/ viernes 22 de septiembre de 2017

Evalúa el INE ruta legal para donaciones a afectados por sismo

Morena cederá el 50% y el PT destinaría el 20% de esos recursos para la reconstrucción nacional del país; PRI y PVEM 25%

El Instituto Nacional Electoral (INE) sesionó ayer en una sede alterna para encontrar la ruta jurídica que permita a los partidos políticos destinar recursos del proceso electoral 2018 a los damnificados del sismo del pasado martes 19 de septiembre. La reunión fue encabeza el consejero presidente de ese órgano, Lorenzo Córdova y asistieron los representantes de los partidos.

“Les comuniqué que sí existen mecanismos jurídicos viables para que puedan destinar los recursos que reciben del Estado para apoyar a damnificados del sismo. Todos los representantes de los partidos, sin excepción, me manifestaron para apoyar en ese sentido”, comentó.

El consejero presidente detalló que se buscará establecer mecanismos de auditoría pública ciudadana para que esos recursos terminen en “manos de quien más lo necesite”.

Córdova dijo que sostendrá más reuniones con los representantes de los partidos, pero que una vez que existe la definición del INE sobre el tema es responsabilidad de las dirigencias nacionales de los partidos “actuar en consecuencia”.

Los partidos PRD y PAN han dicho que se realice la entrega de los recursos con transparencia,  pero no han señalado el porcentaje que están dispuesto a destinar.

Morena cederá el 50% y el Partido del Trabajo (PT) destinaría el 20% de esos recursos para la reconstrucción nacional del país, por su lado el PRI aseguró que renunciará al igual que el PVEM al 25%.

Hasta ayer se contabilizaban más de un millón cien mil firmas, en la plataforma digital Change.org, para que las distintas fuerzas políticas entreguen recursos del financiamiento del proceso electoral del próximo año, propuesta que salió de ciudadanos al por considerar elevado el monto de recursos que se les destinará a los partidos políticos el próximo año.

En conferencia de prensa, el PT informó que donaría hasta 429 millones de pesos. Su dirigente nacional,  Alberto Anaya Gutiérrez, exhortó al INE a que se una a esta causa, toda vez que, dijo, ese órgano se gasta más del 70% de los recursos de los procesos electorales “nada más en burocracia” y propuso que las multas a los partidos políticos sean canalizadas a ayudar a la población en estos momentos de desastre nacional.

Por otro lado, los partidos Encuentro Social (PES) y Nueva Alianza señalaron que esa propuesta viola la Ley, pero que estarían dispuestos. El Panal está a favor de la reducción de los recursos para las campañas políticas.

Castro Obregón señaló “estamos totalmente de acuerdo en ello, pero en este momento hemos acordado las distintas fuerzas políticas fijar posición acompañadas de la autoridad electoral”.

El perredista  Ángel Ávila agregó que todos los partidos políticos deben reformar las leyes para que el gasto electoral se destine a la reconstrucción del país.

“Me parece que el Congreso de la Unión y todas las bancadas partidistas debieran inmediatamente reformar las leyes necesarias para que buena parte del gasto electoral se destine a la reconstrucción y ayuda a los afectados por los hechos pasados. Las próximas campañas electorales deben ser austeras en todo sentido, tanto de la parte de los partidos como por la parte de la autoridad electoral”, dijo.

El Instituto Nacional Electoral (INE) sesionó ayer en una sede alterna para encontrar la ruta jurídica que permita a los partidos políticos destinar recursos del proceso electoral 2018 a los damnificados del sismo del pasado martes 19 de septiembre. La reunión fue encabeza el consejero presidente de ese órgano, Lorenzo Córdova y asistieron los representantes de los partidos.

“Les comuniqué que sí existen mecanismos jurídicos viables para que puedan destinar los recursos que reciben del Estado para apoyar a damnificados del sismo. Todos los representantes de los partidos, sin excepción, me manifestaron para apoyar en ese sentido”, comentó.

El consejero presidente detalló que se buscará establecer mecanismos de auditoría pública ciudadana para que esos recursos terminen en “manos de quien más lo necesite”.

Córdova dijo que sostendrá más reuniones con los representantes de los partidos, pero que una vez que existe la definición del INE sobre el tema es responsabilidad de las dirigencias nacionales de los partidos “actuar en consecuencia”.

Los partidos PRD y PAN han dicho que se realice la entrega de los recursos con transparencia,  pero no han señalado el porcentaje que están dispuesto a destinar.

Morena cederá el 50% y el Partido del Trabajo (PT) destinaría el 20% de esos recursos para la reconstrucción nacional del país, por su lado el PRI aseguró que renunciará al igual que el PVEM al 25%.

Hasta ayer se contabilizaban más de un millón cien mil firmas, en la plataforma digital Change.org, para que las distintas fuerzas políticas entreguen recursos del financiamiento del proceso electoral del próximo año, propuesta que salió de ciudadanos al por considerar elevado el monto de recursos que se les destinará a los partidos políticos el próximo año.

En conferencia de prensa, el PT informó que donaría hasta 429 millones de pesos. Su dirigente nacional,  Alberto Anaya Gutiérrez, exhortó al INE a que se una a esta causa, toda vez que, dijo, ese órgano se gasta más del 70% de los recursos de los procesos electorales “nada más en burocracia” y propuso que las multas a los partidos políticos sean canalizadas a ayudar a la población en estos momentos de desastre nacional.

Por otro lado, los partidos Encuentro Social (PES) y Nueva Alianza señalaron que esa propuesta viola la Ley, pero que estarían dispuestos. El Panal está a favor de la reducción de los recursos para las campañas políticas.

Castro Obregón señaló “estamos totalmente de acuerdo en ello, pero en este momento hemos acordado las distintas fuerzas políticas fijar posición acompañadas de la autoridad electoral”.

El perredista  Ángel Ávila agregó que todos los partidos políticos deben reformar las leyes para que el gasto electoral se destine a la reconstrucción del país.

“Me parece que el Congreso de la Unión y todas las bancadas partidistas debieran inmediatamente reformar las leyes necesarias para que buena parte del gasto electoral se destine a la reconstrucción y ayuda a los afectados por los hechos pasados. Las próximas campañas electorales deben ser austeras en todo sentido, tanto de la parte de los partidos como por la parte de la autoridad electoral”, dijo.

Local

Marcha LGBTIQ+ en Pachuca por el Día Internacional del Orgullo

La comunidad salió a las calles de Pachuca para demandar respeto

Turismo

Cueva Los Arcos en Huichapan: Cómo llegar a este rincón mágico en el estado

Es una cueva misteriosa cuya peculiaridad es que siempre se encuentra iluminada por la luz del sol, independientemente de la hora del día

Regional

Desbloquean la carretera federal México-Tampico tras cuatro días

A las 17:50 horas quedo libre la circulación en ambos sentidos

Local

15 de junio: Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez

El maltrato a personas mayores es un problema social que debe ser erradicado; crean violentómetro