/ lunes 4 de diciembre de 2017

El Bronco continúa a la cabeza en la recolección de firmas

Le siguen los aspirante Margarita Zavala con el 33% de lo requerido; le siguen muy por debajo Ríos Piter y Marichuy

Luego de mes y medio de iniciado el periodo de recolección de apoyos ciudadanos, Jaime Rodríguez Calderón el Bronco lleva 574 mil 053 firmas, equivalente a 66% de las 866 mil que necesita para tener derecho a aparecer en la boleta el próximo 1 de julio; ahora, el gobernador de Nuevo León tiene dos meses para recabar las 292 mil rúbricas que le faltan.

De acuerdo al reporte más reciente del Instituto Nacional Electoral, después de el Bronco, la aspirante con más apoyo es Margarita Zavala quien lleva 290 mil 293 apoyos, equivalente a 33% de los requeridos para la candidatura; la expanista está en el límite del tiempo para obtener los apoyos necesarios, ya que ha pasado un tercio del tiempo que le da la ley electoral para registrar los apoyos.

En un lejano tercer lugar se encuentra el senador Armando Ríos Piter con 139 mil 174 firmas de respaldo a su candidatura, mientras que la abanderada del Congreso Nacional Indígena, María de Jesús Patricio Martínez lleva 74 mil 256 rúbricas. Ninguno de los dos rebasa el 20% de las necesarias para ser candidato independiente.

En otros cargos de elección popular, destaca que hay 40 aspirantes a diputaciones que ya recolectaron los apoyos necesarios para la candidatura, y hay otros cuatro que a dos semanas de que se les termine su plazo (a ellos les vence el 17 de diciembre) ya están por arriba del 90%; hay que recordar que aún no son candidatos debido a que el INE debe de validar las firmas.

Cabe destacar, que de estos 40 ciudadanos que ya rebasaron el 1% de apoyos en sus respectivos distritos electorales, 11 están en Nuevo León; otras entidades donde también hay independientes con las firmas necesarias con Chihuahua, Guanajuato, Chiapas, Baja California, Sinaloa, Guerrero, Michoacán, Tabasco, Veracruz Jalisco, Sonora, Oaxaca, Tamaulipas Morenos, Ciudad de México y Estado de México.

También recordar que estos aspirantes son para las diputaciones federales, y aunque momentáneamente ya tienen los apoyos necesarios falta que el INE valide que no haya apoyos repetidos y que los nombres estén en la Lista Nominal.

Finalmente, en el caso de los aspirante a la senaduría, el más adelantado es el hidrocálido Jorge Gómez González, quien lleva 83% de los apoyos necesarios; le sigue el neoleonés Raúl González con el 76% de los respaldos necesarios y en tercer lugar está el zacatecano Pedro de León con 62%; en el caso de los senadores, el plazo para obtener las firmas vence el 21 de enero de 2018.

Luego de mes y medio de iniciado el periodo de recolección de apoyos ciudadanos, Jaime Rodríguez Calderón el Bronco lleva 574 mil 053 firmas, equivalente a 66% de las 866 mil que necesita para tener derecho a aparecer en la boleta el próximo 1 de julio; ahora, el gobernador de Nuevo León tiene dos meses para recabar las 292 mil rúbricas que le faltan.

De acuerdo al reporte más reciente del Instituto Nacional Electoral, después de el Bronco, la aspirante con más apoyo es Margarita Zavala quien lleva 290 mil 293 apoyos, equivalente a 33% de los requeridos para la candidatura; la expanista está en el límite del tiempo para obtener los apoyos necesarios, ya que ha pasado un tercio del tiempo que le da la ley electoral para registrar los apoyos.

En un lejano tercer lugar se encuentra el senador Armando Ríos Piter con 139 mil 174 firmas de respaldo a su candidatura, mientras que la abanderada del Congreso Nacional Indígena, María de Jesús Patricio Martínez lleva 74 mil 256 rúbricas. Ninguno de los dos rebasa el 20% de las necesarias para ser candidato independiente.

En otros cargos de elección popular, destaca que hay 40 aspirantes a diputaciones que ya recolectaron los apoyos necesarios para la candidatura, y hay otros cuatro que a dos semanas de que se les termine su plazo (a ellos les vence el 17 de diciembre) ya están por arriba del 90%; hay que recordar que aún no son candidatos debido a que el INE debe de validar las firmas.

Cabe destacar, que de estos 40 ciudadanos que ya rebasaron el 1% de apoyos en sus respectivos distritos electorales, 11 están en Nuevo León; otras entidades donde también hay independientes con las firmas necesarias con Chihuahua, Guanajuato, Chiapas, Baja California, Sinaloa, Guerrero, Michoacán, Tabasco, Veracruz Jalisco, Sonora, Oaxaca, Tamaulipas Morenos, Ciudad de México y Estado de México.

También recordar que estos aspirantes son para las diputaciones federales, y aunque momentáneamente ya tienen los apoyos necesarios falta que el INE valide que no haya apoyos repetidos y que los nombres estén en la Lista Nominal.

Finalmente, en el caso de los aspirante a la senaduría, el más adelantado es el hidrocálido Jorge Gómez González, quien lleva 83% de los apoyos necesarios; le sigue el neoleonés Raúl González con el 76% de los respaldos necesarios y en tercer lugar está el zacatecano Pedro de León con 62%; en el caso de los senadores, el plazo para obtener las firmas vence el 21 de enero de 2018.

Local

Marcha LGBTIQ+ en Pachuca por el Día Internacional del Orgullo

La comunidad salió a las calles de Pachuca para demandar respeto

Turismo

Cueva Los Arcos en Huichapan: Cómo llegar a este rincón mágico en el estado

Es una cueva misteriosa cuya peculiaridad es que siempre se encuentra iluminada por la luz del sol, independientemente de la hora del día

Regional

Desbloquean la carretera federal México-Tampico tras cuatro días

A las 17:50 horas quedo libre la circulación en ambos sentidos

Local

15 de junio: Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez

El maltrato a personas mayores es un problema social que debe ser erradicado; crean violentómetro