrán hasta el 18 de junio para completar su trámite 

Local

Conde de Regla: La historia del hombre más rico del Virreinato que vivió en Hidalgo

Fundó la Hacienda Santa María Regla y fue dueño de seis haciendas y se desposó con una descendiente de Moctezuma II

Local

Larga espera de familiares en el Hospital General de Tula

Además de aguantar las inclemencias del tiempo afuera del nosocomio público, porque no les permiten el acceso a la área de espera