/ sábado 25 de mayo de 2024

Usuarios piden más unidades y mantenimiento en el transporte público de Pachuca

El Sol de Hidalgo realizó un sondeo en donde constató que tanto el servicio convencional como el Tuzobús necesitan cambios a petición de los pasajeros

El transporte público es la red de servicio colectivo para garantizar que la sociedad tenga a disposición diversos medios para trasladarse que se ajusten a sus necesidades, preferencias y posibilidades económicas.

En Hidalgo, el transporte está dividido actualmente en dos sistemas: el Sistema Público Convencional y el Sistema Integrado de Transporte Masivo Tuzobús.

Al realizar un sondeo entre la población de Pachuca y la zona conurbada, El Sol de Hidalgo constato que existe inconformidad por parte de quienes utilizan el transporte público, sobre todo a las horas pico en donde todos quieren subirse para llegar a su destino.

Tan sólo en Pachuca se estima que más de un millón de personas utilizan el Tuzobús al mes de norte a sur, al igual que en las Urvan que trasladan a las personas de este a oeste rumbo a Mineral de la Reforma.


Piden más alimentadoras y mantenimiento del Tuzobús

Al considerar que el Tuzobús si es funcional para el traslado, comentaron que es necesario que haya más alimentadores al igual que más camiones, como es el caso que mencionó Osvaldo Hernández, señaló que se requiere de más unidades, primero para dar un mejor servicio que sea más continúo y que no exista sobrecupo. Además pidió que funcionen adecuadamente las pantallas que anuncian los horarios, así como la aplicación.

En el mismo sentido, Mirna Alcántara señaló que sí es funcional el Tuzobús, pero hace falta mantenimiento a las unidades, capacitación al personal y una restructuración.

Dulce Morales consideró que el transporte público en Pachuca es deficiente y algunas unidades ya necesitan un cambio por que son muy incomodas; a su parecer deberían de regresar los microbuses para dar la atención, ya que son más grandes y por las mañanas no se trasladarían incómodos en las urvan pequeñas.

Para ella, el Tuzobús es muy tardado, está sucio y los puentes son “inmensos”.

La señora Gloria Rubio de 77 años de edad, señaló que para ella, es muy incómodo viajar en “combis” muy pequeñas, sobre todo en la hora pico cuando entran o salen los estudiantes de las escuelas, además de que algunos choferes no respetan el descuento del 50 por ciento en el viaje al presentar su credencial de adulto mayor.

Jóvenes también consideran que hace falta mejorar el transporte, sobre todo piden incrementar el número de unidades en todas las rutas tanto del Tuzobús como del servicio convencional.

Constanza Olvera indicó que ha notado sobrecupo por la noche y son pocas las unidades que pasan por la universidad.

Para Andrea Morales si es bueno el transporte, sin embargo si hacen falta más camiones y rutas y en el mismo sentido se expresó María José Santillán.

Mientras que para Emilio Castillo se deberían de ampliar las rutas del Tuzobús sobre todo por las mañanas que es en donde percibe más sobrecupo, aunque consideró que el transporte en Pachuca es bueno.

Lizbeth Dionicio de 52 años señaló que el servicio de transporte es regular, a veces las combis van llenas, algunos choferes son atentos y traen sus unidades limpias, pero otros no son amables.

Y Rosy Mendoza indicó que para ella el transporte en Pachuca es inseguro, van muy rápido para llegar a su base. Pide que haya más unidades sobre todo entre las 18:30 y 19:00 horas , así como después de las cuatro de la tarde que es donde hay sobrecupo.

El transporte público es la red de servicio colectivo para garantizar que la sociedad tenga a disposición diversos medios para trasladarse que se ajusten a sus necesidades, preferencias y posibilidades económicas.

En Hidalgo, el transporte está dividido actualmente en dos sistemas: el Sistema Público Convencional y el Sistema Integrado de Transporte Masivo Tuzobús.

Al realizar un sondeo entre la población de Pachuca y la zona conurbada, El Sol de Hidalgo constato que existe inconformidad por parte de quienes utilizan el transporte público, sobre todo a las horas pico en donde todos quieren subirse para llegar a su destino.

Tan sólo en Pachuca se estima que más de un millón de personas utilizan el Tuzobús al mes de norte a sur, al igual que en las Urvan que trasladan a las personas de este a oeste rumbo a Mineral de la Reforma.


Piden más alimentadoras y mantenimiento del Tuzobús

Al considerar que el Tuzobús si es funcional para el traslado, comentaron que es necesario que haya más alimentadores al igual que más camiones, como es el caso que mencionó Osvaldo Hernández, señaló que se requiere de más unidades, primero para dar un mejor servicio que sea más continúo y que no exista sobrecupo. Además pidió que funcionen adecuadamente las pantallas que anuncian los horarios, así como la aplicación.

En el mismo sentido, Mirna Alcántara señaló que sí es funcional el Tuzobús, pero hace falta mantenimiento a las unidades, capacitación al personal y una restructuración.

Dulce Morales consideró que el transporte público en Pachuca es deficiente y algunas unidades ya necesitan un cambio por que son muy incomodas; a su parecer deberían de regresar los microbuses para dar la atención, ya que son más grandes y por las mañanas no se trasladarían incómodos en las urvan pequeñas.

Para ella, el Tuzobús es muy tardado, está sucio y los puentes son “inmensos”.

La señora Gloria Rubio de 77 años de edad, señaló que para ella, es muy incómodo viajar en “combis” muy pequeñas, sobre todo en la hora pico cuando entran o salen los estudiantes de las escuelas, además de que algunos choferes no respetan el descuento del 50 por ciento en el viaje al presentar su credencial de adulto mayor.

Jóvenes también consideran que hace falta mejorar el transporte, sobre todo piden incrementar el número de unidades en todas las rutas tanto del Tuzobús como del servicio convencional.

Constanza Olvera indicó que ha notado sobrecupo por la noche y son pocas las unidades que pasan por la universidad.

Para Andrea Morales si es bueno el transporte, sin embargo si hacen falta más camiones y rutas y en el mismo sentido se expresó María José Santillán.

Mientras que para Emilio Castillo se deberían de ampliar las rutas del Tuzobús sobre todo por las mañanas que es en donde percibe más sobrecupo, aunque consideró que el transporte en Pachuca es bueno.

Lizbeth Dionicio de 52 años señaló que el servicio de transporte es regular, a veces las combis van llenas, algunos choferes son atentos y traen sus unidades limpias, pero otros no son amables.

Y Rosy Mendoza indicó que para ella el transporte en Pachuca es inseguro, van muy rápido para llegar a su base. Pide que haya más unidades sobre todo entre las 18:30 y 19:00 horas , así como después de las cuatro de la tarde que es donde hay sobrecupo.

Local

Marcha LGBTIQ+ en Pachuca por el Día Internacional del Orgullo

La comunidad salió a las calles de Pachuca para demandar respeto

Turismo

Cueva Los Arcos en Huichapan: Cómo llegar a este rincón mágico en el estado

Es una cueva misteriosa cuya peculiaridad es que siempre se encuentra iluminada por la luz del sol, independientemente de la hora del día

Regional

Desbloquean la carretera federal México-Tampico tras cuatro días

A las 17:50 horas quedo libre la circulación en ambos sentidos

Local

15 de junio: Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez

El maltrato a personas mayores es un problema social que debe ser erradicado; crean violentómetro