/ jueves 21 de septiembre de 2017

¿Cómo donar y ayudar a México?

Te compartimos algunas recomendaciones sobre lo que es mejor hacer para que así la ayuda sea lo más oportuna

Todos los mexicanos han demostrado el gran corazón y las buenas intenciones de ayudar a los afectados por el sismo de 7.1 grados que azotó al país el 19 de septiembre pasado.

Los centros de acopio se han desbordado de víveres y productos de primera necesidad pero es importante que estes atento de las necesidades de cada albergue o centro de acopio pues no todos requieren lo mismo.

(Consulta esta lista en tiempo real que te muestra qué se requiere y en dónde)

Te recomendamos mantenerte atento a las indicaciones oficiales pues es la mejor manera de recibir información segura y confiable que no ponga en peligro tu vida. Así sabrás dónde donar, qué tipo de ayuda hace falta, los teléfonos y redes oficiales, etc.

Por ello te compartimos algunas recomendaciones sobre lo que es mejor hacer para que así la ayuda sea lo más oportuna.

Donaciones

Si no tienes oportunidad de acudir a un centro físico, puedes realizar donaciones a diversas instituciones.

A la Cruz Roja puedes apoyarla a través de aportaciones monetarias. DONA AQUÍ

Y también puedes hacerlo a través de Amazon al comprar los productos que necesitan. DONA AQUI

 

A los Topos puedes apoyarlos siempre a través de sus cuentas bancarias. Aquí te las compartimos.

Unicef recibe aportaciones desde 100 pesos a través de su sitio. DONA AQUÍ

Telmex aportará 5 pesos por cada uno que dones.

La iniciativa #YoPorMéxico emprendida por los jugadores Javier Hernández y Miguel Layún también permite donaciones. DONA AQUÍ

 

Evita las zonas de colapso y no difundas rumores

Sabemos que tu intención es apoyar a los rescatistas pero por el momento los servicios de emergencia están trabajando y para lograr su máxima eficiencia es vital que les permitas trabajar.

Si quieres participar como voluntario, manténte informado sobre los centros de acopio pues realizan relevos entre 15:00 y 17:00 horas para ayudar a recibir y clasificar víveres.

Asimismo te recomendamos verificar todos los reportes que lees en redes sociales. Consulta aquí una guía para detectar las "fake news".

Reportes en redes sociales

La cuenta en Twitter  @comoayudarmx que forma parte del gobierno federal ha servido como canal de comunicación para ofrecer todo tipo de donaciones.

Para solicitar ayuda debes enviar un tuit a la cuenta con el hashtag #necesitamos. Para brindar ayuda debes aplicar la misma técnica pero con el hashtag #tengo

También puedes ubicar centros, albergues y pedir voluntarios a través de un mapa de Google en el que la cuenta ha estado actualizando constantemente.

¿Qué llevar a los centros de acopio?

No olvides que cada centro tiene necesidades diferentes. Consulta esta lista para saber a dónde llevar tus donaciones.

 

Identifica redes oficiales y teléfonos de emergencia

Presidencia México: @PresidenciaMx

Protección Civil: @PcSegob

SEGOB México: @SEGOB_mx

Gob.mx: @gobmx

Cruz Roja Mexicana: @CruzRoja_MX

Plan Marina CDMX: 56246090 y 018009121200

Del interior de la república: 01800Marina1

Servicio Nacional de Emergencias: 911

Cruz Roja: 065

Bomberos: 068

Policía emergencia: 060

Todos los mexicanos han demostrado el gran corazón y las buenas intenciones de ayudar a los afectados por el sismo de 7.1 grados que azotó al país el 19 de septiembre pasado.

Los centros de acopio se han desbordado de víveres y productos de primera necesidad pero es importante que estes atento de las necesidades de cada albergue o centro de acopio pues no todos requieren lo mismo.

(Consulta esta lista en tiempo real que te muestra qué se requiere y en dónde)

Te recomendamos mantenerte atento a las indicaciones oficiales pues es la mejor manera de recibir información segura y confiable que no ponga en peligro tu vida. Así sabrás dónde donar, qué tipo de ayuda hace falta, los teléfonos y redes oficiales, etc.

Por ello te compartimos algunas recomendaciones sobre lo que es mejor hacer para que así la ayuda sea lo más oportuna.

Donaciones

Si no tienes oportunidad de acudir a un centro físico, puedes realizar donaciones a diversas instituciones.

A la Cruz Roja puedes apoyarla a través de aportaciones monetarias. DONA AQUÍ

Y también puedes hacerlo a través de Amazon al comprar los productos que necesitan. DONA AQUI

 

A los Topos puedes apoyarlos siempre a través de sus cuentas bancarias. Aquí te las compartimos.

Unicef recibe aportaciones desde 100 pesos a través de su sitio. DONA AQUÍ

Telmex aportará 5 pesos por cada uno que dones.

La iniciativa #YoPorMéxico emprendida por los jugadores Javier Hernández y Miguel Layún también permite donaciones. DONA AQUÍ

 

Evita las zonas de colapso y no difundas rumores

Sabemos que tu intención es apoyar a los rescatistas pero por el momento los servicios de emergencia están trabajando y para lograr su máxima eficiencia es vital que les permitas trabajar.

Si quieres participar como voluntario, manténte informado sobre los centros de acopio pues realizan relevos entre 15:00 y 17:00 horas para ayudar a recibir y clasificar víveres.

Asimismo te recomendamos verificar todos los reportes que lees en redes sociales. Consulta aquí una guía para detectar las "fake news".

Reportes en redes sociales

La cuenta en Twitter  @comoayudarmx que forma parte del gobierno federal ha servido como canal de comunicación para ofrecer todo tipo de donaciones.

Para solicitar ayuda debes enviar un tuit a la cuenta con el hashtag #necesitamos. Para brindar ayuda debes aplicar la misma técnica pero con el hashtag #tengo

También puedes ubicar centros, albergues y pedir voluntarios a través de un mapa de Google en el que la cuenta ha estado actualizando constantemente.

¿Qué llevar a los centros de acopio?

No olvides que cada centro tiene necesidades diferentes. Consulta esta lista para saber a dónde llevar tus donaciones.

 

Identifica redes oficiales y teléfonos de emergencia

Presidencia México: @PresidenciaMx

Protección Civil: @PcSegob

SEGOB México: @SEGOB_mx

Gob.mx: @gobmx

Cruz Roja Mexicana: @CruzRoja_MX

Plan Marina CDMX: 56246090 y 018009121200

Del interior de la república: 01800Marina1

Servicio Nacional de Emergencias: 911

Cruz Roja: 065

Bomberos: 068

Policía emergencia: 060

Policiaca

Pachuca: Muere hombre tras accidente vial en el bulevar Felipe Ángeles

El auto en el que viajaba se impactó violentamente contra un árbol, quedó totalmente destrozado

Local

Verificación Vehicular Hidalgo 2024: Termina Mayo ¿Quién verifica en Junio?

Este trámite puede costar de 380 hasta los mil 144 pesos, dependiendo de la calcomanía

Elecciones 2024

Ley Seca en Hidalgo por Elecciones: ¿Cuándo inicia?

Con esta ley se busca mantener el orden y la seguridad pública durante el proceso electoral

Local

Buscan impulsar crecimiento económico con nearshoring en Hidalgo

El líder del organismo empresarial consideró que se puede aprovechar la cercanía con el AIFA