/ jueves 12 de octubre de 2017

Hacienda detecta fraude por más de mil millones de pesos

Existe una orden de aprehensión en contra del responsable, y sus cómplices ya están en la cárcel

El titular de la Procuraduría Fiscal de la Federación, Max Alberto Diener Sala, informó que la Fiscalía, dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, investiga una millonaria defraudación fiscal de un contribuyente que evadió declarar más de mil millones de pesos. Incluso, existe una orden de aprehensión en su contra, y sus cómplices ya están en la cárcel.

En entrevista con El Sol de México, el funcionario informó que esa Fiscalía está alineando la parte administrativa con el Nuevo Sistema de Justicia Penal para fortalecer la detección de dinero ilícito  y el lavado de recursos de procedencia criminal.

Entrevistado en San Lázaro, explicó que la semana pasada “hubo una aprehensión importante’’ de un contribuyente que omitió reportar más de mil millones de pesos.

Sin embargo, Diener Sala declinó mencionar el nombre del personaje para no entorpecer las investigaciones que se realizan de manera coordinada con la Procuraduría General de la República.

-¿Cómo van las denuncias de dinero sucio en su área?

-Es un tema intenso, pero se coordina con la Procuraduría General de la República. En ese sentido se está actuando y hay temas recientes que tienen que ver con ello, se están atendiendo, pero siempre en coordinación con la PGR.

-¿A cuáles se refiere, específicamente?

-Son públicos todos los asuntos que se están siguiendo contra distintos ex gobernadores, pasando temas de defraudación fiscal importantes que hay, recientemente, la semana pasada hubo una aprehensión importante de un contribuyente que omitió más de mil millones de pesos. Hay mucha actividad en el tema.

-¿En qué tiempo se logró esta cantidad?

-Son varios ejercicios fiscales, todavía es del viejo sistema penal, no es del nuevo sistema, pero afortunadamente se pudo detectar.

-¿Faltan candados?

-Hoy en día lo que necesitamos es fortalecer a las instituciones bajo el nuevo sistema acusatorio, porque es un proceso de aprendizaje tanto para las fiscalías y procuradurías como para las jueces y abogados defensores. Estamos en ese proceso de adaptación que es un gran reto.

El titular de la Procuraduría Fiscal de la Federación, Max Alberto Diener Sala, informó que la Fiscalía, dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, investiga una millonaria defraudación fiscal de un contribuyente que evadió declarar más de mil millones de pesos. Incluso, existe una orden de aprehensión en su contra, y sus cómplices ya están en la cárcel.

En entrevista con El Sol de México, el funcionario informó que esa Fiscalía está alineando la parte administrativa con el Nuevo Sistema de Justicia Penal para fortalecer la detección de dinero ilícito  y el lavado de recursos de procedencia criminal.

Entrevistado en San Lázaro, explicó que la semana pasada “hubo una aprehensión importante’’ de un contribuyente que omitió reportar más de mil millones de pesos.

Sin embargo, Diener Sala declinó mencionar el nombre del personaje para no entorpecer las investigaciones que se realizan de manera coordinada con la Procuraduría General de la República.

-¿Cómo van las denuncias de dinero sucio en su área?

-Es un tema intenso, pero se coordina con la Procuraduría General de la República. En ese sentido se está actuando y hay temas recientes que tienen que ver con ello, se están atendiendo, pero siempre en coordinación con la PGR.

-¿A cuáles se refiere, específicamente?

-Son públicos todos los asuntos que se están siguiendo contra distintos ex gobernadores, pasando temas de defraudación fiscal importantes que hay, recientemente, la semana pasada hubo una aprehensión importante de un contribuyente que omitió más de mil millones de pesos. Hay mucha actividad en el tema.

-¿En qué tiempo se logró esta cantidad?

-Son varios ejercicios fiscales, todavía es del viejo sistema penal, no es del nuevo sistema, pero afortunadamente se pudo detectar.

-¿Faltan candados?

-Hoy en día lo que necesitamos es fortalecer a las instituciones bajo el nuevo sistema acusatorio, porque es un proceso de aprendizaje tanto para las fiscalías y procuradurías como para las jueces y abogados defensores. Estamos en ese proceso de adaptación que es un gran reto.

Local

Marcha LGBTIQ+ en Pachuca por el Día Internacional del Orgullo

La comunidad salió a las calles de Pachuca para demandar respeto

Turismo

Cueva Los Arcos en Huichapan: Cómo llegar a este rincón mágico en el estado

Es una cueva misteriosa cuya peculiaridad es que siempre se encuentra iluminada por la luz del sol, independientemente de la hora del día

Regional

Desbloquean la carretera federal México-Tampico tras cuatro días

A las 17:50 horas quedo libre la circulación en ambos sentidos

Local

15 de junio: Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez

El maltrato a personas mayores es un problema social que debe ser erradicado; crean violentómetro