/ jueves 16 de noviembre de 2017

INE hará un recorte en horas de trabajo de los capacitadores

Para el proceso electoral, el INE calcula que tendrá que contratar a 38 mil 951 capacitadores de campo

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, dijo que disminuirán las horas de trabajo de los capacitadores de campo para el proceso electoral de 2018, esto para afrontar el recorte presupuestal de 800 millones.

“Vamos a tener que hacer recortes, vamos a tener que hacer recortes en el tiempo de contratación de personal de campo. Vamos a tener que hacer recortes a los proyectos que no están directamente vinculados con el proceso electoral. Es decir, no es un asunto menor, insisto, nunca antes se habrá recortado una cantidad tal de dinero al Instituto Electoral, al órgano electoral en un año electoral”, comentó. Los capacitadores de campo son los encargados de enseñarles a los ciudadanos que serán los funcionarios de casilla todo el proceso de recepción de material electoral, instalación de casillas, registro de personas que fueron a votar, conteo de votos, llenado de actas y entrega de documentación, un proceso que debe de cumplir con las normas de la ley. De no hacer correctamente, hasta se puede anular la casilla.

Para el proceso electoral, el INE calcula que tendrá que contratar a 38 mil 951 capacitadores de campo, quienes serán los encargados de enseñarles los procesos de la elección a 11 millones 554 mil ciudadanos que fungirán como funcionarios de casilla.

El consejero presidente comentó que los recortes a los gastos ya se analiza en la Comisión de Presupuesto del INE, la cual deberá de presentar su propuesta de ajustes al Consejo General este mismo mes, debido a que en el primer trimestre de 2018 ya tendrán que estar contratando al personal de campo para que ellos a su vez, tendrán su propia capacitación a partir de marzo.

El consejero Ciro Murayama dijo que pese al recorte presupuestal no es posible prescindir de los servicios de ninguno de estos capacitadores; sin embargo, Córdova Vianello dejó abierta la posibilidad de disminuir las horas de contrato.

Riesgoso compartir datos de app

Lorenzo Córdova advirtió que el compartir la clave  para el uso de la app de registro de firmas pone en riesgo los datos personales de los auxiliares, ya que cualquier persona que la use tendrá acceso al número telefónico del titular de la clave.

“Se tiene que tener claro que le estará dando sus datos personales. No es responsabilidad del INE cuidarlos en ese caso”, aseguró el consejero presidente.

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, dijo que disminuirán las horas de trabajo de los capacitadores de campo para el proceso electoral de 2018, esto para afrontar el recorte presupuestal de 800 millones.

“Vamos a tener que hacer recortes, vamos a tener que hacer recortes en el tiempo de contratación de personal de campo. Vamos a tener que hacer recortes a los proyectos que no están directamente vinculados con el proceso electoral. Es decir, no es un asunto menor, insisto, nunca antes se habrá recortado una cantidad tal de dinero al Instituto Electoral, al órgano electoral en un año electoral”, comentó. Los capacitadores de campo son los encargados de enseñarles a los ciudadanos que serán los funcionarios de casilla todo el proceso de recepción de material electoral, instalación de casillas, registro de personas que fueron a votar, conteo de votos, llenado de actas y entrega de documentación, un proceso que debe de cumplir con las normas de la ley. De no hacer correctamente, hasta se puede anular la casilla.

Para el proceso electoral, el INE calcula que tendrá que contratar a 38 mil 951 capacitadores de campo, quienes serán los encargados de enseñarles los procesos de la elección a 11 millones 554 mil ciudadanos que fungirán como funcionarios de casilla.

El consejero presidente comentó que los recortes a los gastos ya se analiza en la Comisión de Presupuesto del INE, la cual deberá de presentar su propuesta de ajustes al Consejo General este mismo mes, debido a que en el primer trimestre de 2018 ya tendrán que estar contratando al personal de campo para que ellos a su vez, tendrán su propia capacitación a partir de marzo.

El consejero Ciro Murayama dijo que pese al recorte presupuestal no es posible prescindir de los servicios de ninguno de estos capacitadores; sin embargo, Córdova Vianello dejó abierta la posibilidad de disminuir las horas de contrato.

Riesgoso compartir datos de app

Lorenzo Córdova advirtió que el compartir la clave  para el uso de la app de registro de firmas pone en riesgo los datos personales de los auxiliares, ya que cualquier persona que la use tendrá acceso al número telefónico del titular de la clave.

“Se tiene que tener claro que le estará dando sus datos personales. No es responsabilidad del INE cuidarlos en ese caso”, aseguró el consejero presidente.

Policiaca

Automóvil vuelca y se impactó contra barda en Tula

Policías municipales y paramédicos de la Cruz Roja tomaron conocimiento del accidente 

Local

Estiaje encarece agua de pipas en Hidalgo

Suministro insuficiente en sistemas municipales, obliga a comprar el líquido a particulares

Local

Disminuyen precios del gas en Pachuca

El reporte federal reveló que en la variación semanal es prácticamente imperceptible

Local

Campesinos del Valle del Mezquital compran pipas de agua para sus cultivos

Los agricultores desesperados por la falta de agua de riego y precipitaciones pluviales, buscan alternativas

Local

Habilitan portal para inscribirse a licenciatura UAEH

Los aspirantes seleccionados tendrán hasta el 18 de junio para completar su trámite 

Local

Conde de Regla: La historia del hombre más rico del Virreinato que vivió en Hidalgo

Fundó la Hacienda Santa María Regla y fue dueño de seis haciendas y se desposó con una descendiente de Moctezuma II