/ martes 27 de septiembre de 2022

Anexión de Donetsk y Lugansk a Rusia tiene un apoyo del 97%, según referendo

Moscú ha adelantado que está preparada para sumar esos territorios al país


Alrededor del 97 por ciento de los votantes en los referendos de los territorios ucranianos controlados por el ejército ruso apoya la anexión a Rusia, indican los primeros resultados de las autoridades prorrusas.

Con el 16 por ciento y el 14 por ciento de las papeletas escrutadas en las autoproclamadas repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, el 98.05 por ciento y el 97.79 por ciento de los votantes, respectivamente, se pronunció a favor de la incorporación de esos territorios a Rusia, informó la agencia Interfax.

Te recomendamos: OTAN no intervendrá si Rusia usa armas nucleares contra Ucrania: Dmitri Medvédev

En la región de Jersón, con el 12 por ciento escrutado, el 97.47 por ciento de los participantes aprobó la incorporación a la Federación Rusa, mientras que en la vecina Zaporiyia, con el 20 por ciento escrutado, el 98 por ciento aprobó su entrada en Rusia.

Moscú ha adelantado que está preparada para sumar esos territorios al país.

"Nuestros legisladores, nuestros órganos del poder ejecutivo y nuestros departamentos jurídicos legales ya están listos", afirmó hoy el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

Una fuente parlamentaria rusa citada por la agencia oficial rusa TASS señaló que "lo más probable es que ya el 30 de septiembre se formalice la incorporación (a Rusia) de esos territorios".

Ucrania, EU y demás naciones condenan la consulta

Ucrania y prácticamente toda la comunidad internacional niegan toda legitimidad a las consultas, celebradas en territorios controlados por el ejército ruso.

La ONU, la Unión Europea, Estados Unidos y muchos otros países han manifestado su rechazo a los referendos y han adelantado que no reconocerán sus resultados.

El Gobierno de Kiev ha dejado claro que no aceptará sus resultados y que tampoco cambiará su estrategia en el campo de batalla, donde Rusia ha sufrido duras derrotas en los siete meses de su intervención militar tanto en el norte como en el noreste de Ucrania.

"Ucrania tiene todo el derecho de liberar sus territorios y lo continuará haciendo, independientemente de lo que diga Rusia", dijo el ministro de Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

También la OTAN calificó los referendos de anexión a Rusia en Ucrania como una "violación flagrante del derecho internacional"


Alrededor del 97 por ciento de los votantes en los referendos de los territorios ucranianos controlados por el ejército ruso apoya la anexión a Rusia, indican los primeros resultados de las autoridades prorrusas.

Con el 16 por ciento y el 14 por ciento de las papeletas escrutadas en las autoproclamadas repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, el 98.05 por ciento y el 97.79 por ciento de los votantes, respectivamente, se pronunció a favor de la incorporación de esos territorios a Rusia, informó la agencia Interfax.

Te recomendamos: OTAN no intervendrá si Rusia usa armas nucleares contra Ucrania: Dmitri Medvédev

En la región de Jersón, con el 12 por ciento escrutado, el 97.47 por ciento de los participantes aprobó la incorporación a la Federación Rusa, mientras que en la vecina Zaporiyia, con el 20 por ciento escrutado, el 98 por ciento aprobó su entrada en Rusia.

Moscú ha adelantado que está preparada para sumar esos territorios al país.

"Nuestros legisladores, nuestros órganos del poder ejecutivo y nuestros departamentos jurídicos legales ya están listos", afirmó hoy el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

Una fuente parlamentaria rusa citada por la agencia oficial rusa TASS señaló que "lo más probable es que ya el 30 de septiembre se formalice la incorporación (a Rusia) de esos territorios".

Ucrania, EU y demás naciones condenan la consulta

Ucrania y prácticamente toda la comunidad internacional niegan toda legitimidad a las consultas, celebradas en territorios controlados por el ejército ruso.

La ONU, la Unión Europea, Estados Unidos y muchos otros países han manifestado su rechazo a los referendos y han adelantado que no reconocerán sus resultados.

El Gobierno de Kiev ha dejado claro que no aceptará sus resultados y que tampoco cambiará su estrategia en el campo de batalla, donde Rusia ha sufrido duras derrotas en los siete meses de su intervención militar tanto en el norte como en el noreste de Ucrania.

"Ucrania tiene todo el derecho de liberar sus territorios y lo continuará haciendo, independientemente de lo que diga Rusia", dijo el ministro de Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

También la OTAN calificó los referendos de anexión a Rusia en Ucrania como una "violación flagrante del derecho internacional"

Policiaca

Automóvil vuelca y se impactó contra barda en Tula

Policías municipales y paramédicos de la Cruz Roja tomaron conocimiento del accidente 

Local

Disminuyen precios del gas en Pachuca

El reporte federal reveló que en la variación semanal es prácticamente imperceptible

Local

Campesinos del Valle del Mezquital compran pipas de agua para sus cultivos

Los agricultores desesperados por la falta de agua de riego y precipitaciones pluviales, buscan alternativas

Local

Habilitan portal para inscribirse a licenciatura UAEH

Los aspirantes seleccionados tendrán hasta el 18 de junio para completar su trámite 

Local

Conde de Regla: La historia del hombre más rico del Virreinato que vivió en Hidalgo

Fundó la Hacienda Santa María Regla y fue dueño de seis haciendas y se desposó con una descendiente de Moctezuma II

Local

Larga espera de familiares en el Hospital General de Tula

Además de aguantar las inclemencias del tiempo afuera del nosocomio público, porque no les permiten el acceso a la área de espera