/ jueves 13 de octubre de 2022

AMLO agradece a diputados por aprobar mantener al Ejército en las calles hasta 2028

El presidente continúa defendiendo este cambio a la Constitución asegurando que fortalece a la Guardia Nacional y no militariza al país

El presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció a los diputados federales que aprobaron la reforma que permite extender la participación del Ejército en tareas de seguridad pública hasta el 2028.

“Aprovecho para agradecerles a los legisladores porque ya se logró que la Guardia Nacional sea apoyada por la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina, que continúe siendo apoyada y que se fortalezca la Guardia Nacional”, dijo el presidente.

Puedes leer también: [Entrevista] Claudia Sheinbaum: Sin el Ejército dejas a la ciudadanía sin protección

Asimismo, defendió dicha reforma y subrayó que este cambio a la Constitución fortalece a la Guardia Nacional y no significa militarizar al país.

“No es militarizar, que no queiran autoritarios ahora pasar como defensores de derechos humanos. Qué hicieron (anteriormente), utilizarlos (a los militares) para reprimir, sin fundamento constitucional, de manera ilegal usaban al Ejército, la Marina para labores de seguridad y sin respeto a los derechos humanos”, apuntó el mandatario federal.

También reconoció la gestión que hizo ayer el secretario de Gobernación, Adan Augusto López en la Cámara de Diputados para lograr que se aprobara la reforma.

Ayer, miércoles, se registró una marcha en contra de esta reforma de 5 mil personas, según el secretario de Gobierno de la Ciudad de México, Marti Batres, en la cual se arrojó pintura roja a las puertas de Palacio Nacional.

Diversas organizaciones, nacionales e internacionales, han llamado al presidente a que no utilice a las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública, pues consideran que esto representa un riesgo, ya que se podrían incrementar las violaciones a los derechos humanos de las personas.

Como una propuesta de campaña el presidente había expresado en 2017 que regresaría al Ejército a sus cuarteles, sin embargo, recientemente dijo que cambió de opinión y justificó que era necesario respaldar y fortalecer a la Guardia Nacional y que la tutele la Sedena, a fin de que no se eche a perder.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

El presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció a los diputados federales que aprobaron la reforma que permite extender la participación del Ejército en tareas de seguridad pública hasta el 2028.

“Aprovecho para agradecerles a los legisladores porque ya se logró que la Guardia Nacional sea apoyada por la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina, que continúe siendo apoyada y que se fortalezca la Guardia Nacional”, dijo el presidente.

Puedes leer también: [Entrevista] Claudia Sheinbaum: Sin el Ejército dejas a la ciudadanía sin protección

Asimismo, defendió dicha reforma y subrayó que este cambio a la Constitución fortalece a la Guardia Nacional y no significa militarizar al país.

“No es militarizar, que no queiran autoritarios ahora pasar como defensores de derechos humanos. Qué hicieron (anteriormente), utilizarlos (a los militares) para reprimir, sin fundamento constitucional, de manera ilegal usaban al Ejército, la Marina para labores de seguridad y sin respeto a los derechos humanos”, apuntó el mandatario federal.

También reconoció la gestión que hizo ayer el secretario de Gobernación, Adan Augusto López en la Cámara de Diputados para lograr que se aprobara la reforma.

Ayer, miércoles, se registró una marcha en contra de esta reforma de 5 mil personas, según el secretario de Gobierno de la Ciudad de México, Marti Batres, en la cual se arrojó pintura roja a las puertas de Palacio Nacional.

Diversas organizaciones, nacionales e internacionales, han llamado al presidente a que no utilice a las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública, pues consideran que esto representa un riesgo, ya que se podrían incrementar las violaciones a los derechos humanos de las personas.

Como una propuesta de campaña el presidente había expresado en 2017 que regresaría al Ejército a sus cuarteles, sin embargo, recientemente dijo que cambió de opinión y justificó que era necesario respaldar y fortalecer a la Guardia Nacional y que la tutele la Sedena, a fin de que no se eche a perder.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Policiaca

Dictan 56 años de prisión a un hombre por desaparición forzada en Pachuca

Se apeló una sentencia de 37 años de cárcel contra el delincuente

Local

5 Villas Navideñas gratuitas en Hidalgo para visitar. ¿Cómo llegar?

Pachuca, Tulancingo, Zempoala y Mineral del Monte son algunos municipios sumergidos en la  magia de la Navidad

Local

¿Qué pasó con la “momia nahual” de Huasca? Uno de los temas más virales de 2023 en Hidalgo

El hallazgo de un feto humanoide cobró relevancia a nivel nacional, incluso la UNAM quiso estudiarlo

Local

Encendido del árbol en Pachuca: Cerrarán algunas estaciones del Tuzobús

Brindarán apoyo a los usuarios con una ruta emergente que pasará por las principales calles de la ciudad

Local

ITP: Regresa el 35% de estudiantes a clases presenciales

En el reinicio de clases las puertas permanecerán abiertas toda la jornada académica