/ miércoles 15 de noviembre de 2017

Aumenta 470% quejas ante TEPJF en el último año

Otálora Malassis recordó que en 2018 México vivirá el proceso electoral más grande de su historia y tal vez el más competido

En el último año, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación recibió nueve mil 375 asuntos relacionados con procesos electorales, lo que significó un aumento de 470% respecto al periodo anterior, afirmó la magistrada presidente, Janine Otálora Malassis en su informe anual de actividades, quien llamó a los actores políticos a respetar las reglas electorales en 2018.

“Durante los últimos 12 meses, hemos recibido nueve mil 375 asuntos. Comparando con el periodo anterior, y en el contexto de procesos electorales solo en cuatro entidades federativas, hemos tenido un crecimiento relativo de 470%... con un tiempo promedio de resolución de 17 días”, aseveró la magistrada presidente.

Otálora Malassis recordó que en 2018 México vivirá el proceso electoral más grande de su historia y tal vez el más competido. Ante tal panorama, se espera que crezcan los enconos sociopolíticos, debates intensos y ríspidos, por lo que exigió a los actores políticos madurez para respetar las reglas establecidas.

“La justicia electoral, en efecto, se nutre de un sistema de valores democráticos. Valores que sin madurez política no son tales. Por ello, se requiere el respeto del otro en su dignidad; la relación entre actores políticos en el marco del derecho, y la aceptación de reglas previamente establecidas”, añadió en su informe.

Por parte del Tribunal, la magistrada presidente se comprometió a mantener la neutralidad en la impartición de justicia ante lo que será el proceso electoral más complejo de la historia democrática del país, y esto lo hará poniéndose por encima de los conflictos políticos.

“Para preservar nuestra neutralidad, las instituciones electorales debemos mantenernos por encima de la disputa por el poder político. Nuestra única guía debe ser la Constitución y los valores democráticos”, aseveró Otálora.

Aseguró que esta tarea ya la comenzó  TEPJF con la emisión de reglas para las elecciones del año entrante en temas como uso de los recursos públicos, difusión de los mensajes de propaganda, fiscalización de los ingresos, gastos de campaña y actos anticipados de campaña.

En el último año, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación recibió nueve mil 375 asuntos relacionados con procesos electorales, lo que significó un aumento de 470% respecto al periodo anterior, afirmó la magistrada presidente, Janine Otálora Malassis en su informe anual de actividades, quien llamó a los actores políticos a respetar las reglas electorales en 2018.

“Durante los últimos 12 meses, hemos recibido nueve mil 375 asuntos. Comparando con el periodo anterior, y en el contexto de procesos electorales solo en cuatro entidades federativas, hemos tenido un crecimiento relativo de 470%... con un tiempo promedio de resolución de 17 días”, aseveró la magistrada presidente.

Otálora Malassis recordó que en 2018 México vivirá el proceso electoral más grande de su historia y tal vez el más competido. Ante tal panorama, se espera que crezcan los enconos sociopolíticos, debates intensos y ríspidos, por lo que exigió a los actores políticos madurez para respetar las reglas establecidas.

“La justicia electoral, en efecto, se nutre de un sistema de valores democráticos. Valores que sin madurez política no son tales. Por ello, se requiere el respeto del otro en su dignidad; la relación entre actores políticos en el marco del derecho, y la aceptación de reglas previamente establecidas”, añadió en su informe.

Por parte del Tribunal, la magistrada presidente se comprometió a mantener la neutralidad en la impartición de justicia ante lo que será el proceso electoral más complejo de la historia democrática del país, y esto lo hará poniéndose por encima de los conflictos políticos.

“Para preservar nuestra neutralidad, las instituciones electorales debemos mantenernos por encima de la disputa por el poder político. Nuestra única guía debe ser la Constitución y los valores democráticos”, aseveró Otálora.

Aseguró que esta tarea ya la comenzó  TEPJF con la emisión de reglas para las elecciones del año entrante en temas como uso de los recursos públicos, difusión de los mensajes de propaganda, fiscalización de los ingresos, gastos de campaña y actos anticipados de campaña.

Policiaca

Automóvil vuelca y se impactó contra barda en Tula

Policías municipales y paramédicos de la Cruz Roja tomaron conocimiento del accidente 

Local

Estiaje encarece agua de pipas en Hidalgo

Suministro insuficiente en sistemas municipales, obliga a comprar el líquido a particulares

Local

Disminuyen precios del gas en Pachuca

El reporte federal reveló que en la variación semanal es prácticamente imperceptible

Local

Campesinos del Valle del Mezquital compran pipas de agua para sus cultivos

Los agricultores desesperados por la falta de agua de riego y precipitaciones pluviales, buscan alternativas

Local

Habilitan portal para inscribirse a licenciatura UAEH

Los aspirantes seleccionados tendrán hasta el 18 de junio para completar su trámite 

Local

Conde de Regla: La historia del hombre más rico del Virreinato que vivió en Hidalgo

Fundó la Hacienda Santa María Regla y fue dueño de seis haciendas y se desposó con una descendiente de Moctezuma II