/ viernes 22 de septiembre de 2017

Senadores crean fondo de reconstrucción de vivienda para damnificados

Este fideicomiso es para garantizar el otorgamiento de crédito para la creación de hogares para las familias que más lo necesitan

Integrantes de la Mesa Directiva y de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado de la República anunciaron recursos por 50 millones de pesos para la creación de un fondo de reconstrucción de vivienda.

El presidente de la Mesa Directiva, Ernesto Cordero Arroyo, leyó los acuerdos alcanzados por los legisladores para que este fideicomiso constituya un fondo que garantice el otorgamiento de crédito para la construcción de vivienda para las familias que más lo necesitan.

“Será un vehículo financiero diseñado con toda transparencia, donde habrá testigos sociales y donde el comité técnico del fideicomiso donde se constituya este fondo sea absolutamente transparente y con rendición de cuentas”, explicó.

Detalló que el instrumento financiero estaría integrado por las aportaciones voluntarias de los senadores, trabajadores y las prerrogativas de los partidos que así lo decidan.

“La idea es que sea una aportación que trascienda la coyuntura de emergencia del día de hoy. Que sea un vehículo financiero que no solo se dedique a construir vivienda, sino que potencie los recursos que se utilicen para construir vivienda”, expuso.

Precisó que en la cuenta de Banorte, abierta la semana pasada para apoyar a los damnificados de Oaxaca y Chiapas, se tienen recabados un millón 150 mil pesos, más 600 mil pesos que se invirtieron en 25 toneladas de víveres que ya fueron entregados a la Cruz Roja Mexicana.

Además, abundó, las circunstancias obligan al Congreso de la Unión a enfrentar la discusión del Paquete Económico con responsabilidad; “el Estado mexicano necesita recursos para enfrentar la emergencia nacional que tenemos”, comentó.

También, anunció que se aprobó otorgar respaldo económico a los trabajadores del Senado que hayan sido afectados por el sismo y que fue puesto en funcionamiento la línea directa de atención 5345-4003 y el correo electrónico sismo@senado.gob.mx

Los senadores manifestaron que México “es un gran país y los mexicanos mostramos nuestro valor, sensibilidad y amor por nuestros hermanos afectados”.

En la reunión estuvieron la senadora Ana Lilia Herrera Anzaldo, presidenta de la Jucopo, y los coordinadores Emilio Gamboa Patrón, del PRI; Manuel Bartlett Díaz, del PT; Luis Sánchez Jiménez, del PRD, y Carlos Puente Salas, del PVEM.

Asimismo, los senadores priistas Graciela Ortiz González, Itzel Sarahí Ríos De La Mora y Miguel Romo Medina; la petista Lorena Cuéllar Cisneros; los verde-ecologistas Juan Gerardo Flores Ramírez y Jorge Aréchiga Ávila, y Roberto Figueroa, secretario general de Servicios Admnistrativos.

Integrantes de la Mesa Directiva y de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado de la República anunciaron recursos por 50 millones de pesos para la creación de un fondo de reconstrucción de vivienda.

El presidente de la Mesa Directiva, Ernesto Cordero Arroyo, leyó los acuerdos alcanzados por los legisladores para que este fideicomiso constituya un fondo que garantice el otorgamiento de crédito para la construcción de vivienda para las familias que más lo necesitan.

“Será un vehículo financiero diseñado con toda transparencia, donde habrá testigos sociales y donde el comité técnico del fideicomiso donde se constituya este fondo sea absolutamente transparente y con rendición de cuentas”, explicó.

Detalló que el instrumento financiero estaría integrado por las aportaciones voluntarias de los senadores, trabajadores y las prerrogativas de los partidos que así lo decidan.

“La idea es que sea una aportación que trascienda la coyuntura de emergencia del día de hoy. Que sea un vehículo financiero que no solo se dedique a construir vivienda, sino que potencie los recursos que se utilicen para construir vivienda”, expuso.

Precisó que en la cuenta de Banorte, abierta la semana pasada para apoyar a los damnificados de Oaxaca y Chiapas, se tienen recabados un millón 150 mil pesos, más 600 mil pesos que se invirtieron en 25 toneladas de víveres que ya fueron entregados a la Cruz Roja Mexicana.

Además, abundó, las circunstancias obligan al Congreso de la Unión a enfrentar la discusión del Paquete Económico con responsabilidad; “el Estado mexicano necesita recursos para enfrentar la emergencia nacional que tenemos”, comentó.

También, anunció que se aprobó otorgar respaldo económico a los trabajadores del Senado que hayan sido afectados por el sismo y que fue puesto en funcionamiento la línea directa de atención 5345-4003 y el correo electrónico sismo@senado.gob.mx

Los senadores manifestaron que México “es un gran país y los mexicanos mostramos nuestro valor, sensibilidad y amor por nuestros hermanos afectados”.

En la reunión estuvieron la senadora Ana Lilia Herrera Anzaldo, presidenta de la Jucopo, y los coordinadores Emilio Gamboa Patrón, del PRI; Manuel Bartlett Díaz, del PT; Luis Sánchez Jiménez, del PRD, y Carlos Puente Salas, del PVEM.

Asimismo, los senadores priistas Graciela Ortiz González, Itzel Sarahí Ríos De La Mora y Miguel Romo Medina; la petista Lorena Cuéllar Cisneros; los verde-ecologistas Juan Gerardo Flores Ramírez y Jorge Aréchiga Ávila, y Roberto Figueroa, secretario general de Servicios Admnistrativos.

Local

Marcha LGBTIQ+ en Pachuca por el Día Internacional del Orgullo

La comunidad salió a las calles de Pachuca para demandar respeto

Turismo

Cueva Los Arcos en Huichapan: Cómo llegar a este rincón mágico en el estado

Es una cueva misteriosa cuya peculiaridad es que siempre se encuentra iluminada por la luz del sol, independientemente de la hora del día

Regional

Desbloquean la carretera federal México-Tampico tras cuatro días

A las 17:50 horas quedo libre la circulación en ambos sentidos

Local

15 de junio: Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez

El maltrato a personas mayores es un problema social que debe ser erradicado; crean violentómetro