/ martes 24 de octubre de 2017

Llama Córdova a indígenas a exigir más representatividad

Acompañado por representantes de comunidades de diversas lenguas, el consejero presidente del INE consideró propicio el momento político para esta discusión

El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, llamó a los pueblos y a las comunidades indígenas a exigir a la clase política que los incorpore de lleno en la toma de decisiones gubernamentales.

Al encabezar el Tercer Foro Regional con líderes indígenas del sureste del país, en Mérida, Yucatán, el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) reconoció que la representación de los pueblos indígenas es un gran pendiente de la agenda política nacional.

A diferencia de temas como la paridad de género o las candidaturas independientes, la participación de los pueblos originarios no alcanza todavía el nivel deseable, reconoció.

Ante 60 delegados indígenas de Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, Córdova Vianello adelantó que en los primeros meses de 2018 se realizará el Foro Nacional para presentar a la clase política las conclusiones de esos encuentros.

Sin embargo, aseguró que el tema no puede esperar hasta después de las elecciones, por lo que llamó a los pueblos y comunidades indígenas a “hacer valer el contexto de exigencia ante la clase política nacional para que éstos incorporen de este importante sector a la toma de decisiones”.

Ofreció, asimismo, el acompañamiento del INE en esta agenda ante los congresos estatales y federal.

Acompañado por representantes de comunidades de lenguas maya, chol, tseltal, K´anjob´al, tsotsil, zoque, tojolabal, chól, kakchikel, lacandón, mam del Soconusco, náhuatl, mixteca y tlapaneco, entre otras, consideró propicio el momento político para esta discusión.

Informó que antes de esta mesa regional (a la que acudieron hablantes de amuzgo de Guerrero, amuzgo, chinanteco, chocholteco, chontal, huave, mazateco, mixe, mixteca, triqui, zapoteco, zoque, akateko y chontal de Tabasco) hubo dos más en Chihuahua y Puebla.

El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, llamó a los pueblos y a las comunidades indígenas a exigir a la clase política que los incorpore de lleno en la toma de decisiones gubernamentales.

Al encabezar el Tercer Foro Regional con líderes indígenas del sureste del país, en Mérida, Yucatán, el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) reconoció que la representación de los pueblos indígenas es un gran pendiente de la agenda política nacional.

A diferencia de temas como la paridad de género o las candidaturas independientes, la participación de los pueblos originarios no alcanza todavía el nivel deseable, reconoció.

Ante 60 delegados indígenas de Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, Córdova Vianello adelantó que en los primeros meses de 2018 se realizará el Foro Nacional para presentar a la clase política las conclusiones de esos encuentros.

Sin embargo, aseguró que el tema no puede esperar hasta después de las elecciones, por lo que llamó a los pueblos y comunidades indígenas a “hacer valer el contexto de exigencia ante la clase política nacional para que éstos incorporen de este importante sector a la toma de decisiones”.

Ofreció, asimismo, el acompañamiento del INE en esta agenda ante los congresos estatales y federal.

Acompañado por representantes de comunidades de lenguas maya, chol, tseltal, K´anjob´al, tsotsil, zoque, tojolabal, chól, kakchikel, lacandón, mam del Soconusco, náhuatl, mixteca y tlapaneco, entre otras, consideró propicio el momento político para esta discusión.

Informó que antes de esta mesa regional (a la que acudieron hablantes de amuzgo de Guerrero, amuzgo, chinanteco, chocholteco, chontal, huave, mazateco, mixe, mixteca, triqui, zapoteco, zoque, akateko y chontal de Tabasco) hubo dos más en Chihuahua y Puebla.

Local

Marcha LGBTIQ+ en Pachuca por el Día Internacional del Orgullo

La comunidad salió a las calles de Pachuca para demandar respeto

Turismo

Cueva Los Arcos en Huichapan: Cómo llegar a este rincón mágico en el estado

Es una cueva misteriosa cuya peculiaridad es que siempre se encuentra iluminada por la luz del sol, independientemente de la hora del día

Regional

Desbloquean la carretera federal México-Tampico tras cuatro días

A las 17:50 horas quedo libre la circulación en ambos sentidos

Local

15 de junio: Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez

El maltrato a personas mayores es un problema social que debe ser erradicado; crean violentómetro